El control de la sucesión: reelección y limitaciones de elección presidencial por parentesco en América Latina

Autores
Serrafero, Mario Daniel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El control de la sucesión del gobierno es un hecho que los presidentes generalmente persiguen. La sucesión tiene contornos constitucionales-normativos y, también, políticos. Los constitucionales-normativos establecen quienes pueden -o no- ser candidatos para suceder al mandatario en ejercicio. Las normas sobre la reelección presidencial y las limitaciones de candidatura por parentesco ocupan un lugar central. Si bien existe un debate en relación con la reelección presidencial, prácticamente no se ha tratado académicamente la normativa relativa a las limitaciones a la candidatura presidencial por razones de parentesco. Esta normativa excluye a determinados familiares de la candidatura presidencial. Los aspectos políticos del control de la sucesión se relacionan con el apoyo concreto que el presidente le presta a determinado candidato que es elegido o preferido para sucederle. Este trabajo analiza los referidos aspectos constitucionales-normativos de la sucesión, especialmente, las limitaciones por razones de parentesco. El estudio tiene por finalidad articular dinámicamente los tipos de reelección presidencial con las limitaciones de parentesco y analizar los márgenes de control presidencial de la sucesión que surge de cada una de las combinaciones. En un extremo estará una suerte de presidencia monárquica y en el otro un presidente con escaso poder de control de la sucesión.
Controlling government succession is a fact that presidents tend to pursue. Succession has outlines that are both constitutional-normative and political. The constitutional-normatives set -or not- who is elegible to succeed the president in office. The rules on presidential reelection and limitations of kin take center stage. Although there is a debate regarding the presidential election, there is virtually no academically treaty regulations concerning limitations on candidacy for reasons of kinship. This regulation would exclude certain relatives of the presidential candidacy. The political aspects of succession regulation relate to the specific support that the president pays to a certain candidate who is elected or who is preferred as successor. This paper analyzes said constitutional-normative aspects of the succession, in particular the limitations due to kinship. This study aims to dynamically articulate the types of reelection with the limitations of kinship and analyze the margins of presidential control of succession that arises from each of the combinations. At one end is a kind of "monarchical presidency" and in the other, a president with little to no power to control the succession.
Fil: Serrafero, Mario Daniel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
REELECCIÓN PRESIDENCIAL
LIMITACIONES POR PARENTESCO
PRESIDENCIALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111916

id CONICETDig_6b6fc995e9eeef0749843cba472c63b3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111916
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El control de la sucesión: reelección y limitaciones de elección presidencial por parentesco en América LatinaSerrafero, Mario DanielREELECCIÓN PRESIDENCIALLIMITACIONES POR PARENTESCOPRESIDENCIALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El control de la sucesión del gobierno es un hecho que los presidentes generalmente persiguen. La sucesión tiene contornos constitucionales-normativos y, también, políticos. Los constitucionales-normativos establecen quienes pueden -o no- ser candidatos para suceder al mandatario en ejercicio. Las normas sobre la reelección presidencial y las limitaciones de candidatura por parentesco ocupan un lugar central. Si bien existe un debate en relación con la reelección presidencial, prácticamente no se ha tratado académicamente la normativa relativa a las limitaciones a la candidatura presidencial por razones de parentesco. Esta normativa excluye a determinados familiares de la candidatura presidencial. Los aspectos políticos del control de la sucesión se relacionan con el apoyo concreto que el presidente le presta a determinado candidato que es elegido o preferido para sucederle. Este trabajo analiza los referidos aspectos constitucionales-normativos de la sucesión, especialmente, las limitaciones por razones de parentesco. El estudio tiene por finalidad articular dinámicamente los tipos de reelección presidencial con las limitaciones de parentesco y analizar los márgenes de control presidencial de la sucesión que surge de cada una de las combinaciones. En un extremo estará una suerte de presidencia monárquica y en el otro un presidente con escaso poder de control de la sucesión.Controlling government succession is a fact that presidents tend to pursue. Succession has outlines that are both constitutional-normative and political. The constitutional-normatives set -or not- who is elegible to succeed the president in office. The rules on presidential reelection and limitations of kin take center stage. Although there is a debate regarding the presidential election, there is virtually no academically treaty regulations concerning limitations on candidacy for reasons of kinship. This regulation would exclude certain relatives of the presidential candidacy. The political aspects of succession regulation relate to the specific support that the president pays to a certain candidate who is elected or who is preferred as successor. This paper analyzes said constitutional-normative aspects of the succession, in particular the limitations due to kinship. This study aims to dynamically articulate the types of reelection with the limitations of kinship and analyze the margins of presidential control of succession that arises from each of the combinations. At one end is a kind of "monarchical presidency" and in the other, a president with little to no power to control the succession.Fil: Serrafero, Mario Daniel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Brasilia2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111916Serrafero, Mario Daniel; El control de la sucesión: reelección y limitaciones de elección presidencial por parentesco en América Latina; Universidad de Brasilia; Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Americas; 9; 1; 6-2015; 81-1031984-1639CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unb.br/index.php/repam/article/view/16051info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111916instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:38.703CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El control de la sucesión: reelección y limitaciones de elección presidencial por parentesco en América Latina
title El control de la sucesión: reelección y limitaciones de elección presidencial por parentesco en América Latina
spellingShingle El control de la sucesión: reelección y limitaciones de elección presidencial por parentesco en América Latina
Serrafero, Mario Daniel
REELECCIÓN PRESIDENCIAL
LIMITACIONES POR PARENTESCO
PRESIDENCIALISMO
title_short El control de la sucesión: reelección y limitaciones de elección presidencial por parentesco en América Latina
title_full El control de la sucesión: reelección y limitaciones de elección presidencial por parentesco en América Latina
title_fullStr El control de la sucesión: reelección y limitaciones de elección presidencial por parentesco en América Latina
title_full_unstemmed El control de la sucesión: reelección y limitaciones de elección presidencial por parentesco en América Latina
title_sort El control de la sucesión: reelección y limitaciones de elección presidencial por parentesco en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Serrafero, Mario Daniel
author Serrafero, Mario Daniel
author_facet Serrafero, Mario Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REELECCIÓN PRESIDENCIAL
LIMITACIONES POR PARENTESCO
PRESIDENCIALISMO
topic REELECCIÓN PRESIDENCIAL
LIMITACIONES POR PARENTESCO
PRESIDENCIALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El control de la sucesión del gobierno es un hecho que los presidentes generalmente persiguen. La sucesión tiene contornos constitucionales-normativos y, también, políticos. Los constitucionales-normativos establecen quienes pueden -o no- ser candidatos para suceder al mandatario en ejercicio. Las normas sobre la reelección presidencial y las limitaciones de candidatura por parentesco ocupan un lugar central. Si bien existe un debate en relación con la reelección presidencial, prácticamente no se ha tratado académicamente la normativa relativa a las limitaciones a la candidatura presidencial por razones de parentesco. Esta normativa excluye a determinados familiares de la candidatura presidencial. Los aspectos políticos del control de la sucesión se relacionan con el apoyo concreto que el presidente le presta a determinado candidato que es elegido o preferido para sucederle. Este trabajo analiza los referidos aspectos constitucionales-normativos de la sucesión, especialmente, las limitaciones por razones de parentesco. El estudio tiene por finalidad articular dinámicamente los tipos de reelección presidencial con las limitaciones de parentesco y analizar los márgenes de control presidencial de la sucesión que surge de cada una de las combinaciones. En un extremo estará una suerte de presidencia monárquica y en el otro un presidente con escaso poder de control de la sucesión.
Controlling government succession is a fact that presidents tend to pursue. Succession has outlines that are both constitutional-normative and political. The constitutional-normatives set -or not- who is elegible to succeed the president in office. The rules on presidential reelection and limitations of kin take center stage. Although there is a debate regarding the presidential election, there is virtually no academically treaty regulations concerning limitations on candidacy for reasons of kinship. This regulation would exclude certain relatives of the presidential candidacy. The political aspects of succession regulation relate to the specific support that the president pays to a certain candidate who is elected or who is preferred as successor. This paper analyzes said constitutional-normative aspects of the succession, in particular the limitations due to kinship. This study aims to dynamically articulate the types of reelection with the limitations of kinship and analyze the margins of presidential control of succession that arises from each of the combinations. At one end is a kind of "monarchical presidency" and in the other, a president with little to no power to control the succession.
Fil: Serrafero, Mario Daniel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El control de la sucesión del gobierno es un hecho que los presidentes generalmente persiguen. La sucesión tiene contornos constitucionales-normativos y, también, políticos. Los constitucionales-normativos establecen quienes pueden -o no- ser candidatos para suceder al mandatario en ejercicio. Las normas sobre la reelección presidencial y las limitaciones de candidatura por parentesco ocupan un lugar central. Si bien existe un debate en relación con la reelección presidencial, prácticamente no se ha tratado académicamente la normativa relativa a las limitaciones a la candidatura presidencial por razones de parentesco. Esta normativa excluye a determinados familiares de la candidatura presidencial. Los aspectos políticos del control de la sucesión se relacionan con el apoyo concreto que el presidente le presta a determinado candidato que es elegido o preferido para sucederle. Este trabajo analiza los referidos aspectos constitucionales-normativos de la sucesión, especialmente, las limitaciones por razones de parentesco. El estudio tiene por finalidad articular dinámicamente los tipos de reelección presidencial con las limitaciones de parentesco y analizar los márgenes de control presidencial de la sucesión que surge de cada una de las combinaciones. En un extremo estará una suerte de presidencia monárquica y en el otro un presidente con escaso poder de control de la sucesión.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111916
Serrafero, Mario Daniel; El control de la sucesión: reelección y limitaciones de elección presidencial por parentesco en América Latina; Universidad de Brasilia; Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Americas; 9; 1; 6-2015; 81-103
1984-1639
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111916
identifier_str_mv Serrafero, Mario Daniel; El control de la sucesión: reelección y limitaciones de elección presidencial por parentesco en América Latina; Universidad de Brasilia; Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Americas; 9; 1; 6-2015; 81-103
1984-1639
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unb.br/index.php/repam/article/view/16051
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Brasilia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Brasilia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269532260925440
score 13.13397