Poéticas del cuerpo en el teatro argentino: géneros y transgéneros de la sexualidad en la textualidad de Copi

Autores
Di Sarli, Natalia; Radice, Gustavo Mario
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el campo teatral, la representación del discurso de género establece una doble dimensión: por un lado la que refiere a los cuerpos en acción (en relación a la serie social) y por otro lado la que define al cuerpo como materialidad discursiva del género que permite la transferencia simbólica de pautas y normas sociales. A través de la poetización teatral, se modeliza y determina la materialidad del cuerpo como limite del discurso social sobre género y los alcances de su condición "normativa". En diversos momentos del Teatro Argentino, esta noción de cuerpo se utiliza como metáfora del revés de la sociedad y emerge las contradicciones que de ella desprenden.
In the theatrical field, the representation of gender discourse establish a double dimension: that refers to bodies in action (in relation to the social series) and on the other hand, one that defines the body as discursive materiality of gender and allows the symbolic transference of behaviors and social rules. Theatrical poetic models and determines the body materiality as social discourse limit on gender and its rules condition. In different moments of the Argentine Theatre history, this concept of body is used as a metaphor that means the opposite of the society and makes emerge the contradictions that come from.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Eva Perón
Una visita inoportuna
Copi
Género
Cuerpo
Sexualidad
Gender
Body
Sexuality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118139

id SEDICI_b26b7c914315b45e36dea2498b91dc58
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118139
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Poéticas del cuerpo en el teatro argentino: géneros y transgéneros de la sexualidad en la textualidad de CopiDi Sarli, NataliaRadice, Gustavo MarioBellas ArtesEva PerónUna visita inoportunaCopiGéneroCuerpoSexualidadGenderBodySexualityEn el campo teatral, la representación del discurso de género establece una doble dimensión: por un lado la que refiere a los cuerpos en acción (en relación a la serie social) y por otro lado la que define al cuerpo como materialidad discursiva del género que permite la transferencia simbólica de pautas y normas sociales. A través de la poetización teatral, se modeliza y determina la materialidad del cuerpo como limite del discurso social sobre género y los alcances de su condición "normativa". En diversos momentos del Teatro Argentino, esta noción de cuerpo se utiliza como metáfora del revés de la sociedad y emerge las contradicciones que de ella desprenden.In the theatrical field, the representation of gender discourse establish a double dimension: that refers to bodies in action (in relation to the social series) and on the other hand, one that defines the body as discursive materiality of gender and allows the symbolic transference of behaviors and social rules. Theatrical poetic models and determines the body materiality as social discourse limit on gender and its rules condition. In different moments of the Argentine Theatre history, this concept of body is used as a metaphor that means the opposite of the society and makes emerge the contradictions that come from.Facultad de Artes2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118139spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9394info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6301info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/tdf.n8.9394info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:08:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118139Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:08:40.947SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Poéticas del cuerpo en el teatro argentino: géneros y transgéneros de la sexualidad en la textualidad de Copi
title Poéticas del cuerpo en el teatro argentino: géneros y transgéneros de la sexualidad en la textualidad de Copi
spellingShingle Poéticas del cuerpo en el teatro argentino: géneros y transgéneros de la sexualidad en la textualidad de Copi
Di Sarli, Natalia
Bellas Artes
Eva Perón
Una visita inoportuna
Copi
Género
Cuerpo
Sexualidad
Gender
Body
Sexuality
title_short Poéticas del cuerpo en el teatro argentino: géneros y transgéneros de la sexualidad en la textualidad de Copi
title_full Poéticas del cuerpo en el teatro argentino: géneros y transgéneros de la sexualidad en la textualidad de Copi
title_fullStr Poéticas del cuerpo en el teatro argentino: géneros y transgéneros de la sexualidad en la textualidad de Copi
title_full_unstemmed Poéticas del cuerpo en el teatro argentino: géneros y transgéneros de la sexualidad en la textualidad de Copi
title_sort Poéticas del cuerpo en el teatro argentino: géneros y transgéneros de la sexualidad en la textualidad de Copi
dc.creator.none.fl_str_mv Di Sarli, Natalia
Radice, Gustavo Mario
author Di Sarli, Natalia
author_facet Di Sarli, Natalia
Radice, Gustavo Mario
author_role author
author2 Radice, Gustavo Mario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Eva Perón
Una visita inoportuna
Copi
Género
Cuerpo
Sexualidad
Gender
Body
Sexuality
topic Bellas Artes
Eva Perón
Una visita inoportuna
Copi
Género
Cuerpo
Sexualidad
Gender
Body
Sexuality
dc.description.none.fl_txt_mv En el campo teatral, la representación del discurso de género establece una doble dimensión: por un lado la que refiere a los cuerpos en acción (en relación a la serie social) y por otro lado la que define al cuerpo como materialidad discursiva del género que permite la transferencia simbólica de pautas y normas sociales. A través de la poetización teatral, se modeliza y determina la materialidad del cuerpo como limite del discurso social sobre género y los alcances de su condición "normativa". En diversos momentos del Teatro Argentino, esta noción de cuerpo se utiliza como metáfora del revés de la sociedad y emerge las contradicciones que de ella desprenden.
In the theatrical field, the representation of gender discourse establish a double dimension: that refers to bodies in action (in relation to the social series) and on the other hand, one that defines the body as discursive materiality of gender and allows the symbolic transference of behaviors and social rules. Theatrical poetic models and determines the body materiality as social discourse limit on gender and its rules condition. In different moments of the Argentine Theatre history, this concept of body is used as a metaphor that means the opposite of the society and makes emerge the contradictions that come from.
Facultad de Artes
description En el campo teatral, la representación del discurso de género establece una doble dimensión: por un lado la que refiere a los cuerpos en acción (en relación a la serie social) y por otro lado la que define al cuerpo como materialidad discursiva del género que permite la transferencia simbólica de pautas y normas sociales. A través de la poetización teatral, se modeliza y determina la materialidad del cuerpo como limite del discurso social sobre género y los alcances de su condición "normativa". En diversos momentos del Teatro Argentino, esta noción de cuerpo se utiliza como metáfora del revés de la sociedad y emerge las contradicciones que de ella desprenden.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118139
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118139
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9394
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6301
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/tdf.n8.9394
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783405370376192
score 12.982451