La definición de las manifestaciones folclóricas como atractivo turístico : Caso: ciudad de Tres Arroyos
- Autores
- Stemphelet, Matías Nicolás
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez, Silvina Beatriz
- Descripción
- El presente trabajo pretende indagar las condiciones bajo las cuales ciertas manifestaciones folclóricas de la ciudad de Tres Arroyos se definen como atractivos turísticos. Y determinar los procesos de conformación y legitimación de estas manifestaciones folclóricas, analizando las significaciones y los conflictos de intereses entre los actores sociales involucrados. Esta investigación, trata un caso de estudio particular, pero puede servir de antecedente para futuros análisis en torno a las relaciones que establece la actividad turística con el folclore como atractivo turístico.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Folklore
Turismo cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140518
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b478343202fced679487c336b000a565 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140518 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La definición de las manifestaciones folclóricas como atractivo turístico : Caso: ciudad de Tres ArroyosStemphelet, Matías NicolásTurismoFolkloreTurismo culturalEl presente trabajo pretende indagar las condiciones bajo las cuales ciertas manifestaciones folclóricas de la ciudad de Tres Arroyos se definen como atractivos turísticos. Y determinar los procesos de conformación y legitimación de estas manifestaciones folclóricas, analizando las significaciones y los conflictos de intereses entre los actores sociales involucrados. Esta investigación, trata un caso de estudio particular, pero puede servir de antecedente para futuros análisis en torno a las relaciones que establece la actividad turística con el folclore como atractivo turístico.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasGómez, Silvina Beatriz2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140518spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140518Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:43.727SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La definición de las manifestaciones folclóricas como atractivo turístico : Caso: ciudad de Tres Arroyos |
title |
La definición de las manifestaciones folclóricas como atractivo turístico : Caso: ciudad de Tres Arroyos |
spellingShingle |
La definición de las manifestaciones folclóricas como atractivo turístico : Caso: ciudad de Tres Arroyos Stemphelet, Matías Nicolás Turismo Folklore Turismo cultural |
title_short |
La definición de las manifestaciones folclóricas como atractivo turístico : Caso: ciudad de Tres Arroyos |
title_full |
La definición de las manifestaciones folclóricas como atractivo turístico : Caso: ciudad de Tres Arroyos |
title_fullStr |
La definición de las manifestaciones folclóricas como atractivo turístico : Caso: ciudad de Tres Arroyos |
title_full_unstemmed |
La definición de las manifestaciones folclóricas como atractivo turístico : Caso: ciudad de Tres Arroyos |
title_sort |
La definición de las manifestaciones folclóricas como atractivo turístico : Caso: ciudad de Tres Arroyos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stemphelet, Matías Nicolás |
author |
Stemphelet, Matías Nicolás |
author_facet |
Stemphelet, Matías Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez, Silvina Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Folklore Turismo cultural |
topic |
Turismo Folklore Turismo cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende indagar las condiciones bajo las cuales ciertas manifestaciones folclóricas de la ciudad de Tres Arroyos se definen como atractivos turísticos. Y determinar los procesos de conformación y legitimación de estas manifestaciones folclóricas, analizando las significaciones y los conflictos de intereses entre los actores sociales involucrados. Esta investigación, trata un caso de estudio particular, pero puede servir de antecedente para futuros análisis en torno a las relaciones que establece la actividad turística con el folclore como atractivo turístico. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El presente trabajo pretende indagar las condiciones bajo las cuales ciertas manifestaciones folclóricas de la ciudad de Tres Arroyos se definen como atractivos turísticos. Y determinar los procesos de conformación y legitimación de estas manifestaciones folclóricas, analizando las significaciones y los conflictos de intereses entre los actores sociales involucrados. Esta investigación, trata un caso de estudio particular, pero puede servir de antecedente para futuros análisis en torno a las relaciones que establece la actividad turística con el folclore como atractivo turístico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140518 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140518 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260581313150976 |
score |
13.13397 |