En la encrucijada: ¿Hacia donde va la cuestión policial ecuatoriana?
- Autores
- García Gallegos, Bertha
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los procesos de reforma policial en América Latina han sido impulsados por el interés de estandarizar las buenas prácticas policiales, en sociedades de baja gobernabilidad, democracias endebles propensas al autoritarismo. Se cuenta con un extenso bagaje de conocimientos, modelos y manuales, pero las recomendaciones caen en el “deber ser”. Hay aspectos que se ignora: procesos institucionales internos; las reformas se imponen desde “afuera”; el peso de los aspectos ideológicos de los “reformadores” y en general las pugnas de poder entre tendencias. El artículo enfoca las reformas policiales en curso en el Ecuador desde 2007. Queda la impresión de que lo que está en juego es el Control por sí mismo y no la Seguridad.
Dossier: Criminalidad y políticas de seguridad: ¿hay una agenda progresista en América Latina?
Departamento de Sociología - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Sociología
Ecuador
policía
Políticas Públicas
seguridad pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40221
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b48480e35d000fb2ecfc3b6d028ed7aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40221 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
En la encrucijada: ¿Hacia donde va la cuestión policial ecuatoriana?García Gallegos, BerthaSociologíaEcuadorpolicíaPolíticas Públicasseguridad públicaLos procesos de reforma policial en América Latina han sido impulsados por el interés de estandarizar las buenas prácticas policiales, en sociedades de baja gobernabilidad, democracias endebles propensas al autoritarismo. Se cuenta con un extenso bagaje de conocimientos, modelos y manuales, pero las recomendaciones caen en el “deber ser”. Hay aspectos que se ignora: procesos institucionales internos; las reformas se imponen desde “afuera”; el peso de los aspectos ideológicos de los “reformadores” y en general las pugnas de poder entre tendencias. El artículo enfoca las reformas policiales en curso en el Ecuador desde 2007. Queda la impresión de que lo que está en juego es el Control por sí mismo y no la Seguridad.Dossier: Criminalidad y políticas de seguridad: ¿hay una agenda progresista en América Latina?Departamento de Sociología2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40221<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn10a07/6052info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:53:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40221Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:09.585SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En la encrucijada: ¿Hacia donde va la cuestión policial ecuatoriana? |
title |
En la encrucijada: ¿Hacia donde va la cuestión policial ecuatoriana? |
spellingShingle |
En la encrucijada: ¿Hacia donde va la cuestión policial ecuatoriana? García Gallegos, Bertha Sociología Ecuador policía Políticas Públicas seguridad pública |
title_short |
En la encrucijada: ¿Hacia donde va la cuestión policial ecuatoriana? |
title_full |
En la encrucijada: ¿Hacia donde va la cuestión policial ecuatoriana? |
title_fullStr |
En la encrucijada: ¿Hacia donde va la cuestión policial ecuatoriana? |
title_full_unstemmed |
En la encrucijada: ¿Hacia donde va la cuestión policial ecuatoriana? |
title_sort |
En la encrucijada: ¿Hacia donde va la cuestión policial ecuatoriana? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Gallegos, Bertha |
author |
García Gallegos, Bertha |
author_facet |
García Gallegos, Bertha |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Ecuador policía Políticas Públicas seguridad pública |
topic |
Sociología Ecuador policía Políticas Públicas seguridad pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los procesos de reforma policial en América Latina han sido impulsados por el interés de estandarizar las buenas prácticas policiales, en sociedades de baja gobernabilidad, democracias endebles propensas al autoritarismo. Se cuenta con un extenso bagaje de conocimientos, modelos y manuales, pero las recomendaciones caen en el “deber ser”. Hay aspectos que se ignora: procesos institucionales internos; las reformas se imponen desde “afuera”; el peso de los aspectos ideológicos de los “reformadores” y en general las pugnas de poder entre tendencias. El artículo enfoca las reformas policiales en curso en el Ecuador desde 2007. Queda la impresión de que lo que está en juego es el Control por sí mismo y no la Seguridad. Dossier: Criminalidad y políticas de seguridad: ¿hay una agenda progresista en América Latina? Departamento de Sociología |
description |
Los procesos de reforma policial en América Latina han sido impulsados por el interés de estandarizar las buenas prácticas policiales, en sociedades de baja gobernabilidad, democracias endebles propensas al autoritarismo. Se cuenta con un extenso bagaje de conocimientos, modelos y manuales, pero las recomendaciones caen en el “deber ser”. Hay aspectos que se ignora: procesos institucionales internos; las reformas se imponen desde “afuera”; el peso de los aspectos ideológicos de los “reformadores” y en general las pugnas de poder entre tendencias. El artículo enfoca las reformas policiales en curso en el Ecuador desde 2007. Queda la impresión de que lo que está en juego es el Control por sí mismo y no la Seguridad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40221 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40221 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn10a07/6052 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063970747678720 |
score |
13.22299 |