Colonia del Sacramento y el complejo portuario rioplatense, 1716-1778
- Autores
- Jumar, Fernando Alberto; Silva, H.
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Más que un "nido de contrabandistas", Colonia del Sacramento constituyó la pieza clave que permitió la articulación de un verdadero complejo portuario en el Río de la Plata durante el siglo XVIII, mucho antes de que el río se convirtiera en una frontera internacional. Entre 1680 y 1828, Portugal primero y el Imperio del Brasil después, desplegaron diversas estrategias para lograr instalarse de manera durable en la Banda Oriental y extender sus dominios hasta el Río de la Plata. El proyecto de máxima fracasó. Sin embargo, durante el siglo XVIII los portugueses agrandaron considerablemente la superficie del Brasil y obtuvieron beneficios económicos gracias al comercio desplegado en y desde Colonia del Sacramento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Historia económica
Historia colonial
Historia regional
Comercio
Contrabando
Tráfico marítimo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92182
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0bf1bf1d5c4c1484b8a37e52de9cceb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92182 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Colonia del Sacramento y el complejo portuario rioplatense, 1716-1778Jumar, Fernando AlbertoSilva, H.HistoriaHistoria económicaHistoria colonialHistoria regionalComercioContrabandoTráfico marítimoMás que un "nido de contrabandistas", Colonia del Sacramento constituyó la pieza clave que permitió la articulación de un verdadero complejo portuario en el Río de la Plata durante el siglo XVIII, mucho antes de que el río se convirtiera en una frontera internacional. Entre 1680 y 1828, Portugal primero y el Imperio del Brasil después, desplegaron diversas estrategias para lograr instalarse de manera durable en la Banda Oriental y extender sus dominios hasta el Río de la Plata. El proyecto de máxima fracasó. Sin embargo, durante el siglo XVIII los portugueses agrandaron considerablemente la superficie del Brasil y obtuvieron beneficios económicos gracias al comercio desplegado en y desde Colonia del Sacramento.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónInstituto Panamericano de Geografía e Historia2004info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf163-199http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92182<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/968-6384-69-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:50:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92182Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:47.334SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colonia del Sacramento y el complejo portuario rioplatense, 1716-1778 |
title |
Colonia del Sacramento y el complejo portuario rioplatense, 1716-1778 |
spellingShingle |
Colonia del Sacramento y el complejo portuario rioplatense, 1716-1778 Jumar, Fernando Alberto Historia Historia económica Historia colonial Historia regional Comercio Contrabando Tráfico marítimo |
title_short |
Colonia del Sacramento y el complejo portuario rioplatense, 1716-1778 |
title_full |
Colonia del Sacramento y el complejo portuario rioplatense, 1716-1778 |
title_fullStr |
Colonia del Sacramento y el complejo portuario rioplatense, 1716-1778 |
title_full_unstemmed |
Colonia del Sacramento y el complejo portuario rioplatense, 1716-1778 |
title_sort |
Colonia del Sacramento y el complejo portuario rioplatense, 1716-1778 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jumar, Fernando Alberto Silva, H. |
author |
Jumar, Fernando Alberto |
author_facet |
Jumar, Fernando Alberto Silva, H. |
author_role |
author |
author2 |
Silva, H. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia económica Historia colonial Historia regional Comercio Contrabando Tráfico marítimo |
topic |
Historia Historia económica Historia colonial Historia regional Comercio Contrabando Tráfico marítimo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Más que un "nido de contrabandistas", Colonia del Sacramento constituyó la pieza clave que permitió la articulación de un verdadero complejo portuario en el Río de la Plata durante el siglo XVIII, mucho antes de que el río se convirtiera en una frontera internacional. Entre 1680 y 1828, Portugal primero y el Imperio del Brasil después, desplegaron diversas estrategias para lograr instalarse de manera durable en la Banda Oriental y extender sus dominios hasta el Río de la Plata. El proyecto de máxima fracasó. Sin embargo, durante el siglo XVIII los portugueses agrandaron considerablemente la superficie del Brasil y obtuvieron beneficios económicos gracias al comercio desplegado en y desde Colonia del Sacramento. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Más que un "nido de contrabandistas", Colonia del Sacramento constituyó la pieza clave que permitió la articulación de un verdadero complejo portuario en el Río de la Plata durante el siglo XVIII, mucho antes de que el río se convirtiera en una frontera internacional. Entre 1680 y 1828, Portugal primero y el Imperio del Brasil después, desplegaron diversas estrategias para lograr instalarse de manera durable en la Banda Oriental y extender sus dominios hasta el Río de la Plata. El proyecto de máxima fracasó. Sin embargo, durante el siglo XVIII los portugueses agrandaron considerablemente la superficie del Brasil y obtuvieron beneficios económicos gracias al comercio desplegado en y desde Colonia del Sacramento. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92182 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92182 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/968-6384-69-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 163-199 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Panamericano de Geografía e Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Panamericano de Geografía e Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260386552741888 |
score |
13.13397 |