“Tomo mi bien de donde quiera que lo encuentre” : el problema de las apropiaciones del arte europeo en la iconografía musical novohispana

Autores
Roubina, Evguenia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Roubina, Evguenia. Conservatorio Estatal de San Petersburgo; Rusia
Fil: Roubina, Evguenia. Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Música; México
Resumen: Diferentes ramas del saber humanístico y artístico de México emprendieron un acercamiento paulatino a la exploración del método iconográfico a mediados del siglo pasado. Desde entonces, la infinita vastedad y el enorme atractivo de obras del arte virreinal que incorporan la imagen de la música han propiciado la intervención en el campo de la iconografía musical de investigadores de la más diversa formación y aún de aficionados a las artes de México. La urgencia de prevenir a los estudiosos de la iconografía musical novohispana, actuales o en ciernes, de conclusiones falibles en torno a la interpretación de los significados de las imágenes prestadas de un arte ajeno a este espacio cronológico y geográfico impulsó a esta académica a desarrollar un conjunto de recomendaciones metodológicas y herramientas prácticas destinadas a contextualizar la apropiación en el marco del arte virreinal, así como a tipificar y jerarquizar los elementos que la constituyen. La presente comunicación se dedicará a demostrar la eficiencia de la aplicación de estos recursos para el hallazgo y la identificación de apropiaciones del arte europeo en la iconografía musical novohispana y su contribución a la develación de la intertextualidad de los casos ya localizados.
Abstract: Different branches of humanistic and artistic knowledge in Mexico began a progressive approach to exploring iconographic methods in the middle of the XX Century. Since then, the infinite vastness and enormous attractiveness of viceroyal works of art incorporating musical images have furthered the intervention of researchers, with the most diverse backgrounds, and even of amateurs in Mexican arts, in the field of musical iconography. The urgency to prevent scholars of musical iconography from New Spain, present or budding, fallible conclusions regarding interpretations of meaning of images borrowed from an art foreign to this chronological and geographic milieu moved this academician to develop a set of methodological recommendations and practical tools meant to set in context appropriation within the framework of viceroyal art, as well as to typify and to create a hierarchy of the elements constituting it. The present report will be employed to demonstrating the efficiency of applying these resources to finding and identifying appropriations of European art to musical iconography of New Spain and its contribution to unveiling the intertextuality of already localized cases.
Fuente
Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” Año 26, No.26, 2012
Materia
ARTE EUROPEO
ICONOGRAFIA MUSICAL
IDENTIFICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1151

id RIUCA_c5a7757e6eeb51826491576f915bc6ed
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1151
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling “Tomo mi bien de donde quiera que lo encuentre” : el problema de las apropiaciones del arte europeo en la iconografía musical novohispanaRoubina, EvgueniaARTE EUROPEOICONOGRAFIA MUSICALIDENTIFICACIONFil: Roubina, Evguenia. Conservatorio Estatal de San Petersburgo; RusiaFil: Roubina, Evguenia. Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Música; MéxicoResumen: Diferentes ramas del saber humanístico y artístico de México emprendieron un acercamiento paulatino a la exploración del método iconográfico a mediados del siglo pasado. Desde entonces, la infinita vastedad y el enorme atractivo de obras del arte virreinal que incorporan la imagen de la música han propiciado la intervención en el campo de la iconografía musical de investigadores de la más diversa formación y aún de aficionados a las artes de México. La urgencia de prevenir a los estudiosos de la iconografía musical novohispana, actuales o en ciernes, de conclusiones falibles en torno a la interpretación de los significados de las imágenes prestadas de un arte ajeno a este espacio cronológico y geográfico impulsó a esta académica a desarrollar un conjunto de recomendaciones metodológicas y herramientas prácticas destinadas a contextualizar la apropiación en el marco del arte virreinal, así como a tipificar y jerarquizar los elementos que la constituyen. La presente comunicación se dedicará a demostrar la eficiencia de la aplicación de estos recursos para el hallazgo y la identificación de apropiaciones del arte europeo en la iconografía musical novohispana y su contribución a la develación de la intertextualidad de los casos ya localizados.Abstract: Different branches of humanistic and artistic knowledge in Mexico began a progressive approach to exploring iconographic methods in the middle of the XX Century. Since then, the infinite vastness and enormous attractiveness of viceroyal works of art incorporating musical images have furthered the intervention of researchers, with the most diverse backgrounds, and even of amateurs in Mexican arts, in the field of musical iconography. The urgency to prevent scholars of musical iconography from New Spain, present or budding, fallible conclusions regarding interpretations of meaning of images borrowed from an art foreign to this chronological and geographic milieu moved this academician to develop a set of methodological recommendations and practical tools meant to set in context appropriation within the framework of viceroyal art, as well as to typify and to create a hierarchy of the elements constituting it. The present report will be employed to demonstrating the efficiency of applying these resources to finding and identifying appropriations of European art to musical iconography of New Spain and its contribution to unveiling the intertextuality of already localized cases.EDUCAUniversidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11511515-050XRoubina, Evguenia. “”Tomo mi bien de donde quiera que lo encuentre” : el problema de las apropiaciones del arte europeo en la iconografía musical novohispana” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” 26,26 (2012). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1151Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” Año 26, No.26, 2012reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaMéxicoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:13Zoai:ucacris:123456789/1151instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:13.868Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Tomo mi bien de donde quiera que lo encuentre” : el problema de las apropiaciones del arte europeo en la iconografía musical novohispana
title “Tomo mi bien de donde quiera que lo encuentre” : el problema de las apropiaciones del arte europeo en la iconografía musical novohispana
spellingShingle “Tomo mi bien de donde quiera que lo encuentre” : el problema de las apropiaciones del arte europeo en la iconografía musical novohispana
Roubina, Evguenia
ARTE EUROPEO
ICONOGRAFIA MUSICAL
IDENTIFICACION
title_short “Tomo mi bien de donde quiera que lo encuentre” : el problema de las apropiaciones del arte europeo en la iconografía musical novohispana
title_full “Tomo mi bien de donde quiera que lo encuentre” : el problema de las apropiaciones del arte europeo en la iconografía musical novohispana
title_fullStr “Tomo mi bien de donde quiera que lo encuentre” : el problema de las apropiaciones del arte europeo en la iconografía musical novohispana
title_full_unstemmed “Tomo mi bien de donde quiera que lo encuentre” : el problema de las apropiaciones del arte europeo en la iconografía musical novohispana
title_sort “Tomo mi bien de donde quiera que lo encuentre” : el problema de las apropiaciones del arte europeo en la iconografía musical novohispana
dc.creator.none.fl_str_mv Roubina, Evguenia
author Roubina, Evguenia
author_facet Roubina, Evguenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTE EUROPEO
ICONOGRAFIA MUSICAL
IDENTIFICACION
topic ARTE EUROPEO
ICONOGRAFIA MUSICAL
IDENTIFICACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Roubina, Evguenia. Conservatorio Estatal de San Petersburgo; Rusia
Fil: Roubina, Evguenia. Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Música; México
Resumen: Diferentes ramas del saber humanístico y artístico de México emprendieron un acercamiento paulatino a la exploración del método iconográfico a mediados del siglo pasado. Desde entonces, la infinita vastedad y el enorme atractivo de obras del arte virreinal que incorporan la imagen de la música han propiciado la intervención en el campo de la iconografía musical de investigadores de la más diversa formación y aún de aficionados a las artes de México. La urgencia de prevenir a los estudiosos de la iconografía musical novohispana, actuales o en ciernes, de conclusiones falibles en torno a la interpretación de los significados de las imágenes prestadas de un arte ajeno a este espacio cronológico y geográfico impulsó a esta académica a desarrollar un conjunto de recomendaciones metodológicas y herramientas prácticas destinadas a contextualizar la apropiación en el marco del arte virreinal, así como a tipificar y jerarquizar los elementos que la constituyen. La presente comunicación se dedicará a demostrar la eficiencia de la aplicación de estos recursos para el hallazgo y la identificación de apropiaciones del arte europeo en la iconografía musical novohispana y su contribución a la develación de la intertextualidad de los casos ya localizados.
Abstract: Different branches of humanistic and artistic knowledge in Mexico began a progressive approach to exploring iconographic methods in the middle of the XX Century. Since then, the infinite vastness and enormous attractiveness of viceroyal works of art incorporating musical images have furthered the intervention of researchers, with the most diverse backgrounds, and even of amateurs in Mexican arts, in the field of musical iconography. The urgency to prevent scholars of musical iconography from New Spain, present or budding, fallible conclusions regarding interpretations of meaning of images borrowed from an art foreign to this chronological and geographic milieu moved this academician to develop a set of methodological recommendations and practical tools meant to set in context appropriation within the framework of viceroyal art, as well as to typify and to create a hierarchy of the elements constituting it. The present report will be employed to demonstrating the efficiency of applying these resources to finding and identifying appropriations of European art to musical iconography of New Spain and its contribution to unveiling the intertextuality of already localized cases.
description Fil: Roubina, Evguenia. Conservatorio Estatal de San Petersburgo; Rusia
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1151
1515-050X
Roubina, Evguenia. “”Tomo mi bien de donde quiera que lo encuentre” : el problema de las apropiaciones del arte europeo en la iconografía musical novohispana” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” 26,26 (2012). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1151
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1151
identifier_str_mv 1515-050X
Roubina, Evguenia. “”Tomo mi bien de donde quiera que lo encuentre” : el problema de las apropiaciones del arte europeo en la iconografía musical novohispana” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” 26,26 (2012). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1151
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv México
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” Año 26, No.26, 2012
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638329368477696
score 13.070432