Cuentos fantásticos al borde del delirio
- Autores
- Buret, María Florencia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo me propongo indagar acerca de la convivencia de lo fantástico con el discurso psicológico en tres cuentos de dos autores que se encuentran mutuamente alejados en el tiempo: Miguel Cané, con “El canto de la sirena”, y Julio Cortázar, con “Carta a una señorita en París” y “Lejana”. El propósito de este acercamiento, es analizar las estrategias nuevas que necesariamente surgen debido al acorralamiento que sufre lo fantástico frente a la difusión del discurso psicológico. La propagación de un nuevo discurso psicológico es observable tanto en el contexto de producción y recepción del relato como en la ficción: mientras en Cané, la experiencia sobrenatural interpretada como “anormal” es vivenciada por el “otro” que finalmente termina excluido de la sociedad, encerrado en un manicomio; en Cortázar, la experiencia “anormal” va a ser sentida por el “yo”, es decir por el narrador. La difusión del discurso psicológico nos conduce a reflexionar sobre la viabilidad de la interpretación fantástica en cada cuento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
fantástico
locura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117636
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b2bf296c9c0bf6f182e105fc47a76aea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117636 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cuentos fantásticos al borde del delirioBuret, María FlorenciaLetrasfantásticolocuraEn el presente trabajo me propongo indagar acerca de la convivencia de lo fantástico con el discurso psicológico en tres cuentos de dos autores que se encuentran mutuamente alejados en el tiempo: Miguel Cané, con “El canto de la sirena”, y Julio Cortázar, con “Carta a una señorita en París” y “Lejana”. El propósito de este acercamiento, es analizar las estrategias nuevas que necesariamente surgen debido al acorralamiento que sufre lo fantástico frente a la difusión del discurso psicológico. La propagación de un nuevo discurso psicológico es observable tanto en el contexto de producción y recepción del relato como en la ficción: mientras en Cané, la experiencia sobrenatural interpretada como “anormal” es vivenciada por el “otro” que finalmente termina excluido de la sociedad, encerrado en un manicomio; en Cortázar, la experiencia “anormal” va a ser sentida por el “yo”, es decir por el narrador. La difusión del discurso psicológico nos conduce a reflexionar sobre la viabilidad de la interpretación fantástica en cada cuento.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117636spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cetycli.org/trabajos/buret_acta.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1938info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:08:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117636Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:08:36.043SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuentos fantásticos al borde del delirio |
title |
Cuentos fantásticos al borde del delirio |
spellingShingle |
Cuentos fantásticos al borde del delirio Buret, María Florencia Letras fantástico locura |
title_short |
Cuentos fantásticos al borde del delirio |
title_full |
Cuentos fantásticos al borde del delirio |
title_fullStr |
Cuentos fantásticos al borde del delirio |
title_full_unstemmed |
Cuentos fantásticos al borde del delirio |
title_sort |
Cuentos fantásticos al borde del delirio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buret, María Florencia |
author |
Buret, María Florencia |
author_facet |
Buret, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras fantástico locura |
topic |
Letras fantástico locura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo me propongo indagar acerca de la convivencia de lo fantástico con el discurso psicológico en tres cuentos de dos autores que se encuentran mutuamente alejados en el tiempo: Miguel Cané, con “El canto de la sirena”, y Julio Cortázar, con “Carta a una señorita en París” y “Lejana”. El propósito de este acercamiento, es analizar las estrategias nuevas que necesariamente surgen debido al acorralamiento que sufre lo fantástico frente a la difusión del discurso psicológico. La propagación de un nuevo discurso psicológico es observable tanto en el contexto de producción y recepción del relato como en la ficción: mientras en Cané, la experiencia sobrenatural interpretada como “anormal” es vivenciada por el “otro” que finalmente termina excluido de la sociedad, encerrado en un manicomio; en Cortázar, la experiencia “anormal” va a ser sentida por el “yo”, es decir por el narrador. La difusión del discurso psicológico nos conduce a reflexionar sobre la viabilidad de la interpretación fantástica en cada cuento. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente trabajo me propongo indagar acerca de la convivencia de lo fantástico con el discurso psicológico en tres cuentos de dos autores que se encuentran mutuamente alejados en el tiempo: Miguel Cané, con “El canto de la sirena”, y Julio Cortázar, con “Carta a una señorita en París” y “Lejana”. El propósito de este acercamiento, es analizar las estrategias nuevas que necesariamente surgen debido al acorralamiento que sufre lo fantástico frente a la difusión del discurso psicológico. La propagación de un nuevo discurso psicológico es observable tanto en el contexto de producción y recepción del relato como en la ficción: mientras en Cané, la experiencia sobrenatural interpretada como “anormal” es vivenciada por el “otro” que finalmente termina excluido de la sociedad, encerrado en un manicomio; en Cortázar, la experiencia “anormal” va a ser sentida por el “yo”, es decir por el narrador. La difusión del discurso psicológico nos conduce a reflexionar sobre la viabilidad de la interpretación fantástica en cada cuento. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117636 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117636 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cetycli.org/trabajos/buret_acta.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1938 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783403612962816 |
score |
12.982451 |