Implementación del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) en las terminales portuarias argentinas

Autores
Alvarellos, Alejandro
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Stanganelli, Isabel Cecilia
Descripción
Objetivo general dela tesis: Determinar cuál fue el impacto de las medidas implementadas a partir del 1° de julio de 2004, condiciones y grado de cumplimiento de las actividades en la interfase buque-puerto, con relación a las amenazas a la seguridad, las que también incluyen, además de actos de terrorismo, ilícitos como piratería, ataques armados, migración, 23 ilegal, polizones y contrabando de armas, tranco de drogas, personas, etc. Objetivos específicos 1. Verificar el efecto de las actividades de contralor en la aplicación de las citadas medidas. 2. Relevar la eficiencia y eficacia de las nuevas normativas y modalidades de control y fiscalización, orientándolas a la seguridad y fluidez de las actividades operativas en la interfase buque -instalación portuaria. 3. Evaluar si los hechos delictivos que afectan la protección marítima y portuaria como una parte constitutiva de la seguridad interior y la seguridad en general en la interfaz buque-instalación portuaria, han sufrido variaciones a partir de la entrada en vigencia del Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP), sobre todo en aquellas instalaciones portuarias que han certificado de los puertos nacionales acorde la citada norma y las que no
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Joaquín V. González de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Magister en Inteligencia Estratégica Nacional - Siglo XXI
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Derecho de la navegación
Derecho internacional
Puertos
comercio marítimo
contrabando
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1749

id SEDICI_b474b7ce95a633e02d4a7bb77e52abf0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1749
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implementación del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) en las terminales portuarias argentinasAlvarellos, AlejandroCiencias JurídicasDerecho de la navegaciónDerecho internacionalPuertoscomercio marítimocontrabandoObjetivo general dela tesis: Determinar cuál fue el impacto de las medidas implementadas a partir del 1° de julio de 2004, condiciones y grado de cumplimiento de las actividades en la interfase buque-puerto, con relación a las amenazas a la seguridad, las que también incluyen, además de actos de terrorismo, ilícitos como piratería, ataques armados, migración, 23 ilegal, polizones y contrabando de armas, tranco de drogas, personas, etc. Objetivos específicos 1. Verificar el efecto de las actividades de contralor en la aplicación de las citadas medidas. 2. Relevar la eficiencia y eficacia de las nuevas normativas y modalidades de control y fiscalización, orientándolas a la seguridad y fluidez de las actividades operativas en la interfase buque -instalación portuaria. 3. Evaluar si los hechos delictivos que afectan la protección marítima y portuaria como una parte constitutiva de la seguridad interior y la seguridad en general en la interfaz buque-instalación portuaria, han sufrido variaciones a partir de la entrada en vigencia del Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP), sobre todo en aquellas instalaciones portuarias que han certificado de los puertos nacionales acorde la citada norma y las que noTesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Joaquín V. González de la Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesMagister en Inteligencia Estratégica Nacional - Siglo XXIUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesStanganelli, Isabel Cecilia2008info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1749spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1749Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:31.624SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) en las terminales portuarias argentinas
title Implementación del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) en las terminales portuarias argentinas
spellingShingle Implementación del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) en las terminales portuarias argentinas
Alvarellos, Alejandro
Ciencias Jurídicas
Derecho de la navegación
Derecho internacional
Puertos
comercio marítimo
contrabando
title_short Implementación del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) en las terminales portuarias argentinas
title_full Implementación del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) en las terminales portuarias argentinas
title_fullStr Implementación del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) en las terminales portuarias argentinas
title_full_unstemmed Implementación del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) en las terminales portuarias argentinas
title_sort Implementación del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) en las terminales portuarias argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarellos, Alejandro
author Alvarellos, Alejandro
author_facet Alvarellos, Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Stanganelli, Isabel Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Derecho de la navegación
Derecho internacional
Puertos
comercio marítimo
contrabando
topic Ciencias Jurídicas
Derecho de la navegación
Derecho internacional
Puertos
comercio marítimo
contrabando
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo general dela tesis: Determinar cuál fue el impacto de las medidas implementadas a partir del 1° de julio de 2004, condiciones y grado de cumplimiento de las actividades en la interfase buque-puerto, con relación a las amenazas a la seguridad, las que también incluyen, además de actos de terrorismo, ilícitos como piratería, ataques armados, migración, 23 ilegal, polizones y contrabando de armas, tranco de drogas, personas, etc. Objetivos específicos 1. Verificar el efecto de las actividades de contralor en la aplicación de las citadas medidas. 2. Relevar la eficiencia y eficacia de las nuevas normativas y modalidades de control y fiscalización, orientándolas a la seguridad y fluidez de las actividades operativas en la interfase buque -instalación portuaria. 3. Evaluar si los hechos delictivos que afectan la protección marítima y portuaria como una parte constitutiva de la seguridad interior y la seguridad en general en la interfaz buque-instalación portuaria, han sufrido variaciones a partir de la entrada en vigencia del Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP), sobre todo en aquellas instalaciones portuarias que han certificado de los puertos nacionales acorde la citada norma y las que no
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Joaquín V. González de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Magister en Inteligencia Estratégica Nacional - Siglo XXI
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Objetivo general dela tesis: Determinar cuál fue el impacto de las medidas implementadas a partir del 1° de julio de 2004, condiciones y grado de cumplimiento de las actividades en la interfase buque-puerto, con relación a las amenazas a la seguridad, las que también incluyen, además de actos de terrorismo, ilícitos como piratería, ataques armados, migración, 23 ilegal, polizones y contrabando de armas, tranco de drogas, personas, etc. Objetivos específicos 1. Verificar el efecto de las actividades de contralor en la aplicación de las citadas medidas. 2. Relevar la eficiencia y eficacia de las nuevas normativas y modalidades de control y fiscalización, orientándolas a la seguridad y fluidez de las actividades operativas en la interfase buque -instalación portuaria. 3. Evaluar si los hechos delictivos que afectan la protección marítima y portuaria como una parte constitutiva de la seguridad interior y la seguridad en general en la interfaz buque-instalación portuaria, han sufrido variaciones a partir de la entrada en vigencia del Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP), sobre todo en aquellas instalaciones portuarias que han certificado de los puertos nacionales acorde la citada norma y las que no
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1749
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1749
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615738243940352
score 13.070432