Incidencia de la reflexión metalingüística en el mejoramiento de las prácticas de escritura en el nivel universitario: el rol del conocimiento gramatical

Autores
Gaiser, María Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Silvestri, Adriana
Martínez, Angelita
Descripción
En la actualidad, las prácticas de escritura en contextos académicos se convirtieron en objeto de investigación recurrente. Esto se debe a la conscientización sobre las dificultades que presentan los estudiantes en relación a la lectura y la escritura y a la necesidad de buscar alternativas que permitan revertir esta situación. En su mayor parte, tales dificultades se relacionan con una insuficiente praxis de escritura en los niveles anteriores del sistema educativo y se agudizan puesto a que la universidad, muchas veces, trabaja sobre un presupuesto: las habilidades para la lectura y la escritura ya están adquiridas. En este marco, la tesis, centrada en aspectos gramaticales, tiene como nicho de investigación la descripción y análisis, desde el enfoque cualitativo, de los saberes gramaticales que poseen los ingresantes universitarios, su existencia y/o significatividad y el grado de reflexión metalingüística que han desarrollado. De este modo, se aborda un tema de interés desde la lingüística aplicada como es el estudio de las relaciones metalingüísticas y las prácticas de escritura en estudiantes de grado circunscriptas al conocimiento gramatical. Se realiza un aporte en la identificación de los aspectos gramaticales que resultan más problemáticos tanto en el reconocimiento como en la producción escrita de los estudiantes universitarios.
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
lingüística
escritura
enseñanza superior
reflexión metalingüística
gramática
nivel universitario
lingüística aplicada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44053

id SEDICI_b3d8e7100c68172708e02aefcf042163
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44053
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Incidencia de la reflexión metalingüística en el mejoramiento de las prácticas de escritura en el nivel universitario: el rol del conocimiento gramaticalGaiser, María CeciliaHumanidadesLetraslingüísticaescrituraenseñanza superiorreflexión metalingüísticagramáticanivel universitariolingüística aplicadaEn la actualidad, las prácticas de escritura en contextos académicos se convirtieron en objeto de investigación recurrente. Esto se debe a la conscientización sobre las dificultades que presentan los estudiantes en relación a la lectura y la escritura y a la necesidad de buscar alternativas que permitan revertir esta situación. En su mayor parte, tales dificultades se relacionan con una insuficiente praxis de escritura en los niveles anteriores del sistema educativo y se agudizan puesto a que la universidad, muchas veces, trabaja sobre un presupuesto: las habilidades para la lectura y la escritura ya están adquiridas. En este marco, la tesis, centrada en aspectos gramaticales, tiene como nicho de investigación la descripción y análisis, desde el enfoque cualitativo, de los saberes gramaticales que poseen los ingresantes universitarios, su existencia y/o significatividad y el grado de reflexión metalingüística que han desarrollado. De este modo, se aborda un tema de interés desde la lingüística aplicada como es el estudio de las relaciones metalingüísticas y las prácticas de escritura en estudiantes de grado circunscriptas al conocimiento gramatical. Se realiza un aporte en la identificación de los aspectos gramaticales que resultan más problemáticos tanto en el reconocimiento como en la producción escrita de los estudiantes universitarios.Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSilvestri, AdrianaMartínez, Angelita2014-11-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44053https://doi.org/10.35537/10915/44053spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44053Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:43.454SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de la reflexión metalingüística en el mejoramiento de las prácticas de escritura en el nivel universitario: el rol del conocimiento gramatical
title Incidencia de la reflexión metalingüística en el mejoramiento de las prácticas de escritura en el nivel universitario: el rol del conocimiento gramatical
spellingShingle Incidencia de la reflexión metalingüística en el mejoramiento de las prácticas de escritura en el nivel universitario: el rol del conocimiento gramatical
Gaiser, María Cecilia
Humanidades
Letras
lingüística
escritura
enseñanza superior
reflexión metalingüística
gramática
nivel universitario
lingüística aplicada
title_short Incidencia de la reflexión metalingüística en el mejoramiento de las prácticas de escritura en el nivel universitario: el rol del conocimiento gramatical
title_full Incidencia de la reflexión metalingüística en el mejoramiento de las prácticas de escritura en el nivel universitario: el rol del conocimiento gramatical
title_fullStr Incidencia de la reflexión metalingüística en el mejoramiento de las prácticas de escritura en el nivel universitario: el rol del conocimiento gramatical
title_full_unstemmed Incidencia de la reflexión metalingüística en el mejoramiento de las prácticas de escritura en el nivel universitario: el rol del conocimiento gramatical
title_sort Incidencia de la reflexión metalingüística en el mejoramiento de las prácticas de escritura en el nivel universitario: el rol del conocimiento gramatical
dc.creator.none.fl_str_mv Gaiser, María Cecilia
author Gaiser, María Cecilia
author_facet Gaiser, María Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Silvestri, Adriana
Martínez, Angelita
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
lingüística
escritura
enseñanza superior
reflexión metalingüística
gramática
nivel universitario
lingüística aplicada
topic Humanidades
Letras
lingüística
escritura
enseñanza superior
reflexión metalingüística
gramática
nivel universitario
lingüística aplicada
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, las prácticas de escritura en contextos académicos se convirtieron en objeto de investigación recurrente. Esto se debe a la conscientización sobre las dificultades que presentan los estudiantes en relación a la lectura y la escritura y a la necesidad de buscar alternativas que permitan revertir esta situación. En su mayor parte, tales dificultades se relacionan con una insuficiente praxis de escritura en los niveles anteriores del sistema educativo y se agudizan puesto a que la universidad, muchas veces, trabaja sobre un presupuesto: las habilidades para la lectura y la escritura ya están adquiridas. En este marco, la tesis, centrada en aspectos gramaticales, tiene como nicho de investigación la descripción y análisis, desde el enfoque cualitativo, de los saberes gramaticales que poseen los ingresantes universitarios, su existencia y/o significatividad y el grado de reflexión metalingüística que han desarrollado. De este modo, se aborda un tema de interés desde la lingüística aplicada como es el estudio de las relaciones metalingüísticas y las prácticas de escritura en estudiantes de grado circunscriptas al conocimiento gramatical. Se realiza un aporte en la identificación de los aspectos gramaticales que resultan más problemáticos tanto en el reconocimiento como en la producción escrita de los estudiantes universitarios.
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la actualidad, las prácticas de escritura en contextos académicos se convirtieron en objeto de investigación recurrente. Esto se debe a la conscientización sobre las dificultades que presentan los estudiantes en relación a la lectura y la escritura y a la necesidad de buscar alternativas que permitan revertir esta situación. En su mayor parte, tales dificultades se relacionan con una insuficiente praxis de escritura en los niveles anteriores del sistema educativo y se agudizan puesto a que la universidad, muchas veces, trabaja sobre un presupuesto: las habilidades para la lectura y la escritura ya están adquiridas. En este marco, la tesis, centrada en aspectos gramaticales, tiene como nicho de investigación la descripción y análisis, desde el enfoque cualitativo, de los saberes gramaticales que poseen los ingresantes universitarios, su existencia y/o significatividad y el grado de reflexión metalingüística que han desarrollado. De este modo, se aborda un tema de interés desde la lingüística aplicada como es el estudio de las relaciones metalingüísticas y las prácticas de escritura en estudiantes de grado circunscriptas al conocimiento gramatical. Se realiza un aporte en la identificación de los aspectos gramaticales que resultan más problemáticos tanto en el reconocimiento como en la producción escrita de los estudiantes universitarios.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44053
https://doi.org/10.35537/10915/44053
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44053
https://doi.org/10.35537/10915/44053
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260197372854272
score 13.13397