Metodología y política : El lugar del sujeto en la investigación sociológica sobre la pobreza

Autores
Luchtenberg, Erwin Pablo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En términos muy generales, la investigación social que trabaja sobre temas vinculados con la pobreza y, de este modo, con los sujetos que viven en ella, se encuentra frente a un doble desafío: uno que podría llamarse intelectual/académico y que refiere a la posibilidad de contribuir en la acumulación de conocimiento que posee una determinada sociedad. El otro, refiere a la posibilidad de brindar herramientas teóricas y prácticas concretas y sustentadas científicamente para la implementación de políticas sociales que estén destinadas a mejorar las condiciones de vida de las personas que viven cotidianamente en la pobreza. Tanto el abordaje cuantitativo como el cualitativo aportan valiosa información para conocer la pobreza y pensar en sus posibles soluciones. El trabajo cuantitativo permite tomar conocimiento de la magnitud de la misma, establecer relaciones entre ciertas variables poblacionales para entender cuáles son las personas más afectadas, y de qué manera impactan las políticas económicas en cada sector de la sociedad.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Metodología
Política
Pobreza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109606

id SEDICI_b207f44ade30d216d61e9138040ca7c1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109606
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodología y política : El lugar del sujeto en la investigación sociológica sobre la pobrezaLuchtenberg, Erwin PabloSociologíaMetodologíaPolíticaPobrezaEn términos muy generales, la investigación social que trabaja sobre temas vinculados con la pobreza y, de este modo, con los sujetos que viven en ella, se encuentra frente a un doble desafío: uno que podría llamarse intelectual/académico y que refiere a la posibilidad de contribuir en la acumulación de conocimiento que posee una determinada sociedad. El otro, refiere a la posibilidad de brindar herramientas teóricas y prácticas concretas y sustentadas científicamente para la implementación de políticas sociales que estén destinadas a mejorar las condiciones de vida de las personas que viven cotidianamente en la pobreza. Tanto el abordaje cuantitativo como el cualitativo aportan valiosa información para conocer la pobreza y pensar en sus posibles soluciones. El trabajo cuantitativo permite tomar conocimiento de la magnitud de la misma, establecer relaciones entre ciertas variables poblacionales para entender cuáles son las personas más afectadas, y de qué manera impactan las políticas económicas en cada sector de la sociedad.Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109606<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9521info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:05:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109606Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:16.885SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología y política : El lugar del sujeto en la investigación sociológica sobre la pobreza
title Metodología y política : El lugar del sujeto en la investigación sociológica sobre la pobreza
spellingShingle Metodología y política : El lugar del sujeto en la investigación sociológica sobre la pobreza
Luchtenberg, Erwin Pablo
Sociología
Metodología
Política
Pobreza
title_short Metodología y política : El lugar del sujeto en la investigación sociológica sobre la pobreza
title_full Metodología y política : El lugar del sujeto en la investigación sociológica sobre la pobreza
title_fullStr Metodología y política : El lugar del sujeto en la investigación sociológica sobre la pobreza
title_full_unstemmed Metodología y política : El lugar del sujeto en la investigación sociológica sobre la pobreza
title_sort Metodología y política : El lugar del sujeto en la investigación sociológica sobre la pobreza
dc.creator.none.fl_str_mv Luchtenberg, Erwin Pablo
author Luchtenberg, Erwin Pablo
author_facet Luchtenberg, Erwin Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Metodología
Política
Pobreza
topic Sociología
Metodología
Política
Pobreza
dc.description.none.fl_txt_mv En términos muy generales, la investigación social que trabaja sobre temas vinculados con la pobreza y, de este modo, con los sujetos que viven en ella, se encuentra frente a un doble desafío: uno que podría llamarse intelectual/académico y que refiere a la posibilidad de contribuir en la acumulación de conocimiento que posee una determinada sociedad. El otro, refiere a la posibilidad de brindar herramientas teóricas y prácticas concretas y sustentadas científicamente para la implementación de políticas sociales que estén destinadas a mejorar las condiciones de vida de las personas que viven cotidianamente en la pobreza. Tanto el abordaje cuantitativo como el cualitativo aportan valiosa información para conocer la pobreza y pensar en sus posibles soluciones. El trabajo cuantitativo permite tomar conocimiento de la magnitud de la misma, establecer relaciones entre ciertas variables poblacionales para entender cuáles son las personas más afectadas, y de qué manera impactan las políticas económicas en cada sector de la sociedad.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En términos muy generales, la investigación social que trabaja sobre temas vinculados con la pobreza y, de este modo, con los sujetos que viven en ella, se encuentra frente a un doble desafío: uno que podría llamarse intelectual/académico y que refiere a la posibilidad de contribuir en la acumulación de conocimiento que posee una determinada sociedad. El otro, refiere a la posibilidad de brindar herramientas teóricas y prácticas concretas y sustentadas científicamente para la implementación de políticas sociales que estén destinadas a mejorar las condiciones de vida de las personas que viven cotidianamente en la pobreza. Tanto el abordaje cuantitativo como el cualitativo aportan valiosa información para conocer la pobreza y pensar en sus posibles soluciones. El trabajo cuantitativo permite tomar conocimiento de la magnitud de la misma, establecer relaciones entre ciertas variables poblacionales para entender cuáles son las personas más afectadas, y de qué manera impactan las políticas económicas en cada sector de la sociedad.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109606
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109606
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9521
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783333770461184
score 12.982451