Masculinidades
- Autores
- Bourdet, Natalia; Vitale, Gabriel Mauro Ariel; Vitale, Gabriel Mauro Ariel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El complejo proceso de cambio cultural que caracteriza nuestra época nos muestra las diferentes expresiones que adquieren las identidades. Las transformaciones producidas por los movimientos feministas han provocado la emergencia de nuevas categorías que utilizaremos para desentrañar cómo se construyen las masculinidades. En este contexto, es importante analizar cuáles son las vivencias que determinan la identidad masculina, cuáles son los elementos que la conforman y cuál es la matriz qué hace que un varón sea cómo es. Para aproximarnos al tema utilizaremos las categorías de género y patriarcado, que a nuestro entender son centrales en este proceso. Estas distinciones también nos ayudarán a comprender cómo se estructura el orden social, se modelan y se establecen los criterios de cómo se es varón, y qué características, actitudes e intereses son los importantes en la conformación de las masculinidades. Finalmente, abordaremos de forma general cuáles son las posibilidades de arribar a una nueva forma de masculinidad y presentaremos nuestras conclusiones.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Identidad masculina
Masculinidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137065
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2377627087f95940dab7346dde8636ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137065 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
MasculinidadesBourdet, NataliaVitale, Gabriel Mauro ArielVitale, Gabriel Mauro ArielTrabajo SocialIdentidad masculinaMasculinidadesEl complejo proceso de cambio cultural que caracteriza nuestra época nos muestra las diferentes expresiones que adquieren las identidades. Las transformaciones producidas por los movimientos feministas han provocado la emergencia de nuevas categorías que utilizaremos para desentrañar cómo se construyen las masculinidades. En este contexto, es importante analizar cuáles son las vivencias que determinan la identidad masculina, cuáles son los elementos que la conforman y cuál es la matriz qué hace que un varón sea cómo es. Para aproximarnos al tema utilizaremos las categorías de género y patriarcado, que a nuestro entender son centrales en este proceso. Estas distinciones también nos ayudarán a comprender cómo se estructura el orden social, se modelan y se establecen los criterios de cómo se es varón, y qué características, actitudes e intereses son los importantes en la conformación de las masculinidades. Finalmente, abordaremos de forma general cuáles son las posibilidades de arribar a una nueva forma de masculinidad y presentaremos nuestras conclusiones.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf54-59http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137065spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2103-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/136833info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137065Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:48.741SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Masculinidades |
title |
Masculinidades |
spellingShingle |
Masculinidades Bourdet, Natalia Trabajo Social Identidad masculina Masculinidades |
title_short |
Masculinidades |
title_full |
Masculinidades |
title_fullStr |
Masculinidades |
title_full_unstemmed |
Masculinidades |
title_sort |
Masculinidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bourdet, Natalia Vitale, Gabriel Mauro Ariel Vitale, Gabriel Mauro Ariel |
author |
Bourdet, Natalia |
author_facet |
Bourdet, Natalia Vitale, Gabriel Mauro Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Vitale, Gabriel Mauro Ariel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Identidad masculina Masculinidades |
topic |
Trabajo Social Identidad masculina Masculinidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El complejo proceso de cambio cultural que caracteriza nuestra época nos muestra las diferentes expresiones que adquieren las identidades. Las transformaciones producidas por los movimientos feministas han provocado la emergencia de nuevas categorías que utilizaremos para desentrañar cómo se construyen las masculinidades. En este contexto, es importante analizar cuáles son las vivencias que determinan la identidad masculina, cuáles son los elementos que la conforman y cuál es la matriz qué hace que un varón sea cómo es. Para aproximarnos al tema utilizaremos las categorías de género y patriarcado, que a nuestro entender son centrales en este proceso. Estas distinciones también nos ayudarán a comprender cómo se estructura el orden social, se modelan y se establecen los criterios de cómo se es varón, y qué características, actitudes e intereses son los importantes en la conformación de las masculinidades. Finalmente, abordaremos de forma general cuáles son las posibilidades de arribar a una nueva forma de masculinidad y presentaremos nuestras conclusiones. Facultad de Trabajo Social |
description |
El complejo proceso de cambio cultural que caracteriza nuestra época nos muestra las diferentes expresiones que adquieren las identidades. Las transformaciones producidas por los movimientos feministas han provocado la emergencia de nuevas categorías que utilizaremos para desentrañar cómo se construyen las masculinidades. En este contexto, es importante analizar cuáles son las vivencias que determinan la identidad masculina, cuáles son los elementos que la conforman y cuál es la matriz qué hace que un varón sea cómo es. Para aproximarnos al tema utilizaremos las categorías de género y patriarcado, que a nuestro entender son centrales en este proceso. Estas distinciones también nos ayudarán a comprender cómo se estructura el orden social, se modelan y se establecen los criterios de cómo se es varón, y qué características, actitudes e intereses son los importantes en la conformación de las masculinidades. Finalmente, abordaremos de forma general cuáles son las posibilidades de arribar a una nueva forma de masculinidad y presentaremos nuestras conclusiones. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137065 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137065 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2103-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/136833 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 54-59 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260568471240704 |
score |
13.13397 |