C.R.A.Z.Y. o la identidad masculina entre privilegios y disidencias

Autores
Rómoli, Germán
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Bregamos por la idea de que no hay una única forma de devenir en la identidad masculina. También por expresar que aún para las diversidades, dicha identidad detenta privilegios. En este sentido, la subjetividad masculina se ha construido sobre “estar en el poder” (Badinter, 1993, p. 132). La identidad masculina se vuelve invisible en tanto parámetro absoluto de normalidad, salvando algunas excepciones como los varones homosexuales que pueden ser “anormalizados” (Bonino, 1998, p. 1). En el presente trabajo intentaremos develar cómo ambos ejes (homosexualidad y privilegios) se entretejen al presenciar un joven varón construyendo su masculinidad, rompiendo con la tradición heterosexual pero detentando privilegios. Para esto analizaremos la construcción social de la masculinidad de Zachary Beaulieu (Zac), el personaje principal de la película “C.R.A.Z.Y.” (Vallée, 2005). Asumimos la imagen fílmica tanto como un reflejo acotado de la sociedad filmada así como una potente fuente secundaria de datos que nos habilita reflexionar sobre esa sociedad a partir de dicho reflejo.
Eje Género-GT 26: Masculinidades: aportes para un debate necesario en un presente neoconservador.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
privilegios
Homosexualidad Masculina
Masculinidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64337

id SEDICI_04fb70d1eb3b870cee86a22374e26234
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64337
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling C.R.A.Z.Y. o la identidad masculina entre privilegios y disidenciasRómoli, GermánTrabajo SocialprivilegiosHomosexualidad MasculinaMasculinidadBregamos por la idea de que no hay una única forma de devenir en la identidad masculina. También por expresar que aún para las diversidades, dicha identidad detenta privilegios. En este sentido, la subjetividad masculina se ha construido sobre “estar en el poder” (Badinter, 1993, p. 132). La identidad masculina se vuelve invisible en tanto parámetro absoluto de normalidad, salvando algunas excepciones como los varones homosexuales que pueden ser “anormalizados” (Bonino, 1998, p. 1). En el presente trabajo intentaremos develar cómo ambos ejes (homosexualidad y privilegios) se entretejen al presenciar un joven varón construyendo su masculinidad, rompiendo con la tradición heterosexual pero detentando privilegios. Para esto analizaremos la construcción social de la masculinidad de Zachary Beaulieu (Zac), el personaje principal de la película “C.R.A.Z.Y.” (Vallée, 2005). Asumimos la imagen fílmica tanto como un reflejo acotado de la sociedad filmada así como una potente fuente secundaria de datos que nos habilita reflexionar sobre esa sociedad a partir de dicho reflejo.Eje Género-GT 26: Masculinidades: aportes para un debate necesario en un presente neoconservador.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64337spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64337Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:13.042SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv C.R.A.Z.Y. o la identidad masculina entre privilegios y disidencias
title C.R.A.Z.Y. o la identidad masculina entre privilegios y disidencias
spellingShingle C.R.A.Z.Y. o la identidad masculina entre privilegios y disidencias
Rómoli, Germán
Trabajo Social
privilegios
Homosexualidad Masculina
Masculinidad
title_short C.R.A.Z.Y. o la identidad masculina entre privilegios y disidencias
title_full C.R.A.Z.Y. o la identidad masculina entre privilegios y disidencias
title_fullStr C.R.A.Z.Y. o la identidad masculina entre privilegios y disidencias
title_full_unstemmed C.R.A.Z.Y. o la identidad masculina entre privilegios y disidencias
title_sort C.R.A.Z.Y. o la identidad masculina entre privilegios y disidencias
dc.creator.none.fl_str_mv Rómoli, Germán
author Rómoli, Germán
author_facet Rómoli, Germán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
privilegios
Homosexualidad Masculina
Masculinidad
topic Trabajo Social
privilegios
Homosexualidad Masculina
Masculinidad
dc.description.none.fl_txt_mv Bregamos por la idea de que no hay una única forma de devenir en la identidad masculina. También por expresar que aún para las diversidades, dicha identidad detenta privilegios. En este sentido, la subjetividad masculina se ha construido sobre “estar en el poder” (Badinter, 1993, p. 132). La identidad masculina se vuelve invisible en tanto parámetro absoluto de normalidad, salvando algunas excepciones como los varones homosexuales que pueden ser “anormalizados” (Bonino, 1998, p. 1). En el presente trabajo intentaremos develar cómo ambos ejes (homosexualidad y privilegios) se entretejen al presenciar un joven varón construyendo su masculinidad, rompiendo con la tradición heterosexual pero detentando privilegios. Para esto analizaremos la construcción social de la masculinidad de Zachary Beaulieu (Zac), el personaje principal de la película “C.R.A.Z.Y.” (Vallée, 2005). Asumimos la imagen fílmica tanto como un reflejo acotado de la sociedad filmada así como una potente fuente secundaria de datos que nos habilita reflexionar sobre esa sociedad a partir de dicho reflejo.
Eje Género-GT 26: Masculinidades: aportes para un debate necesario en un presente neoconservador.
Facultad de Trabajo Social
description Bregamos por la idea de que no hay una única forma de devenir en la identidad masculina. También por expresar que aún para las diversidades, dicha identidad detenta privilegios. En este sentido, la subjetividad masculina se ha construido sobre “estar en el poder” (Badinter, 1993, p. 132). La identidad masculina se vuelve invisible en tanto parámetro absoluto de normalidad, salvando algunas excepciones como los varones homosexuales que pueden ser “anormalizados” (Bonino, 1998, p. 1). En el presente trabajo intentaremos develar cómo ambos ejes (homosexualidad y privilegios) se entretejen al presenciar un joven varón construyendo su masculinidad, rompiendo con la tradición heterosexual pero detentando privilegios. Para esto analizaremos la construcción social de la masculinidad de Zachary Beaulieu (Zac), el personaje principal de la película “C.R.A.Z.Y.” (Vallée, 2005). Asumimos la imagen fílmica tanto como un reflejo acotado de la sociedad filmada así como una potente fuente secundaria de datos que nos habilita reflexionar sobre esa sociedad a partir de dicho reflejo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64337
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260278704603136
score 13.13397