Masculinidades en políticas públicas: rupturas y continuidades

Autores
Andora, Juliana; Wenger, Javier; Manusovich, Lucía
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A comienzos del presente año nos propusimos como área retomar un Proyecto de Formación Interna iniciado previamente por la Coordinación Nacional de Diversidad Sexual (en adelante CONADISEX), dependiente de la Secretaría de Acompañamiento y Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; dichos encuentros (denominados Ateneos) nos permitían centralizar el foco en una problemática trabajada por el equipo técnico profesional pero cuya actualización merecía realizarse ya que los tiempos que nos tocan vivir exigen y demandan revisiones conceptuales para poder estar a la altura de las discusiones que sobre dichas temáticas acontecen. Entendemos que es fundamental a la formación interna de la interdisciplina que sostenemos en el área, la producción de conocimientos para la difusión de los derechos en todo el territorio nacional, y la transversalidad de los mismos respecto a la diversidad sexual; y es así que nos propusimos la tarea de reeditar a partir del debate de ideas planteadas por diversos autores nuevas directrices que orienten nuestra tarea. En este caso nos propusimos trabajar el concepto de masculinidades como temática/problemática directamente vinculada a la diversidad sexual; debate postergado ya que si bien es un concepto que circula en la jerga de palabras clave que utilizamos como equipo de trabajo, no habíamos tenido hasta el momento la oportunidad de tomar dicho concepto e interpretarlo desde un enfoque pluridimensional, que nos permitiera posicionarnos desde el espacio laboral, a través de la perspectiva de políticas públicas.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
masculinidades
políticas públicas
relaciones intragénero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167027

id SEDICI_b49667797c9a4e3b5eb0c52b3cd0bf30
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167027
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Masculinidades en políticas públicas: rupturas y continuidadesAndora, JulianaWenger, JavierManusovich, LucíaTrabajo Socialmasculinidadespolíticas públicasrelaciones intragéneroA comienzos del presente año nos propusimos como área retomar un Proyecto de Formación Interna iniciado previamente por la Coordinación Nacional de Diversidad Sexual (en adelante CONADISEX), dependiente de la Secretaría de Acompañamiento y Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; dichos encuentros (denominados Ateneos) nos permitían centralizar el foco en una problemática trabajada por el equipo técnico profesional pero cuya actualización merecía realizarse ya que los tiempos que nos tocan vivir exigen y demandan revisiones conceptuales para poder estar a la altura de las discusiones que sobre dichas temáticas acontecen. Entendemos que es fundamental a la formación interna de la interdisciplina que sostenemos en el área, la producción de conocimientos para la difusión de los derechos en todo el territorio nacional, y la transversalidad de los mismos respecto a la diversidad sexual; y es así que nos propusimos la tarea de reeditar a partir del debate de ideas planteadas por diversos autores nuevas directrices que orienten nuestra tarea. En este caso nos propusimos trabajar el concepto de masculinidades como temática/problemática directamente vinculada a la diversidad sexual; debate postergado ya que si bien es un concepto que circula en la jerga de palabras clave que utilizamos como equipo de trabajo, no habíamos tenido hasta el momento la oportunidad de tomar dicho concepto e interpretarlo desde un enfoque pluridimensional, que nos permitiera posicionarnos desde el espacio laboral, a través de la perspectiva de políticas públicas.Facultad de Trabajo Social2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf179-186http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167027spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166380info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167027Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:24.392SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Masculinidades en políticas públicas: rupturas y continuidades
title Masculinidades en políticas públicas: rupturas y continuidades
spellingShingle Masculinidades en políticas públicas: rupturas y continuidades
Andora, Juliana
Trabajo Social
masculinidades
políticas públicas
relaciones intragénero
title_short Masculinidades en políticas públicas: rupturas y continuidades
title_full Masculinidades en políticas públicas: rupturas y continuidades
title_fullStr Masculinidades en políticas públicas: rupturas y continuidades
title_full_unstemmed Masculinidades en políticas públicas: rupturas y continuidades
title_sort Masculinidades en políticas públicas: rupturas y continuidades
dc.creator.none.fl_str_mv Andora, Juliana
Wenger, Javier
Manusovich, Lucía
author Andora, Juliana
author_facet Andora, Juliana
Wenger, Javier
Manusovich, Lucía
author_role author
author2 Wenger, Javier
Manusovich, Lucía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
masculinidades
políticas públicas
relaciones intragénero
topic Trabajo Social
masculinidades
políticas públicas
relaciones intragénero
dc.description.none.fl_txt_mv A comienzos del presente año nos propusimos como área retomar un Proyecto de Formación Interna iniciado previamente por la Coordinación Nacional de Diversidad Sexual (en adelante CONADISEX), dependiente de la Secretaría de Acompañamiento y Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; dichos encuentros (denominados Ateneos) nos permitían centralizar el foco en una problemática trabajada por el equipo técnico profesional pero cuya actualización merecía realizarse ya que los tiempos que nos tocan vivir exigen y demandan revisiones conceptuales para poder estar a la altura de las discusiones que sobre dichas temáticas acontecen. Entendemos que es fundamental a la formación interna de la interdisciplina que sostenemos en el área, la producción de conocimientos para la difusión de los derechos en todo el territorio nacional, y la transversalidad de los mismos respecto a la diversidad sexual; y es así que nos propusimos la tarea de reeditar a partir del debate de ideas planteadas por diversos autores nuevas directrices que orienten nuestra tarea. En este caso nos propusimos trabajar el concepto de masculinidades como temática/problemática directamente vinculada a la diversidad sexual; debate postergado ya que si bien es un concepto que circula en la jerga de palabras clave que utilizamos como equipo de trabajo, no habíamos tenido hasta el momento la oportunidad de tomar dicho concepto e interpretarlo desde un enfoque pluridimensional, que nos permitiera posicionarnos desde el espacio laboral, a través de la perspectiva de políticas públicas.
Facultad de Trabajo Social
description A comienzos del presente año nos propusimos como área retomar un Proyecto de Formación Interna iniciado previamente por la Coordinación Nacional de Diversidad Sexual (en adelante CONADISEX), dependiente de la Secretaría de Acompañamiento y Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; dichos encuentros (denominados Ateneos) nos permitían centralizar el foco en una problemática trabajada por el equipo técnico profesional pero cuya actualización merecía realizarse ya que los tiempos que nos tocan vivir exigen y demandan revisiones conceptuales para poder estar a la altura de las discusiones que sobre dichas temáticas acontecen. Entendemos que es fundamental a la formación interna de la interdisciplina que sostenemos en el área, la producción de conocimientos para la difusión de los derechos en todo el territorio nacional, y la transversalidad de los mismos respecto a la diversidad sexual; y es así que nos propusimos la tarea de reeditar a partir del debate de ideas planteadas por diversos autores nuevas directrices que orienten nuestra tarea. En este caso nos propusimos trabajar el concepto de masculinidades como temática/problemática directamente vinculada a la diversidad sexual; debate postergado ya que si bien es un concepto que circula en la jerga de palabras clave que utilizamos como equipo de trabajo, no habíamos tenido hasta el momento la oportunidad de tomar dicho concepto e interpretarlo desde un enfoque pluridimensional, que nos permitiera posicionarnos desde el espacio laboral, a través de la perspectiva de políticas públicas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167027
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167027
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166380
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
179-186
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260668333424640
score 13.13397