Propuesta de intervención profesional para apoyo y asesoramiento, en el marco de la transición agroecologica, en proyectos de “Somos Red Misiones”

Autores
Céspedes, Juan
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sharry, Sandra Elizabeth
Parra, Marina
Descripción
La intervención profesional se desarrolló en la ciudad de Salto Encantado, provincia de Misiones, de forma presencial, durante aproximadamente dos meses, dando comienzo el día 3 de abril del año 2023 y finalizando el 2 de junio. Se trabajó principalmente en un predio de 1,1 hectáreas de superficie que forma parte de la organización “Somos Red”. En el marco de la transición agroecológica que está llevando adelante la organización se planteó esta propuesta de intervención profesional en el predio “Reverdecer”, donde se realizan diferentes actividades productivas. Se trabajó en base a los objetivos planteados previamente, pero consensuados durante la intervención en talleres y entrevistas, utilizando metodologías de diagnóstico y toma de decisiones participativas. En base a esto, se programaron acciones para cada actividad de las que se desarrollan en el predio Reverdecer. Las acciones abarcaron: - Asesoramiento técnico en el marco del proceso de transición agroecológica de una parcela de Ilex paraguariensis “yerba mate”, a partir del diseño de un croquis ubicando especies arbóreas nativas para una futura plantación, con el objetivo de aportar al sombreado del cultivo. - Aportes técnicos en el vivero forestal de especies nativas frutales, maderables y melíferas, buscando generar una mejora en la eficiencia de la producción y la optimización de los espacios. - Instancias de capacitación mediante talleres con instituciones de diversos niveles educativos para promover y aportar a la educación ambiental generando conciencia y construyendo un ecosistema educativo participativo con la comunidad. - Recomendaciones técnicas en proceso de protocolización para la elaboración de abonos (Bokashi y Caldo ceniza) en la fábrica de bioinsumos para lograr registros ante SENASA. - Participación en encuentros en el marco de los “Nodos Agroecológicos Territoriales”, donde se busca expandir la agroecología en el país y son organizados por la Dirección Nacional de Agroecología.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Intervención profesional
Agroecología
Producción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162030

id SEDICI_b28f4fdb9916fe2f4e3e63c8b4c68c88
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162030
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta de intervención profesional para apoyo y asesoramiento, en el marco de la transición agroecologica, en proyectos de “Somos Red Misiones”Céspedes, JuanCiencias AgrariasIntervención profesionalAgroecologíaProducciónLa intervención profesional se desarrolló en la ciudad de Salto Encantado, provincia de Misiones, de forma presencial, durante aproximadamente dos meses, dando comienzo el día 3 de abril del año 2023 y finalizando el 2 de junio. Se trabajó principalmente en un predio de 1,1 hectáreas de superficie que forma parte de la organización “Somos Red”. En el marco de la transición agroecológica que está llevando adelante la organización se planteó esta propuesta de intervención profesional en el predio “Reverdecer”, donde se realizan diferentes actividades productivas. Se trabajó en base a los objetivos planteados previamente, pero consensuados durante la intervención en talleres y entrevistas, utilizando metodologías de diagnóstico y toma de decisiones participativas. En base a esto, se programaron acciones para cada actividad de las que se desarrollan en el predio Reverdecer. Las acciones abarcaron: - Asesoramiento técnico en el marco del proceso de transición agroecológica de una parcela de Ilex paraguariensis “yerba mate”, a partir del diseño de un croquis ubicando especies arbóreas nativas para una futura plantación, con el objetivo de aportar al sombreado del cultivo. - Aportes técnicos en el vivero forestal de especies nativas frutales, maderables y melíferas, buscando generar una mejora en la eficiencia de la producción y la optimización de los espacios. - Instancias de capacitación mediante talleres con instituciones de diversos niveles educativos para promover y aportar a la educación ambiental generando conciencia y construyendo un ecosistema educativo participativo con la comunidad. - Recomendaciones técnicas en proceso de protocolización para la elaboración de abonos (Bokashi y Caldo ceniza) en la fábrica de bioinsumos para lograr registros ante SENASA. - Participación en encuentros en el marco de los “Nodos Agroecológicos Territoriales”, donde se busca expandir la agroecología en el país y son organizados por la Dirección Nacional de Agroecología.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesSharry, Sandra ElizabethParra, Marina2023-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162030spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162030Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:22.231SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de intervención profesional para apoyo y asesoramiento, en el marco de la transición agroecologica, en proyectos de “Somos Red Misiones”
title Propuesta de intervención profesional para apoyo y asesoramiento, en el marco de la transición agroecologica, en proyectos de “Somos Red Misiones”
spellingShingle Propuesta de intervención profesional para apoyo y asesoramiento, en el marco de la transición agroecologica, en proyectos de “Somos Red Misiones”
Céspedes, Juan
Ciencias Agrarias
Intervención profesional
Agroecología
Producción
title_short Propuesta de intervención profesional para apoyo y asesoramiento, en el marco de la transición agroecologica, en proyectos de “Somos Red Misiones”
title_full Propuesta de intervención profesional para apoyo y asesoramiento, en el marco de la transición agroecologica, en proyectos de “Somos Red Misiones”
title_fullStr Propuesta de intervención profesional para apoyo y asesoramiento, en el marco de la transición agroecologica, en proyectos de “Somos Red Misiones”
title_full_unstemmed Propuesta de intervención profesional para apoyo y asesoramiento, en el marco de la transición agroecologica, en proyectos de “Somos Red Misiones”
title_sort Propuesta de intervención profesional para apoyo y asesoramiento, en el marco de la transición agroecologica, en proyectos de “Somos Red Misiones”
dc.creator.none.fl_str_mv Céspedes, Juan
author Céspedes, Juan
author_facet Céspedes, Juan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sharry, Sandra Elizabeth
Parra, Marina
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Intervención profesional
Agroecología
Producción
topic Ciencias Agrarias
Intervención profesional
Agroecología
Producción
dc.description.none.fl_txt_mv La intervención profesional se desarrolló en la ciudad de Salto Encantado, provincia de Misiones, de forma presencial, durante aproximadamente dos meses, dando comienzo el día 3 de abril del año 2023 y finalizando el 2 de junio. Se trabajó principalmente en un predio de 1,1 hectáreas de superficie que forma parte de la organización “Somos Red”. En el marco de la transición agroecológica que está llevando adelante la organización se planteó esta propuesta de intervención profesional en el predio “Reverdecer”, donde se realizan diferentes actividades productivas. Se trabajó en base a los objetivos planteados previamente, pero consensuados durante la intervención en talleres y entrevistas, utilizando metodologías de diagnóstico y toma de decisiones participativas. En base a esto, se programaron acciones para cada actividad de las que se desarrollan en el predio Reverdecer. Las acciones abarcaron: - Asesoramiento técnico en el marco del proceso de transición agroecológica de una parcela de Ilex paraguariensis “yerba mate”, a partir del diseño de un croquis ubicando especies arbóreas nativas para una futura plantación, con el objetivo de aportar al sombreado del cultivo. - Aportes técnicos en el vivero forestal de especies nativas frutales, maderables y melíferas, buscando generar una mejora en la eficiencia de la producción y la optimización de los espacios. - Instancias de capacitación mediante talleres con instituciones de diversos niveles educativos para promover y aportar a la educación ambiental generando conciencia y construyendo un ecosistema educativo participativo con la comunidad. - Recomendaciones técnicas en proceso de protocolización para la elaboración de abonos (Bokashi y Caldo ceniza) en la fábrica de bioinsumos para lograr registros ante SENASA. - Participación en encuentros en el marco de los “Nodos Agroecológicos Territoriales”, donde se busca expandir la agroecología en el país y son organizados por la Dirección Nacional de Agroecología.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La intervención profesional se desarrolló en la ciudad de Salto Encantado, provincia de Misiones, de forma presencial, durante aproximadamente dos meses, dando comienzo el día 3 de abril del año 2023 y finalizando el 2 de junio. Se trabajó principalmente en un predio de 1,1 hectáreas de superficie que forma parte de la organización “Somos Red”. En el marco de la transición agroecológica que está llevando adelante la organización se planteó esta propuesta de intervención profesional en el predio “Reverdecer”, donde se realizan diferentes actividades productivas. Se trabajó en base a los objetivos planteados previamente, pero consensuados durante la intervención en talleres y entrevistas, utilizando metodologías de diagnóstico y toma de decisiones participativas. En base a esto, se programaron acciones para cada actividad de las que se desarrollan en el predio Reverdecer. Las acciones abarcaron: - Asesoramiento técnico en el marco del proceso de transición agroecológica de una parcela de Ilex paraguariensis “yerba mate”, a partir del diseño de un croquis ubicando especies arbóreas nativas para una futura plantación, con el objetivo de aportar al sombreado del cultivo. - Aportes técnicos en el vivero forestal de especies nativas frutales, maderables y melíferas, buscando generar una mejora en la eficiencia de la producción y la optimización de los espacios. - Instancias de capacitación mediante talleres con instituciones de diversos niveles educativos para promover y aportar a la educación ambiental generando conciencia y construyendo un ecosistema educativo participativo con la comunidad. - Recomendaciones técnicas en proceso de protocolización para la elaboración de abonos (Bokashi y Caldo ceniza) en la fábrica de bioinsumos para lograr registros ante SENASA. - Participación en encuentros en el marco de los “Nodos Agroecológicos Territoriales”, donde se busca expandir la agroecología en el país y son organizados por la Dirección Nacional de Agroecología.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162030
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162030
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064371450511360
score 13.22299