Memorias de un hombre que mira a otros hombres

Autores
Branz, Juan Bautista; Hang, Julia; Hijós, Nemesia; Moreira, Verónica
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente texto expondré algunas situaciones de mi biografía como deportista (futbolista), desde los cinco años hasta convertirme en profesional. La intención es cruzar esos datos, que conforman una especie de herencia cultural, para desarmar mi desempeño como investigador –años después– de problemáticas vinculadas a la denominada masculinidad dominante. La modelación de mi masculinidad interfiere, asfixia y moldea la mirada puesta sobre los sujetos que investigué. Pero el convite para este texto es pensar cómo desplegar, analíticamente, todas las herramientas teórico/metodológicas al servicio de un distanciamiento crítico, una reflexividad rigurosa y un extrañamiento digno para pensar a esos sujetos poniendo en relación mi propia masculinidad. El clivaje de género nos delata a la hora de investigar. La relación investigador-género requiere de una atención particular. Esa que nos lleva a desarmar relaciones demasiado potentes en términos políticos, culturales, sociales, económicos: las que condicionan y/o determinan sociedades tan poco democráticas y tan injustas. Desmontar retazos de mi vida como futbolista (un mundo, sabemos, exclusivo para varones) ayudará a pensar cómo miro, cómo estoy y cómo aprendo a describir y comprender los modos en que se estructura esa masculinidad en diferentes espacios deportivos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Masculinidades
Etnografía
Reflexividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160202

id SEDICI_b5046e0d336adf9a504b1a3d28a80f10
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160202
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Memorias de un hombre que mira a otros hombresBranz, Juan BautistaHang, JuliaHijós, NemesiaMoreira, VerónicaCiencias SocialesMasculinidadesEtnografíaReflexividadEn el siguiente texto expondré algunas situaciones de mi biografía como deportista (futbolista), desde los cinco años hasta convertirme en profesional. La intención es cruzar esos datos, que conforman una especie de herencia cultural, para desarmar mi desempeño como investigador –años después– de problemáticas vinculadas a la denominada masculinidad dominante. La modelación de mi masculinidad interfiere, asfixia y moldea la mirada puesta sobre los sujetos que investigué. Pero el convite para este texto es pensar cómo desplegar, analíticamente, todas las herramientas teórico/metodológicas al servicio de un distanciamiento crítico, una reflexividad rigurosa y un extrañamiento digno para pensar a esos sujetos poniendo en relación mi propia masculinidad. El clivaje de género nos delata a la hora de investigar. La relación investigador-género requiere de una atención particular. Esa que nos lleva a desarmar relaciones demasiado potentes en términos políticos, culturales, sociales, económicos: las que condicionan y/o determinan sociedades tan poco democráticas y tan injustas. Desmontar retazos de mi vida como futbolista (un mundo, sabemos, exclusivo para varones) ayudará a pensar cómo miro, cómo estoy y cómo aprendo a describir y comprender los modos en que se estructura esa masculinidad en diferentes espacios deportivos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial Gorla2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160202spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1444-67-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160202Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:51.667SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Memorias de un hombre que mira a otros hombres
title Memorias de un hombre que mira a otros hombres
spellingShingle Memorias de un hombre que mira a otros hombres
Branz, Juan Bautista
Ciencias Sociales
Masculinidades
Etnografía
Reflexividad
title_short Memorias de un hombre que mira a otros hombres
title_full Memorias de un hombre que mira a otros hombres
title_fullStr Memorias de un hombre que mira a otros hombres
title_full_unstemmed Memorias de un hombre que mira a otros hombres
title_sort Memorias de un hombre que mira a otros hombres
dc.creator.none.fl_str_mv Branz, Juan Bautista
Hang, Julia
Hijós, Nemesia
Moreira, Verónica
author Branz, Juan Bautista
author_facet Branz, Juan Bautista
Hang, Julia
Hijós, Nemesia
Moreira, Verónica
author_role author
author2 Hang, Julia
Hijós, Nemesia
Moreira, Verónica
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Masculinidades
Etnografía
Reflexividad
topic Ciencias Sociales
Masculinidades
Etnografía
Reflexividad
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente texto expondré algunas situaciones de mi biografía como deportista (futbolista), desde los cinco años hasta convertirme en profesional. La intención es cruzar esos datos, que conforman una especie de herencia cultural, para desarmar mi desempeño como investigador –años después– de problemáticas vinculadas a la denominada masculinidad dominante. La modelación de mi masculinidad interfiere, asfixia y moldea la mirada puesta sobre los sujetos que investigué. Pero el convite para este texto es pensar cómo desplegar, analíticamente, todas las herramientas teórico/metodológicas al servicio de un distanciamiento crítico, una reflexividad rigurosa y un extrañamiento digno para pensar a esos sujetos poniendo en relación mi propia masculinidad. El clivaje de género nos delata a la hora de investigar. La relación investigador-género requiere de una atención particular. Esa que nos lleva a desarmar relaciones demasiado potentes en términos políticos, culturales, sociales, económicos: las que condicionan y/o determinan sociedades tan poco democráticas y tan injustas. Desmontar retazos de mi vida como futbolista (un mundo, sabemos, exclusivo para varones) ayudará a pensar cómo miro, cómo estoy y cómo aprendo a describir y comprender los modos en que se estructura esa masculinidad en diferentes espacios deportivos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el siguiente texto expondré algunas situaciones de mi biografía como deportista (futbolista), desde los cinco años hasta convertirme en profesional. La intención es cruzar esos datos, que conforman una especie de herencia cultural, para desarmar mi desempeño como investigador –años después– de problemáticas vinculadas a la denominada masculinidad dominante. La modelación de mi masculinidad interfiere, asfixia y moldea la mirada puesta sobre los sujetos que investigué. Pero el convite para este texto es pensar cómo desplegar, analíticamente, todas las herramientas teórico/metodológicas al servicio de un distanciamiento crítico, una reflexividad rigurosa y un extrañamiento digno para pensar a esos sujetos poniendo en relación mi propia masculinidad. El clivaje de género nos delata a la hora de investigar. La relación investigador-género requiere de una atención particular. Esa que nos lleva a desarmar relaciones demasiado potentes en términos políticos, culturales, sociales, económicos: las que condicionan y/o determinan sociedades tan poco democráticas y tan injustas. Desmontar retazos de mi vida como futbolista (un mundo, sabemos, exclusivo para varones) ayudará a pensar cómo miro, cómo estoy y cómo aprendo a describir y comprender los modos en que se estructura esa masculinidad en diferentes espacios deportivos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160202
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1444-67-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Gorla
publisher.none.fl_str_mv Editorial Gorla
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260643981295616
score 13.13397