Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967
- Autores
- Goldstein, Ariel Alejandro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del siguiente trabajo es el de lograr una aproximación para comprender la relación que se ha tramado históricamente entre la sociedad israelí y lo que podríamos denominar como la constitución de un ethos militarista, el cual se define desde la posición predominante que ocupa la Haganá como fuerza defensiva cívico-militar desde los años 30/40 en el sionismo palestino, la constitución de las IDF con la fundación del Estado israelí en 1948, y la posición hegemónica que estas últimas asumen de forma definida como resultado de las transformaciones que se cristalizan a partir de la Guerra de 1967. Finalmente, reflexionaremos respecto de las problemáticas en las que indagan algunos trabajos respecto de los cambios recientes en la relación militarismo-sociedad en Israel, así como en relación a los efectos que se producen a partir de la centralidad que ocupan las IDF en esta sociedad.
Fil: Goldstein, Ariel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Militarismo
Israel
Sionismo
Política
Sociedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22657
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c3f4611ac4706a1cbdd1ea44c5351e94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22657 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967Goldstein, Ariel AlejandroMilitarismoIsraelSionismoPolíticaSociedadEl propósito del siguiente trabajo es el de lograr una aproximación para comprender la relación que se ha tramado históricamente entre la sociedad israelí y lo que podríamos denominar como la constitución de un ethos militarista, el cual se define desde la posición predominante que ocupa la Haganá como fuerza defensiva cívico-militar desde los años 30/40 en el sionismo palestino, la constitución de las IDF con la fundación del Estado israelí en 1948, y la posición hegemónica que estas últimas asumen de forma definida como resultado de las transformaciones que se cristalizan a partir de la Guerra de 1967. Finalmente, reflexionaremos respecto de las problemáticas en las que indagan algunos trabajos respecto de los cambios recientes en la relación militarismo-sociedad en Israel, así como en relación a los efectos que se producen a partir de la centralidad que ocupan las IDF en esta sociedad.Fil: Goldstein, Ariel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22657Goldstein, Ariel Alejandro; Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 7; 1; 1-2013; 173-1881887-3898CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/10770info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22657instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:03.817CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967 |
title |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967 |
spellingShingle |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967 Goldstein, Ariel Alejandro Militarismo Israel Sionismo Política Sociedad |
title_short |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967 |
title_full |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967 |
title_fullStr |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967 |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967 |
title_sort |
Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldstein, Ariel Alejandro |
author |
Goldstein, Ariel Alejandro |
author_facet |
Goldstein, Ariel Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Militarismo Israel Sionismo Política Sociedad |
topic |
Militarismo Israel Sionismo Política Sociedad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del siguiente trabajo es el de lograr una aproximación para comprender la relación que se ha tramado históricamente entre la sociedad israelí y lo que podríamos denominar como la constitución de un ethos militarista, el cual se define desde la posición predominante que ocupa la Haganá como fuerza defensiva cívico-militar desde los años 30/40 en el sionismo palestino, la constitución de las IDF con la fundación del Estado israelí en 1948, y la posición hegemónica que estas últimas asumen de forma definida como resultado de las transformaciones que se cristalizan a partir de la Guerra de 1967. Finalmente, reflexionaremos respecto de las problemáticas en las que indagan algunos trabajos respecto de los cambios recientes en la relación militarismo-sociedad en Israel, así como en relación a los efectos que se producen a partir de la centralidad que ocupan las IDF en esta sociedad. Fil: Goldstein, Ariel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El propósito del siguiente trabajo es el de lograr una aproximación para comprender la relación que se ha tramado históricamente entre la sociedad israelí y lo que podríamos denominar como la constitución de un ethos militarista, el cual se define desde la posición predominante que ocupa la Haganá como fuerza defensiva cívico-militar desde los años 30/40 en el sionismo palestino, la constitución de las IDF con la fundación del Estado israelí en 1948, y la posición hegemónica que estas últimas asumen de forma definida como resultado de las transformaciones que se cristalizan a partir de la Guerra de 1967. Finalmente, reflexionaremos respecto de las problemáticas en las que indagan algunos trabajos respecto de los cambios recientes en la relación militarismo-sociedad en Israel, así como en relación a los efectos que se producen a partir de la centralidad que ocupan las IDF en esta sociedad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/22657 Goldstein, Ariel Alejandro; Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 7; 1; 1-2013; 173-188 1887-3898 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/22657 |
identifier_str_mv |
Goldstein, Ariel Alejandro; Una aproximación a la relación militarismo-sociedad en Israel y sus transformaciones a partir de 1967; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 7; 1; 1-2013; 173-188 1887-3898 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/10770 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269834574823424 |
score |
13.13397 |