Estimación de la estatura en muestras del Holoceno Tardío del N.O. de Santa Cruz: problemas metodológicos

Autores
Béguelin, Marien
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un tema muy debatido ha sido el de la estatura de las poblaciones aborígenes tardías del sur de Patagonia la cual, de acuerdo con los estándares europeos del siglo XVI, ha sido descripta como excepcional. Una muestra osteológica recientemente recuperada que permite aproximarse a este problema, es la procedente del lago Salitroso (N.O. de la provincia de Santa Cruz). La misma, constituida por un mínimo de 60 individuos de diferente sexo y edad, corresponde a distintos momentos del Holoceno tardío (ca. 2500 a 300 años 14C AP). La estimación de la estatura a partir de medidas lineales de huesos largos de muestras arqueológicas constituye un problema complejo, debido a la gran variedad de ecuaciones existentes en la literatura. Las mismas, derivadas de diferentes muestras de referencia, producen resultados muy disímiles que, en nuestro caso de estudio, varían (valores medios) entre 168 y 177 mm en individuos masculinos y entre 162,7 y 165 mm en femeninos. El objetivo del presente trabajo es discutir una serie de criterios (v.g. proximidad genética, similitud ambiental y de proporciones corporales entre la muestra problema y la de referencia) que resulten aplicables en el proceso de selección de las ecuaciones, con el fin de derivar estimaciones mas adecuadas y realistas de la estatura en muestras arqueológicas.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
estatura
Santa Cruz (Argentina)
poblaciones aborígenes tardías
Holoceno tardío
problemas metodológicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5875

id SEDICI_b44348fdd11733d330a62df8ec62ac3f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5875
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estimación de la estatura en muestras del Holoceno Tardío del N.O. de Santa Cruz: problemas metodológicosBéguelin, MarienCiencias NaturalesAntropologíaestaturaSanta Cruz (Argentina)poblaciones aborígenes tardíasHoloceno tardíoproblemas metodológicosUn tema muy debatido ha sido el de la estatura de las poblaciones aborígenes tardías del sur de Patagonia la cual, de acuerdo con los estándares europeos del siglo XVI, ha sido descripta como excepcional. Una muestra osteológica recientemente recuperada que permite aproximarse a este problema, es la procedente del lago Salitroso (N.O. de la provincia de Santa Cruz). La misma, constituida por un mínimo de 60 individuos de diferente sexo y edad, corresponde a distintos momentos del Holoceno tardío (ca. 2500 a 300 años 14C AP). La estimación de la estatura a partir de medidas lineales de huesos largos de muestras arqueológicas constituye un problema complejo, debido a la gran variedad de ecuaciones existentes en la literatura. Las mismas, derivadas de diferentes muestras de referencia, producen resultados muy disímiles que, en nuestro caso de estudio, varían (valores medios) entre 168 y 177 mm en individuos masculinos y entre 162,7 y 165 mm en femeninos. El objetivo del presente trabajo es discutir una serie de criterios (v.g. proximidad genética, similitud ambiental y de proporciones corporales entre la muestra problema y la de referencia) que resulten aplicables en el proceso de selección de las ecuaciones, con el fin de derivar estimaciones mas adecuadas y realistas de la estatura en muestras arqueológicas.Asociación de Antropología Biológica Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5875spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:31:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5875Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:31:21.083SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de la estatura en muestras del Holoceno Tardío del N.O. de Santa Cruz: problemas metodológicos
title Estimación de la estatura en muestras del Holoceno Tardío del N.O. de Santa Cruz: problemas metodológicos
spellingShingle Estimación de la estatura en muestras del Holoceno Tardío del N.O. de Santa Cruz: problemas metodológicos
Béguelin, Marien
Ciencias Naturales
Antropología
estatura
Santa Cruz (Argentina)
poblaciones aborígenes tardías
Holoceno tardío
problemas metodológicos
title_short Estimación de la estatura en muestras del Holoceno Tardío del N.O. de Santa Cruz: problemas metodológicos
title_full Estimación de la estatura en muestras del Holoceno Tardío del N.O. de Santa Cruz: problemas metodológicos
title_fullStr Estimación de la estatura en muestras del Holoceno Tardío del N.O. de Santa Cruz: problemas metodológicos
title_full_unstemmed Estimación de la estatura en muestras del Holoceno Tardío del N.O. de Santa Cruz: problemas metodológicos
title_sort Estimación de la estatura en muestras del Holoceno Tardío del N.O. de Santa Cruz: problemas metodológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Béguelin, Marien
author Béguelin, Marien
author_facet Béguelin, Marien
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
estatura
Santa Cruz (Argentina)
poblaciones aborígenes tardías
Holoceno tardío
problemas metodológicos
topic Ciencias Naturales
Antropología
estatura
Santa Cruz (Argentina)
poblaciones aborígenes tardías
Holoceno tardío
problemas metodológicos
dc.description.none.fl_txt_mv Un tema muy debatido ha sido el de la estatura de las poblaciones aborígenes tardías del sur de Patagonia la cual, de acuerdo con los estándares europeos del siglo XVI, ha sido descripta como excepcional. Una muestra osteológica recientemente recuperada que permite aproximarse a este problema, es la procedente del lago Salitroso (N.O. de la provincia de Santa Cruz). La misma, constituida por un mínimo de 60 individuos de diferente sexo y edad, corresponde a distintos momentos del Holoceno tardío (ca. 2500 a 300 años 14C AP). La estimación de la estatura a partir de medidas lineales de huesos largos de muestras arqueológicas constituye un problema complejo, debido a la gran variedad de ecuaciones existentes en la literatura. Las mismas, derivadas de diferentes muestras de referencia, producen resultados muy disímiles que, en nuestro caso de estudio, varían (valores medios) entre 168 y 177 mm en individuos masculinos y entre 162,7 y 165 mm en femeninos. El objetivo del presente trabajo es discutir una serie de criterios (v.g. proximidad genética, similitud ambiental y de proporciones corporales entre la muestra problema y la de referencia) que resulten aplicables en el proceso de selección de las ecuaciones, con el fin de derivar estimaciones mas adecuadas y realistas de la estatura en muestras arqueológicas.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
description Un tema muy debatido ha sido el de la estatura de las poblaciones aborígenes tardías del sur de Patagonia la cual, de acuerdo con los estándares europeos del siglo XVI, ha sido descripta como excepcional. Una muestra osteológica recientemente recuperada que permite aproximarse a este problema, es la procedente del lago Salitroso (N.O. de la provincia de Santa Cruz). La misma, constituida por un mínimo de 60 individuos de diferente sexo y edad, corresponde a distintos momentos del Holoceno tardío (ca. 2500 a 300 años 14C AP). La estimación de la estatura a partir de medidas lineales de huesos largos de muestras arqueológicas constituye un problema complejo, debido a la gran variedad de ecuaciones existentes en la literatura. Las mismas, derivadas de diferentes muestras de referencia, producen resultados muy disímiles que, en nuestro caso de estudio, varían (valores medios) entre 168 y 177 mm en individuos masculinos y entre 162,7 y 165 mm en femeninos. El objetivo del presente trabajo es discutir una serie de criterios (v.g. proximidad genética, similitud ambiental y de proporciones corporales entre la muestra problema y la de referencia) que resulten aplicables en el proceso de selección de las ecuaciones, con el fin de derivar estimaciones mas adecuadas y realistas de la estatura en muestras arqueológicas.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5875
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5875
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782732506497024
score 12.982451