La noción de enunciación en la enseñanza de Jacques Lacan: aportes para una conceptualización del acceso del niño a la palabra

Autores
Romé, María
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente escrito trataremos de precisar algunos aspectos que hacen a la especificidad de la noción de “enunciación” en la perspectiva de Jacques Lacan, diferenciándola tanto de la lingüística francesa (É. Benveniste) como de la filosofía del lenguaje americana (J. Austin). Para esto consideraremos ciertas elaboraciones que Lacan introduce en su Seminario VI, “El deseo y su interpretación” (1958-1959), teniendo en cuenta lo que allí anticipa de su última enseñanza. Situaremos tales coordenadas teóricas con el propósito de precisar su originalidad y su pertinencia para el abordaje de la cuestión del acceso del niño a la palabra, que constituye en la actualidad un tema de particular interés en el campo de la psicología, la psicolingüística y el psicoanálisis.
In this paper we will try to specify some aspects of the notion of “enunciation” proposed by Jacques Lacan. We will situate its differences in comparison to the French linguistic (É. Benveniste) and the American philosophy of language (J. Austin). We will considerate some elaborations that Lacan introduce in his Seminar VI “The desire and its interpretation” (1958-1959) in view of some anticipations of his last teaching. We will situate these theoretical aspects with the purpose of specify their originality and their pertinence for the approach of the infant’s access to speech, that is at present an issue of interest in psychology, psycholinguistics and psychoanalysis.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Enunciación
Niño
Psicoanálisis
Lingüística
Enunciation
Infant
Psychoanalysis
Linguistics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128985

id SEDICI_b2542d9fef04b42eb63fcc5eda5054c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128985
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La noción de enunciación en la enseñanza de Jacques Lacan: aportes para una conceptualización del acceso del niño a la palabraThe notion of enunciation in Jacques Lacan’s work: contributions for a conceptualisation of infant’s access to speechRomé, MaríaPsicologíaEnunciaciónNiñoPsicoanálisisLingüísticaEnunciationInfantPsychoanalysisLinguisticsEn el presente escrito trataremos de precisar algunos aspectos que hacen a la especificidad de la noción de “enunciación” en la perspectiva de Jacques Lacan, diferenciándola tanto de la lingüística francesa (É. Benveniste) como de la filosofía del lenguaje americana (J. Austin). Para esto consideraremos ciertas elaboraciones que Lacan introduce en su Seminario VI, “El deseo y su interpretación” (1958-1959), teniendo en cuenta lo que allí anticipa de su última enseñanza. Situaremos tales coordenadas teóricas con el propósito de precisar su originalidad y su pertinencia para el abordaje de la cuestión del acceso del niño a la palabra, que constituye en la actualidad un tema de particular interés en el campo de la psicología, la psicolingüística y el psicoanálisis.In this paper we will try to specify some aspects of the notion of “enunciation” proposed by Jacques Lacan. We will situate its differences in comparison to the French linguistic (É. Benveniste) and the American philosophy of language (J. Austin). We will considerate some elaborations that Lacan introduce in his Seminar VI “The desire and its interpretation” (1958-1959) in view of some anticipations of his last teaching. We will situate these theoretical aspects with the purpose of specify their originality and their pertinence for the approach of the infant’s access to speech, that is at present an issue of interest in psychology, psycholinguistics and psychoanalysis.Facultad de Psicología2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf560-564http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128985spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128985Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:29.829SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La noción de enunciación en la enseñanza de Jacques Lacan: aportes para una conceptualización del acceso del niño a la palabra
The notion of enunciation in Jacques Lacan’s work: contributions for a conceptualisation of infant’s access to speech
title La noción de enunciación en la enseñanza de Jacques Lacan: aportes para una conceptualización del acceso del niño a la palabra
spellingShingle La noción de enunciación en la enseñanza de Jacques Lacan: aportes para una conceptualización del acceso del niño a la palabra
Romé, María
Psicología
Enunciación
Niño
Psicoanálisis
Lingüística
Enunciation
Infant
Psychoanalysis
Linguistics
title_short La noción de enunciación en la enseñanza de Jacques Lacan: aportes para una conceptualización del acceso del niño a la palabra
title_full La noción de enunciación en la enseñanza de Jacques Lacan: aportes para una conceptualización del acceso del niño a la palabra
title_fullStr La noción de enunciación en la enseñanza de Jacques Lacan: aportes para una conceptualización del acceso del niño a la palabra
title_full_unstemmed La noción de enunciación en la enseñanza de Jacques Lacan: aportes para una conceptualización del acceso del niño a la palabra
title_sort La noción de enunciación en la enseñanza de Jacques Lacan: aportes para una conceptualización del acceso del niño a la palabra
dc.creator.none.fl_str_mv Romé, María
author Romé, María
author_facet Romé, María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Enunciación
Niño
Psicoanálisis
Lingüística
Enunciation
Infant
Psychoanalysis
Linguistics
topic Psicología
Enunciación
Niño
Psicoanálisis
Lingüística
Enunciation
Infant
Psychoanalysis
Linguistics
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente escrito trataremos de precisar algunos aspectos que hacen a la especificidad de la noción de “enunciación” en la perspectiva de Jacques Lacan, diferenciándola tanto de la lingüística francesa (É. Benveniste) como de la filosofía del lenguaje americana (J. Austin). Para esto consideraremos ciertas elaboraciones que Lacan introduce en su Seminario VI, “El deseo y su interpretación” (1958-1959), teniendo en cuenta lo que allí anticipa de su última enseñanza. Situaremos tales coordenadas teóricas con el propósito de precisar su originalidad y su pertinencia para el abordaje de la cuestión del acceso del niño a la palabra, que constituye en la actualidad un tema de particular interés en el campo de la psicología, la psicolingüística y el psicoanálisis.
In this paper we will try to specify some aspects of the notion of “enunciation” proposed by Jacques Lacan. We will situate its differences in comparison to the French linguistic (É. Benveniste) and the American philosophy of language (J. Austin). We will considerate some elaborations that Lacan introduce in his Seminar VI “The desire and its interpretation” (1958-1959) in view of some anticipations of his last teaching. We will situate these theoretical aspects with the purpose of specify their originality and their pertinence for the approach of the infant’s access to speech, that is at present an issue of interest in psychology, psycholinguistics and psychoanalysis.
Facultad de Psicología
description En el presente escrito trataremos de precisar algunos aspectos que hacen a la especificidad de la noción de “enunciación” en la perspectiva de Jacques Lacan, diferenciándola tanto de la lingüística francesa (É. Benveniste) como de la filosofía del lenguaje americana (J. Austin). Para esto consideraremos ciertas elaboraciones que Lacan introduce en su Seminario VI, “El deseo y su interpretación” (1958-1959), teniendo en cuenta lo que allí anticipa de su última enseñanza. Situaremos tales coordenadas teóricas con el propósito de precisar su originalidad y su pertinencia para el abordaje de la cuestión del acceso del niño a la palabra, que constituye en la actualidad un tema de particular interés en el campo de la psicología, la psicolingüística y el psicoanálisis.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128985
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128985
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
560-564
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260533510668288
score 13.13397