De la enseñanza de la lengua en los tiempos de la literatura : Una propuesta pedagógica desde una gramática discursiva

Autores
Funes, María Soledad; Poggio, Anabella L.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Corría el año 2014 y en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires se vivía un tensionante clima de cambio: la implementación de la Ley de Educación Nacional materializada en lo que dio en llamarse la Nueva Escuela Secundaria. Durante todo aquel año, en las jornadas institucionales se estudiaron los diseños curriculares de las asignaturas, se debatió sobre la nueva metodología de enseñanza propuesta y se redactaron los núcleos de aprendizaje prioritarios en reuniones departamentales. Fue en este clima de discusión cuando surgió, entre los compañeros de Letras, una lectura un tanto apocalíptica del diseño: “ya no hay que enseñar gramática”. Hay algo de cierto en esta lectura del documento curricular, en tanto su letra habilita la no enseñanza de los tradicionales contenidos de lengua en recomendaciones del tipo “Los contenidos de gramática oracional están incluidos en los diseños curriculares de la escuela primaria. Se propone retomarlos si el profesor considera que resulta necesario” (Ministerio de Educación, 2013, p. 444). Y también hay, para ese entonces, una legitimación en las prácticas de enseñanza en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires –particularmente en el Gran Buenos Aires, que tiene vínculos con la ciudad por ser lugares de trabajo comunes de los docentes–donde se había implementado el cambio de perspectiva metodológica desde 2006 con el pasaje de la Lengua a las Prácticas del Lenguaje.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Gramática
Escuela secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101857

id SEDICI_b442f6ffec22db0014ae1d5128ff91ea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101857
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De la enseñanza de la lengua en los tiempos de la literatura : Una propuesta pedagógica desde una gramática discursivaFunes, María SoledadPoggio, Anabella L.LetrasGramáticaEscuela secundariaCorría el año 2014 y en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires se vivía un tensionante clima de cambio: la implementación de la Ley de Educación Nacional materializada en lo que dio en llamarse la Nueva Escuela Secundaria. Durante todo aquel año, en las jornadas institucionales se estudiaron los diseños curriculares de las asignaturas, se debatió sobre la nueva metodología de enseñanza propuesta y se redactaron los núcleos de aprendizaje prioritarios en reuniones departamentales. Fue en este clima de discusión cuando surgió, entre los compañeros de Letras, una lectura un tanto apocalíptica del diseño: “ya no hay que enseñar gramática”. Hay algo de cierto en esta lectura del documento curricular, en tanto su letra habilita la no enseñanza de los tradicionales contenidos de lengua en recomendaciones del tipo “Los contenidos de gramática oracional están incluidos en los diseños curriculares de la escuela primaria. Se propone retomarlos si el profesor considera que resulta necesario” (Ministerio de Educación, 2013, p. 444). Y también hay, para ese entonces, una legitimación en las prácticas de enseñanza en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires –particularmente en el Gran Buenos Aires, que tiene vínculos con la ciudad por ser lugares de trabajo comunes de los docentes–donde se había implementado el cambio de perspectiva metodológica desde 2006 con el pasaje de la Lengua a las Prácticas del Lenguaje.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf73-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101857spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero19/pdf/MFunes-Poggio.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101857Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:08.941SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la enseñanza de la lengua en los tiempos de la literatura : Una propuesta pedagógica desde una gramática discursiva
title De la enseñanza de la lengua en los tiempos de la literatura : Una propuesta pedagógica desde una gramática discursiva
spellingShingle De la enseñanza de la lengua en los tiempos de la literatura : Una propuesta pedagógica desde una gramática discursiva
Funes, María Soledad
Letras
Gramática
Escuela secundaria
title_short De la enseñanza de la lengua en los tiempos de la literatura : Una propuesta pedagógica desde una gramática discursiva
title_full De la enseñanza de la lengua en los tiempos de la literatura : Una propuesta pedagógica desde una gramática discursiva
title_fullStr De la enseñanza de la lengua en los tiempos de la literatura : Una propuesta pedagógica desde una gramática discursiva
title_full_unstemmed De la enseñanza de la lengua en los tiempos de la literatura : Una propuesta pedagógica desde una gramática discursiva
title_sort De la enseñanza de la lengua en los tiempos de la literatura : Una propuesta pedagógica desde una gramática discursiva
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, María Soledad
Poggio, Anabella L.
author Funes, María Soledad
author_facet Funes, María Soledad
Poggio, Anabella L.
author_role author
author2 Poggio, Anabella L.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Gramática
Escuela secundaria
topic Letras
Gramática
Escuela secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv Corría el año 2014 y en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires se vivía un tensionante clima de cambio: la implementación de la Ley de Educación Nacional materializada en lo que dio en llamarse la Nueva Escuela Secundaria. Durante todo aquel año, en las jornadas institucionales se estudiaron los diseños curriculares de las asignaturas, se debatió sobre la nueva metodología de enseñanza propuesta y se redactaron los núcleos de aprendizaje prioritarios en reuniones departamentales. Fue en este clima de discusión cuando surgió, entre los compañeros de Letras, una lectura un tanto apocalíptica del diseño: “ya no hay que enseñar gramática”. Hay algo de cierto en esta lectura del documento curricular, en tanto su letra habilita la no enseñanza de los tradicionales contenidos de lengua en recomendaciones del tipo “Los contenidos de gramática oracional están incluidos en los diseños curriculares de la escuela primaria. Se propone retomarlos si el profesor considera que resulta necesario” (Ministerio de Educación, 2013, p. 444). Y también hay, para ese entonces, una legitimación en las prácticas de enseñanza en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires –particularmente en el Gran Buenos Aires, que tiene vínculos con la ciudad por ser lugares de trabajo comunes de los docentes–donde se había implementado el cambio de perspectiva metodológica desde 2006 con el pasaje de la Lengua a las Prácticas del Lenguaje.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Corría el año 2014 y en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires se vivía un tensionante clima de cambio: la implementación de la Ley de Educación Nacional materializada en lo que dio en llamarse la Nueva Escuela Secundaria. Durante todo aquel año, en las jornadas institucionales se estudiaron los diseños curriculares de las asignaturas, se debatió sobre la nueva metodología de enseñanza propuesta y se redactaron los núcleos de aprendizaje prioritarios en reuniones departamentales. Fue en este clima de discusión cuando surgió, entre los compañeros de Letras, una lectura un tanto apocalíptica del diseño: “ya no hay que enseñar gramática”. Hay algo de cierto en esta lectura del documento curricular, en tanto su letra habilita la no enseñanza de los tradicionales contenidos de lengua en recomendaciones del tipo “Los contenidos de gramática oracional están incluidos en los diseños curriculares de la escuela primaria. Se propone retomarlos si el profesor considera que resulta necesario” (Ministerio de Educación, 2013, p. 444). Y también hay, para ese entonces, una legitimación en las prácticas de enseñanza en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires –particularmente en el Gran Buenos Aires, que tiene vínculos con la ciudad por ser lugares de trabajo comunes de los docentes–donde se había implementado el cambio de perspectiva metodológica desde 2006 con el pasaje de la Lengua a las Prácticas del Lenguaje.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101857
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101857
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero19/pdf/MFunes-Poggio.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
73-86
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616097113833472
score 13.070432