Propuestas electorales para las elecciones presidenciales 2011 : El rol del Estado y el sujeto
- Autores
- Bershadsky, Romina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es analizar las plataformas electorales de los principales candidatos a presidente para las elecciones 2011 para verificar que tipo de rol del Estado predomina en cada una de las propuestas, pues este indicador es también central para determinar el tipo de sujeto al que se apela. Metodología: siguiendo los lineamientos de Narciso Benbenaste se definen dos formas principales para el rol del Estado: el Estado puede funcionar de forma responsable cuando su mediación es de tipo pre-correctiva, es decir cuando mediante la calidad educativa y la información se intenta preservar la libertad individual. Por el contrario, cuando el Estado actúa en forma pos-correctiva, pone de manifiesto las falencias de dicha institución para la prevención de la forma irracional de la elección, es decir que el Estado responsable genera condiciones en las que los individuos puedan desarrollarse y elegir libremente y así se evita luego una intervención que signifique la tutela de los individuos, lo que acarrea consecuencias deletéreas para su desarrollo individual. A su vez, se analizará; en qué medida se hace referencia a la calidad institucional necesaria para que la democracia pueda cumplir su función histórica, que en palabras de Narciso Benbenaste es la de relativizar el Poder.
Eje temático: Estudios interdisciplinarios y nuevos desarrollos
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
sujeto
Estado
presidenciales
educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45169
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b448f45cfd0de2ead32c3827122ba7cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45169 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuestas electorales para las elecciones presidenciales 2011 : El rol del Estado y el sujetoBershadsky, RominaPsicologíasujetoEstadopresidencialeseducaciónEl objetivo de este trabajo es analizar las plataformas electorales de los principales candidatos a presidente para las elecciones 2011 para verificar que tipo de rol del Estado predomina en cada una de las propuestas, pues este indicador es también central para determinar el tipo de sujeto al que se apela. Metodología: siguiendo los lineamientos de Narciso Benbenaste se definen dos formas principales para el rol del Estado: el Estado puede funcionar de forma responsable cuando su mediación es de tipo pre-correctiva, es decir cuando mediante la calidad educativa y la información se intenta preservar la libertad individual. Por el contrario, cuando el Estado actúa en forma pos-correctiva, pone de manifiesto las falencias de dicha institución para la prevención de la forma irracional de la elección, es decir que el Estado responsable genera condiciones en las que los individuos puedan desarrollarse y elegir libremente y así se evita luego una intervención que signifique la tutela de los individuos, lo que acarrea consecuencias deletéreas para su desarrollo individual. A su vez, se analizará; en qué medida se hace referencia a la calidad institucional necesaria para que la democracia pueda cumplir su función histórica, que en palabras de Narciso Benbenaste es la de relativizar el Poder.Eje temático: Estudios interdisciplinarios y nuevos desarrollosFacultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45169spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45169Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:13.275SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuestas electorales para las elecciones presidenciales 2011 : El rol del Estado y el sujeto |
title |
Propuestas electorales para las elecciones presidenciales 2011 : El rol del Estado y el sujeto |
spellingShingle |
Propuestas electorales para las elecciones presidenciales 2011 : El rol del Estado y el sujeto Bershadsky, Romina Psicología sujeto Estado presidenciales educación |
title_short |
Propuestas electorales para las elecciones presidenciales 2011 : El rol del Estado y el sujeto |
title_full |
Propuestas electorales para las elecciones presidenciales 2011 : El rol del Estado y el sujeto |
title_fullStr |
Propuestas electorales para las elecciones presidenciales 2011 : El rol del Estado y el sujeto |
title_full_unstemmed |
Propuestas electorales para las elecciones presidenciales 2011 : El rol del Estado y el sujeto |
title_sort |
Propuestas electorales para las elecciones presidenciales 2011 : El rol del Estado y el sujeto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bershadsky, Romina |
author |
Bershadsky, Romina |
author_facet |
Bershadsky, Romina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología sujeto Estado presidenciales educación |
topic |
Psicología sujeto Estado presidenciales educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es analizar las plataformas electorales de los principales candidatos a presidente para las elecciones 2011 para verificar que tipo de rol del Estado predomina en cada una de las propuestas, pues este indicador es también central para determinar el tipo de sujeto al que se apela. Metodología: siguiendo los lineamientos de Narciso Benbenaste se definen dos formas principales para el rol del Estado: el Estado puede funcionar de forma responsable cuando su mediación es de tipo pre-correctiva, es decir cuando mediante la calidad educativa y la información se intenta preservar la libertad individual. Por el contrario, cuando el Estado actúa en forma pos-correctiva, pone de manifiesto las falencias de dicha institución para la prevención de la forma irracional de la elección, es decir que el Estado responsable genera condiciones en las que los individuos puedan desarrollarse y elegir libremente y así se evita luego una intervención que signifique la tutela de los individuos, lo que acarrea consecuencias deletéreas para su desarrollo individual. A su vez, se analizará; en qué medida se hace referencia a la calidad institucional necesaria para que la democracia pueda cumplir su función histórica, que en palabras de Narciso Benbenaste es la de relativizar el Poder. Eje temático: Estudios interdisciplinarios y nuevos desarrollos Facultad de Psicología |
description |
El objetivo de este trabajo es analizar las plataformas electorales de los principales candidatos a presidente para las elecciones 2011 para verificar que tipo de rol del Estado predomina en cada una de las propuestas, pues este indicador es también central para determinar el tipo de sujeto al que se apela. Metodología: siguiendo los lineamientos de Narciso Benbenaste se definen dos formas principales para el rol del Estado: el Estado puede funcionar de forma responsable cuando su mediación es de tipo pre-correctiva, es decir cuando mediante la calidad educativa y la información se intenta preservar la libertad individual. Por el contrario, cuando el Estado actúa en forma pos-correctiva, pone de manifiesto las falencias de dicha institución para la prevención de la forma irracional de la elección, es decir que el Estado responsable genera condiciones en las que los individuos puedan desarrollarse y elegir libremente y así se evita luego una intervención que signifique la tutela de los individuos, lo que acarrea consecuencias deletéreas para su desarrollo individual. A su vez, se analizará; en qué medida se hace referencia a la calidad institucional necesaria para que la democracia pueda cumplir su función histórica, que en palabras de Narciso Benbenaste es la de relativizar el Poder. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45169 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45169 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615890105008128 |
score |
13.070432 |