René Descartes, "Meditaciones Metafísicas acerca de la Filosofía Primera en las cuales se demuestran la existencia de Dios y la distinción real del alma y el cuerpo del hombre" : I...

Autores
Marey, Macarena
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La traducción de una obra filosófica clásica, sobre todo cuando esta obra constituye un texto que inicia una nueva época filosófica y que posee un rigor lingüístico y argumentativo que las versiones en otros idiomas tienen que ser plenamente capaces de reproducir para que el original no resulte tergiversado, es una tarea que exige la clase de tratamiento científico que sólo puede aportar el investigador. Las Méditations de Descartes exhiben estos tres rasgos y la edición castellana de Pablo Pavesi ha sido elaborada de manera consecuente con ellos. La edición reseñada traduce la versión francesa "Méditations Métaphysiques touchant la Première Philosophie, dans lesquelles l’existence de Dieu et la distinction réelle entre l’âme et le corps de l’homme, sont demontrées", publicada en 1647 en París y traducida del original latino de la segunda edición (Meditationes de Prima Philosophia in quibus Dei existentia, et animae humanae a corpore distinctio, demonstratur, Ámsterdam, 1642) por el duque de Luynes ("Carta a los Decanos y Doctores de la Soborna", "la Síntesis de las seis meditaciones" y las 6 meditationes) y Claude Clerselier ("Objeciones y respuestas"), y revisada por Descartes. Este trabajo de Pavesi es la primera edición crítica de las Méditations en nuestra lengua que indica las variaciones entre el texto francés y la segunda edición latina: Pavesi repone con meticulosa precisión en 422 notas al pie las modificaciones y los agregados que, inocuos y sutiles sólo a primera vista, la versión francesa exhibe respecto de la edición latina. Este aparato crítico no es simplemente anecdótico o descriptivo, sino que ofrece al lector, sea lego o investigador, instrumentos fértiles para un análisis profundo del pensamiento de Descartes y para la comprensión del peso específico que la edición de las Meditationes en una lengua romance ocupó y ocupa, por derecho propio, en la historia de la filosofía. En efecto, en la "Introducción" de Pavesi (pp. 11-23) podemos apreciar de qué modo la prolija notación se orienta a satisfacer estos dos propósitos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Reseñas de Libros
René Descartes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107483

id SEDICI_b207a788b212b4a40cfe1f96f32871cc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107483
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling René Descartes, "Meditaciones Metafísicas acerca de la Filosofía Primera en las cuales se demuestran la existencia de Dios y la distinción real del alma y el cuerpo del hombre" : Introducción, traducción y notas de Pablo E. Pavesi, Buenos Aires, Prometeo, 2009, 127 pp.Marey, MacarenaFilosofíaReseñas de LibrosRené DescartesLa traducción de una obra filosófica clásica, sobre todo cuando esta obra constituye un texto que inicia una nueva época filosófica y que posee un rigor lingüístico y argumentativo que las versiones en otros idiomas tienen que ser plenamente capaces de reproducir para que el original no resulte tergiversado, es una tarea que exige la clase de tratamiento científico que sólo puede aportar el investigador. Las Méditations de Descartes exhiben estos tres rasgos y la edición castellana de Pablo Pavesi ha sido elaborada de manera consecuente con ellos. La edición reseñada traduce la versión francesa "Méditations Métaphysiques touchant la Première Philosophie, dans lesquelles l’existence de Dieu et la distinction réelle entre l’âme et le corps de l’homme, sont demontrées", publicada en 1647 en París y traducida del original latino de la segunda edición (Meditationes de Prima Philosophia in quibus Dei existentia, et animae humanae a corpore distinctio, demonstratur, Ámsterdam, 1642) por el duque de Luynes ("Carta a los Decanos y Doctores de la Soborna", "la Síntesis de las seis meditaciones" y las 6 meditationes) y Claude Clerselier ("Objeciones y respuestas"), y revisada por Descartes. Este trabajo de Pavesi es la primera edición crítica de las Méditations en nuestra lengua que indica las variaciones entre el texto francés y la segunda edición latina: Pavesi repone con meticulosa precisión en 422 notas al pie las modificaciones y los agregados que, inocuos y sutiles sólo a primera vista, la versión francesa exhibe respecto de la edición latina. Este aparato crítico no es simplemente anecdótico o descriptivo, sino que ofrece al lector, sea lego o investigador, instrumentos fértiles para un análisis profundo del pensamiento de Descartes y para la comprensión del peso específico que la edición de las Meditationes en una lengua romance ocupó y ocupa, por derecho propio, en la historia de la filosofía. En efecto, en la "Introducción" de Pavesi (pp. 11-23) podemos apreciar de qué modo la prolija notación se orienta a satisfacer estos dos propósitos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-05info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf137-140http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107483spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-73532010000100008&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7353info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:56:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107483Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:17.558SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv René Descartes, "Meditaciones Metafísicas acerca de la Filosofía Primera en las cuales se demuestran la existencia de Dios y la distinción real del alma y el cuerpo del hombre" : Introducción, traducción y notas de Pablo E. Pavesi, Buenos Aires, Prometeo, 2009, 127 pp.
title René Descartes, "Meditaciones Metafísicas acerca de la Filosofía Primera en las cuales se demuestran la existencia de Dios y la distinción real del alma y el cuerpo del hombre" : Introducción, traducción y notas de Pablo E. Pavesi, Buenos Aires, Prometeo, 2009, 127 pp.
spellingShingle René Descartes, "Meditaciones Metafísicas acerca de la Filosofía Primera en las cuales se demuestran la existencia de Dios y la distinción real del alma y el cuerpo del hombre" : Introducción, traducción y notas de Pablo E. Pavesi, Buenos Aires, Prometeo, 2009, 127 pp.
Marey, Macarena
Filosofía
Reseñas de Libros
René Descartes
title_short René Descartes, "Meditaciones Metafísicas acerca de la Filosofía Primera en las cuales se demuestran la existencia de Dios y la distinción real del alma y el cuerpo del hombre" : Introducción, traducción y notas de Pablo E. Pavesi, Buenos Aires, Prometeo, 2009, 127 pp.
title_full René Descartes, "Meditaciones Metafísicas acerca de la Filosofía Primera en las cuales se demuestran la existencia de Dios y la distinción real del alma y el cuerpo del hombre" : Introducción, traducción y notas de Pablo E. Pavesi, Buenos Aires, Prometeo, 2009, 127 pp.
title_fullStr René Descartes, "Meditaciones Metafísicas acerca de la Filosofía Primera en las cuales se demuestran la existencia de Dios y la distinción real del alma y el cuerpo del hombre" : Introducción, traducción y notas de Pablo E. Pavesi, Buenos Aires, Prometeo, 2009, 127 pp.
title_full_unstemmed René Descartes, "Meditaciones Metafísicas acerca de la Filosofía Primera en las cuales se demuestran la existencia de Dios y la distinción real del alma y el cuerpo del hombre" : Introducción, traducción y notas de Pablo E. Pavesi, Buenos Aires, Prometeo, 2009, 127 pp.
title_sort René Descartes, "Meditaciones Metafísicas acerca de la Filosofía Primera en las cuales se demuestran la existencia de Dios y la distinción real del alma y el cuerpo del hombre" : Introducción, traducción y notas de Pablo E. Pavesi, Buenos Aires, Prometeo, 2009, 127 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Marey, Macarena
author Marey, Macarena
author_facet Marey, Macarena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Reseñas de Libros
René Descartes
topic Filosofía
Reseñas de Libros
René Descartes
dc.description.none.fl_txt_mv La traducción de una obra filosófica clásica, sobre todo cuando esta obra constituye un texto que inicia una nueva época filosófica y que posee un rigor lingüístico y argumentativo que las versiones en otros idiomas tienen que ser plenamente capaces de reproducir para que el original no resulte tergiversado, es una tarea que exige la clase de tratamiento científico que sólo puede aportar el investigador. Las Méditations de Descartes exhiben estos tres rasgos y la edición castellana de Pablo Pavesi ha sido elaborada de manera consecuente con ellos. La edición reseñada traduce la versión francesa "Méditations Métaphysiques touchant la Première Philosophie, dans lesquelles l’existence de Dieu et la distinction réelle entre l’âme et le corps de l’homme, sont demontrées", publicada en 1647 en París y traducida del original latino de la segunda edición (Meditationes de Prima Philosophia in quibus Dei existentia, et animae humanae a corpore distinctio, demonstratur, Ámsterdam, 1642) por el duque de Luynes ("Carta a los Decanos y Doctores de la Soborna", "la Síntesis de las seis meditaciones" y las 6 meditationes) y Claude Clerselier ("Objeciones y respuestas"), y revisada por Descartes. Este trabajo de Pavesi es la primera edición crítica de las Méditations en nuestra lengua que indica las variaciones entre el texto francés y la segunda edición latina: Pavesi repone con meticulosa precisión en 422 notas al pie las modificaciones y los agregados que, inocuos y sutiles sólo a primera vista, la versión francesa exhibe respecto de la edición latina. Este aparato crítico no es simplemente anecdótico o descriptivo, sino que ofrece al lector, sea lego o investigador, instrumentos fértiles para un análisis profundo del pensamiento de Descartes y para la comprensión del peso específico que la edición de las Meditationes en una lengua romance ocupó y ocupa, por derecho propio, en la historia de la filosofía. En efecto, en la "Introducción" de Pavesi (pp. 11-23) podemos apreciar de qué modo la prolija notación se orienta a satisfacer estos dos propósitos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La traducción de una obra filosófica clásica, sobre todo cuando esta obra constituye un texto que inicia una nueva época filosófica y que posee un rigor lingüístico y argumentativo que las versiones en otros idiomas tienen que ser plenamente capaces de reproducir para que el original no resulte tergiversado, es una tarea que exige la clase de tratamiento científico que sólo puede aportar el investigador. Las Méditations de Descartes exhiben estos tres rasgos y la edición castellana de Pablo Pavesi ha sido elaborada de manera consecuente con ellos. La edición reseñada traduce la versión francesa "Méditations Métaphysiques touchant la Première Philosophie, dans lesquelles l’existence de Dieu et la distinction réelle entre l’âme et le corps de l’homme, sont demontrées", publicada en 1647 en París y traducida del original latino de la segunda edición (Meditationes de Prima Philosophia in quibus Dei existentia, et animae humanae a corpore distinctio, demonstratur, Ámsterdam, 1642) por el duque de Luynes ("Carta a los Decanos y Doctores de la Soborna", "la Síntesis de las seis meditaciones" y las 6 meditationes) y Claude Clerselier ("Objeciones y respuestas"), y revisada por Descartes. Este trabajo de Pavesi es la primera edición crítica de las Méditations en nuestra lengua que indica las variaciones entre el texto francés y la segunda edición latina: Pavesi repone con meticulosa precisión en 422 notas al pie las modificaciones y los agregados que, inocuos y sutiles sólo a primera vista, la versión francesa exhibe respecto de la edición latina. Este aparato crítico no es simplemente anecdótico o descriptivo, sino que ofrece al lector, sea lego o investigador, instrumentos fértiles para un análisis profundo del pensamiento de Descartes y para la comprensión del peso específico que la edición de las Meditationes en una lengua romance ocupó y ocupa, por derecho propio, en la historia de la filosofía. En efecto, en la "Introducción" de Pavesi (pp. 11-23) podemos apreciar de qué modo la prolija notación se orienta a satisfacer estos dos propósitos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107483
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107483
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-73532010000100008&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7353
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
137-140
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260450725593088
score 13.13397