Robustez craneofacial y estrés masticatorio en cazadores recolectores del holoceno tardío de Patagonia

Autores
González, Paula N.; Pérez, Sergio Iván; Bernal, Valeria
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La morfología craneofacial de los grupos cazadores recolectores que habitaron Patagonia y Tierra del Fuego durante el Holoceno tardío (ca. 3000 años 1 4C BP a tiempos históricos) ha sido caracterizada por la presencia de elevados niveles de robustez no observados en otras poblaciones modernas (Lahr 1995; Lahr y Wright 1996). En este sentido, diversos estudios previos (Lahr y Wright 1996; Gonzalez-José 2003) destacan el pronunciado desarrollo de la región supraorbital y glabelar, de la cresta occipital y los procesos mastoides y la presencia de fuertes inserciones musculares en muestras procedentes de esta región. Entre las hipótesis que permitirían dar cuenta de la presencia de estas características morfológicas particulares se han postulado: a) la retención de caracteres ancestrales (hipótesis filogenética); b) la adaptación al clima frío (hipótesis climática); c) la adaptación al elevado grado de estrés masticatorio (hipótesis biomecánica) y d) una combinación de las anteriores (hipótesis multicausal) (Lahr 1995; Hernández el al. 1997; Lalueza etal. 1997). Sin embargo, estas hipótesis no han sido evaluadas sistemáticamente y, en consecuencia, resulta problemático establecer en forma no ambigua los factores causales de la variación en la robustez craneofacial de las poblaciones de Patagonia.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Holoceno tardío
Patagonia (Argentina)
Población Indígena
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24939

id SEDICI_4bfe723a3a670d95ddcb0ae12b9ae94c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24939
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Robustez craneofacial y estrés masticatorio en cazadores recolectores del holoceno tardío de PatagoniaGonzález, Paula N.Pérez, Sergio IvánBernal, ValeriaAntropologíaHoloceno tardíoPatagonia (Argentina)Población IndígenaLa morfología craneofacial de los grupos cazadores recolectores que habitaron Patagonia y Tierra del Fuego durante el Holoceno tardío (ca. 3000 años 1 4C BP a tiempos históricos) ha sido caracterizada por la presencia de elevados niveles de robustez no observados en otras poblaciones modernas (Lahr 1995; Lahr y Wright 1996). En este sentido, diversos estudios previos (Lahr y Wright 1996; Gonzalez-José 2003) destacan el pronunciado desarrollo de la región supraorbital y glabelar, de la cresta occipital y los procesos mastoides y la presencia de fuertes inserciones musculares en muestras procedentes de esta región. Entre las hipótesis que permitirían dar cuenta de la presencia de estas características morfológicas particulares se han postulado: a) la retención de caracteres ancestrales (hipótesis filogenética); b) la adaptación al clima frío (hipótesis climática); c) la adaptación al elevado grado de estrés masticatorio (hipótesis biomecánica) y d) una combinación de las anteriores (hipótesis multicausal) (Lahr 1995; Hernández el al. 1997; Lalueza etal. 1997). Sin embargo, estas hipótesis no han sido evaluadas sistemáticamente y, en consecuencia, resulta problemático establecer en forma no ambigua los factores causales de la variación en la robustez craneofacial de las poblaciones de Patagonia.Sociedad Argentina de Antropología2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf211-218http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24939spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/30%20-%202005/10-%20Bernal%20et%20al.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:37:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24939Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:37:36.882SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Robustez craneofacial y estrés masticatorio en cazadores recolectores del holoceno tardío de Patagonia
title Robustez craneofacial y estrés masticatorio en cazadores recolectores del holoceno tardío de Patagonia
spellingShingle Robustez craneofacial y estrés masticatorio en cazadores recolectores del holoceno tardío de Patagonia
González, Paula N.
Antropología
Holoceno tardío
Patagonia (Argentina)
Población Indígena
title_short Robustez craneofacial y estrés masticatorio en cazadores recolectores del holoceno tardío de Patagonia
title_full Robustez craneofacial y estrés masticatorio en cazadores recolectores del holoceno tardío de Patagonia
title_fullStr Robustez craneofacial y estrés masticatorio en cazadores recolectores del holoceno tardío de Patagonia
title_full_unstemmed Robustez craneofacial y estrés masticatorio en cazadores recolectores del holoceno tardío de Patagonia
title_sort Robustez craneofacial y estrés masticatorio en cazadores recolectores del holoceno tardío de Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv González, Paula N.
Pérez, Sergio Iván
Bernal, Valeria
author González, Paula N.
author_facet González, Paula N.
Pérez, Sergio Iván
Bernal, Valeria
author_role author
author2 Pérez, Sergio Iván
Bernal, Valeria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Holoceno tardío
Patagonia (Argentina)
Población Indígena
topic Antropología
Holoceno tardío
Patagonia (Argentina)
Población Indígena
dc.description.none.fl_txt_mv La morfología craneofacial de los grupos cazadores recolectores que habitaron Patagonia y Tierra del Fuego durante el Holoceno tardío (ca. 3000 años 1 4C BP a tiempos históricos) ha sido caracterizada por la presencia de elevados niveles de robustez no observados en otras poblaciones modernas (Lahr 1995; Lahr y Wright 1996). En este sentido, diversos estudios previos (Lahr y Wright 1996; Gonzalez-José 2003) destacan el pronunciado desarrollo de la región supraorbital y glabelar, de la cresta occipital y los procesos mastoides y la presencia de fuertes inserciones musculares en muestras procedentes de esta región. Entre las hipótesis que permitirían dar cuenta de la presencia de estas características morfológicas particulares se han postulado: a) la retención de caracteres ancestrales (hipótesis filogenética); b) la adaptación al clima frío (hipótesis climática); c) la adaptación al elevado grado de estrés masticatorio (hipótesis biomecánica) y d) una combinación de las anteriores (hipótesis multicausal) (Lahr 1995; Hernández el al. 1997; Lalueza etal. 1997). Sin embargo, estas hipótesis no han sido evaluadas sistemáticamente y, en consecuencia, resulta problemático establecer en forma no ambigua los factores causales de la variación en la robustez craneofacial de las poblaciones de Patagonia.
Sociedad Argentina de Antropología
description La morfología craneofacial de los grupos cazadores recolectores que habitaron Patagonia y Tierra del Fuego durante el Holoceno tardío (ca. 3000 años 1 4C BP a tiempos históricos) ha sido caracterizada por la presencia de elevados niveles de robustez no observados en otras poblaciones modernas (Lahr 1995; Lahr y Wright 1996). En este sentido, diversos estudios previos (Lahr y Wright 1996; Gonzalez-José 2003) destacan el pronunciado desarrollo de la región supraorbital y glabelar, de la cresta occipital y los procesos mastoides y la presencia de fuertes inserciones musculares en muestras procedentes de esta región. Entre las hipótesis que permitirían dar cuenta de la presencia de estas características morfológicas particulares se han postulado: a) la retención de caracteres ancestrales (hipótesis filogenética); b) la adaptación al clima frío (hipótesis climática); c) la adaptación al elevado grado de estrés masticatorio (hipótesis biomecánica) y d) una combinación de las anteriores (hipótesis multicausal) (Lahr 1995; Hernández el al. 1997; Lalueza etal. 1997). Sin embargo, estas hipótesis no han sido evaluadas sistemáticamente y, en consecuencia, resulta problemático establecer en forma no ambigua los factores causales de la variación en la robustez craneofacial de las poblaciones de Patagonia.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24939
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24939
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/30%20-%202005/10-%20Bernal%20et%20al.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
211-218
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782839905845248
score 12.982451