Acerca de la imagen
- Autores
- Branda, María Jorgelina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La imagen es una construcción humana cuya expresión se manifiesta desde la presencia de los primeros hombres en la tierra. Puede verse con sus variantes en distintas épocas, aunque hoy cobra nueva vigencia en la vida social, por la magnitud de los medios de comunicación y los avances científicos y tecnológicos. La imagen es una representación mental, solo puede ser leída en un contexto y desde un universo cultural. Es una compleja construcción abstracta, cuyas dimensiones están vinculadas a la capacidad interpretativa del sujeto que la decodifica. La imagen está inscripta en un código, es un enunciado que tiene una estructura, homóloga o no, de un conjunto directamente percibido respecto a un espacio autónomo bidimensional, generalmente incluido en un campo visual que lo encuadra. Las imágenes necesitan de otras imágenes, para ser leídas, necesitan de un conocimiento y una cultura que las contiene. La imagen es un signo por cuyas características se reconocen las diferencias entre las ideas.
Este texto es parte revisada y reformulada de los libros La enseñanza del diseño en comunicación visual y Comunicación y creatividad. Autores: Rollié - Branda. Se elaboró sobre estudios de Guy Gauthier, Pierre Giraud, Roland Barthes, J. Piaget y otros.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Comunicación Visual
imagen
comunicación
educación
signo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42525
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b2ea2cd9ac182cade98aa56083c363f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42525 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Acerca de la imagenBranda, María JorgelinaBellas ArtesComunicación VisualimagencomunicacióneducaciónsignoLa imagen es una construcción humana cuya expresión se manifiesta desde la presencia de los primeros hombres en la tierra. Puede verse con sus variantes en distintas épocas, aunque hoy cobra nueva vigencia en la vida social, por la magnitud de los medios de comunicación y los avances científicos y tecnológicos. La imagen es una representación mental, solo puede ser leída en un contexto y desde un universo cultural. Es una compleja construcción abstracta, cuyas dimensiones están vinculadas a la capacidad interpretativa del sujeto que la decodifica. La imagen está inscripta en un código, es un enunciado que tiene una estructura, homóloga o no, de un conjunto directamente percibido respecto a un espacio autónomo bidimensional, generalmente incluido en un campo visual que lo encuadra. Las imágenes necesitan de otras imágenes, para ser leídas, necesitan de un conocimiento y una cultura que las contiene. La imagen es un signo por cuyas características se reconocen las diferencias entre las ideas.Este texto es parte revisada y reformulada de los libros <i>La enseñanza del diseño en comunicación visual</i> y <i>Comunicación y creatividad</i>. Autores: Rollié - Branda. Se elaboró sobre estudios de Guy Gauthier, Pierre Giraud, Roland Barthes, J. Piaget y otros.Facultad de Bellas Artes2014info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42525spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42525Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:24.302SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca de la imagen |
title |
Acerca de la imagen |
spellingShingle |
Acerca de la imagen Branda, María Jorgelina Bellas Artes Comunicación Visual imagen comunicación educación signo |
title_short |
Acerca de la imagen |
title_full |
Acerca de la imagen |
title_fullStr |
Acerca de la imagen |
title_full_unstemmed |
Acerca de la imagen |
title_sort |
Acerca de la imagen |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Branda, María Jorgelina |
author |
Branda, María Jorgelina |
author_facet |
Branda, María Jorgelina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Comunicación Visual imagen comunicación educación signo |
topic |
Bellas Artes Comunicación Visual imagen comunicación educación signo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La imagen es una construcción humana cuya expresión se manifiesta desde la presencia de los primeros hombres en la tierra. Puede verse con sus variantes en distintas épocas, aunque hoy cobra nueva vigencia en la vida social, por la magnitud de los medios de comunicación y los avances científicos y tecnológicos. La imagen es una representación mental, solo puede ser leída en un contexto y desde un universo cultural. Es una compleja construcción abstracta, cuyas dimensiones están vinculadas a la capacidad interpretativa del sujeto que la decodifica. La imagen está inscripta en un código, es un enunciado que tiene una estructura, homóloga o no, de un conjunto directamente percibido respecto a un espacio autónomo bidimensional, generalmente incluido en un campo visual que lo encuadra. Las imágenes necesitan de otras imágenes, para ser leídas, necesitan de un conocimiento y una cultura que las contiene. La imagen es un signo por cuyas características se reconocen las diferencias entre las ideas. Este texto es parte revisada y reformulada de los libros <i>La enseñanza del diseño en comunicación visual</i> y <i>Comunicación y creatividad</i>. Autores: Rollié - Branda. Se elaboró sobre estudios de Guy Gauthier, Pierre Giraud, Roland Barthes, J. Piaget y otros. Facultad de Bellas Artes |
description |
La imagen es una construcción humana cuya expresión se manifiesta desde la presencia de los primeros hombres en la tierra. Puede verse con sus variantes en distintas épocas, aunque hoy cobra nueva vigencia en la vida social, por la magnitud de los medios de comunicación y los avances científicos y tecnológicos. La imagen es una representación mental, solo puede ser leída en un contexto y desde un universo cultural. Es una compleja construcción abstracta, cuyas dimensiones están vinculadas a la capacidad interpretativa del sujeto que la decodifica. La imagen está inscripta en un código, es un enunciado que tiene una estructura, homóloga o no, de un conjunto directamente percibido respecto a un espacio autónomo bidimensional, generalmente incluido en un campo visual que lo encuadra. Las imágenes necesitan de otras imágenes, para ser leídas, necesitan de un conocimiento y una cultura que las contiene. La imagen es un signo por cuyas características se reconocen las diferencias entre las ideas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42525 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42525 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615880986591232 |
score |
13.070432 |