El estilo en la comunicación visual

Autores
Branda, María Jorgelina
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Meyer Schapiro señala la necesidad de una visión global del concepto de estilo; su enfoque tiene una amplitud cuya mirada posibilita la vinculación con la comunicación visual. "EI estilo es un sistema de formas con cualidad y expresión significativas, a través del cual se hace visible la personalidad del artista y la forma de pensar y sentir de un grupo". Agrega que es un vehículo de expresión dentro del grupo; por lo sugestivo y emocional de las formas que comunica y fija ciertos valores de la vida religiosa, social y moral. Constituye un fondo en el cual pueden evaluarse las innovaciones y la individualidad de determinadas obras. El concepto de estilo fue desarrollado en el marco de las disciplinas que estudian la historia del arte, la crítica literaria, la estética, etcétera. La clasificación de las obras literarias, los tipos de oratoria, los estilos arquitectónicos y pictóricos dieron lugar a discursos que expresan las estructuras socioculturales.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Comunicación Visual
estilo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19884

id SEDICI_2ab5bd912b2c8594f20d3bf272cabc49
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19884
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El estilo en la comunicación visualBranda, María JorgelinaBellas ArtesComunicación VisualestiloMeyer Schapiro señala la necesidad de una visión global del concepto de estilo; su enfoque tiene una amplitud cuya mirada posibilita la vinculación con la comunicación visual. "EI estilo es un sistema de formas con cualidad y expresión significativas, a través del cual se hace visible la personalidad del artista y la forma de pensar y sentir de un grupo". Agrega que es un vehículo de expresión dentro del grupo; por lo sugestivo y emocional de las formas que comunica y fija ciertos valores de la vida religiosa, social y moral. Constituye un fondo en el cual pueden evaluarse las innovaciones y la individualidad de determinadas obras. El concepto de estilo fue desarrollado en el marco de las disciplinas que estudian la historia del arte, la crítica literaria, la estética, etcétera. La clasificación de las obras literarias, los tipos de oratoria, los estilos arquitectónicos y pictóricos dieron lugar a discursos que expresan las estructuras socioculturales.Facultad de Bellas Artes2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf57-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19884spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19884Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:55.357SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El estilo en la comunicación visual
title El estilo en la comunicación visual
spellingShingle El estilo en la comunicación visual
Branda, María Jorgelina
Bellas Artes
Comunicación Visual
estilo
title_short El estilo en la comunicación visual
title_full El estilo en la comunicación visual
title_fullStr El estilo en la comunicación visual
title_full_unstemmed El estilo en la comunicación visual
title_sort El estilo en la comunicación visual
dc.creator.none.fl_str_mv Branda, María Jorgelina
author Branda, María Jorgelina
author_facet Branda, María Jorgelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Comunicación Visual
estilo
topic Bellas Artes
Comunicación Visual
estilo
dc.description.none.fl_txt_mv Meyer Schapiro señala la necesidad de una visión global del concepto de estilo; su enfoque tiene una amplitud cuya mirada posibilita la vinculación con la comunicación visual. "EI estilo es un sistema de formas con cualidad y expresión significativas, a través del cual se hace visible la personalidad del artista y la forma de pensar y sentir de un grupo". Agrega que es un vehículo de expresión dentro del grupo; por lo sugestivo y emocional de las formas que comunica y fija ciertos valores de la vida religiosa, social y moral. Constituye un fondo en el cual pueden evaluarse las innovaciones y la individualidad de determinadas obras. El concepto de estilo fue desarrollado en el marco de las disciplinas que estudian la historia del arte, la crítica literaria, la estética, etcétera. La clasificación de las obras literarias, los tipos de oratoria, los estilos arquitectónicos y pictóricos dieron lugar a discursos que expresan las estructuras socioculturales.
Facultad de Bellas Artes
description Meyer Schapiro señala la necesidad de una visión global del concepto de estilo; su enfoque tiene una amplitud cuya mirada posibilita la vinculación con la comunicación visual. "EI estilo es un sistema de formas con cualidad y expresión significativas, a través del cual se hace visible la personalidad del artista y la forma de pensar y sentir de un grupo". Agrega que es un vehículo de expresión dentro del grupo; por lo sugestivo y emocional de las formas que comunica y fija ciertos valores de la vida religiosa, social y moral. Constituye un fondo en el cual pueden evaluarse las innovaciones y la individualidad de determinadas obras. El concepto de estilo fue desarrollado en el marco de las disciplinas que estudian la historia del arte, la crítica literaria, la estética, etcétera. La clasificación de las obras literarias, los tipos de oratoria, los estilos arquitectónicos y pictóricos dieron lugar a discursos que expresan las estructuras socioculturales.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19884
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19884
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
57-62
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260103949975552
score 13.13397