Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967
- Autores
- Goldstein, Ariel Alejandro
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del siguiente trabajo es el estudio de la relación que se ha tramado históricamente entre la sociedad israelí y aquello que podríamos denominar un ethos militarista, que se define desde la posición predominante que ocupa la Haganá como fuerza defensiva cívico militar desde los años 30/40 en el sionismo palestino, hasta la constitución de las IDF con la fundación del Estado israelí en 1948, y la posición hegemónica que estas asumen de forma definida como resultado de transformaciones que se cristalizan como resultado de la Guerra de 1967. Finalmente, reflexionaremos respecto de las problemáticas en las que indagan algunos trabajos respecto de los cambios más recientes en la relación militarismo-sociedad en Israel, así como respecto de las consecuencias sociopolíticas que supone para la sociedad israelí la centralidad que cobran las IDF en la constitución de las subjetividades israelíes.
Mesa: Evaluación y perspectivas de conflicto palestino-israelí
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
militarismo
sociedad israelí
hegemonía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39615
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b20728620c5dc49b581936746e44abac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39615 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967Goldstein, Ariel AlejandroCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesmilitarismosociedad israelíhegemoníaEl propósito del siguiente trabajo es el estudio de la relación que se ha tramado históricamente entre la sociedad israelí y aquello que podríamos denominar un <i>ethos militarista</i>, que se define desde la posición predominante que ocupa la Haganá como fuerza defensiva cívico militar desde los años 30/40 en el sionismo palestino, hasta la constitución de las IDF con la fundación del Estado israelí en 1948, y la posición hegemónica que estas asumen de forma definida como resultado de transformaciones que se cristalizan como resultado de la Guerra de 1967. Finalmente, reflexionaremos respecto de las problemáticas en las que indagan algunos trabajos respecto de los cambios más recientes en la relación militarismo-sociedad en Israel, así como respecto de las consecuencias sociopolíticas que supone para la sociedad israelí la centralidad que cobran las IDF en la constitución de las subjetividades israelíes.Mesa: Evaluación y perspectivas de conflicto palestino-israelíInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2010-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39615spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/demo/0%20Goldstein_Una%20aproximaci%F3n%20a%20la%20relaci%F3n.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39615Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:13.742SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967 |
title |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967 |
spellingShingle |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967 Goldstein, Ariel Alejandro Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales militarismo sociedad israelí hegemonía |
title_short |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967 |
title_full |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967 |
title_fullStr |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967 |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967 |
title_sort |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldstein, Ariel Alejandro |
author |
Goldstein, Ariel Alejandro |
author_facet |
Goldstein, Ariel Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales militarismo sociedad israelí hegemonía |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales militarismo sociedad israelí hegemonía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del siguiente trabajo es el estudio de la relación que se ha tramado históricamente entre la sociedad israelí y aquello que podríamos denominar un <i>ethos militarista</i>, que se define desde la posición predominante que ocupa la Haganá como fuerza defensiva cívico militar desde los años 30/40 en el sionismo palestino, hasta la constitución de las IDF con la fundación del Estado israelí en 1948, y la posición hegemónica que estas asumen de forma definida como resultado de transformaciones que se cristalizan como resultado de la Guerra de 1967. Finalmente, reflexionaremos respecto de las problemáticas en las que indagan algunos trabajos respecto de los cambios más recientes en la relación militarismo-sociedad en Israel, así como respecto de las consecuencias sociopolíticas que supone para la sociedad israelí la centralidad que cobran las IDF en la constitución de las subjetividades israelíes. Mesa: Evaluación y perspectivas de conflicto palestino-israelí Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
El propósito del siguiente trabajo es el estudio de la relación que se ha tramado históricamente entre la sociedad israelí y aquello que podríamos denominar un <i>ethos militarista</i>, que se define desde la posición predominante que ocupa la Haganá como fuerza defensiva cívico militar desde los años 30/40 en el sionismo palestino, hasta la constitución de las IDF con la fundación del Estado israelí en 1948, y la posición hegemónica que estas asumen de forma definida como resultado de transformaciones que se cristalizan como resultado de la Guerra de 1967. Finalmente, reflexionaremos respecto de las problemáticas en las que indagan algunos trabajos respecto de los cambios más recientes en la relación militarismo-sociedad en Israel, así como respecto de las consecuencias sociopolíticas que supone para la sociedad israelí la centralidad que cobran las IDF en la constitución de las subjetividades israelíes. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39615 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39615 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/demo/0%20Goldstein_Una%20aproximaci%F3n%20a%20la%20relaci%F3n.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260180605075456 |
score |
13.13397 |