Régimen de dominio de las aguas subterráneas y consecuencias para su gestión, protección, tutela y aprovechamiento
- Autores
- Pastorino, Leonardo Fabio; Cenicacelaya, María de las Nieves; Diloreto, Alfredo Gustavo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia se desarrolla el régimen de dominio de las aguas subterráneas que se define en el Código Civil y que tiene implicancias en otros aspectos vinculados a la gestión, protección y aprovechamiento del recurso. Se plantean distintas cuestiones interpretativas en torno a estas disposiciones y, a continuación, se presenta como algunas provincias trataron de zanjar los problemas trazados por la reforma del Código Civil en 1968 que considera a las aguas subterráneas de dominio público de los estados provinciales, aunque reconoce un derecho al “uso regular”, en la medida de “su interés” y “conforme a la reglamentación” de los superficiarios.
This paper describes the underground water domain regime defined in the Civil Code and that has im plications in other aspects related to the management, protection and use of that resource. Several interpretation issues are discussed around those provisions and, next, the way in which some provinces have tried to solve the problems set by the Civil Code reform in 1968, which consideres underground water as being of public domain of provincial states, although it recognizes a right to `regular use ́, according to `íts interest ́ and `according to regulations ́ of landowners.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
Aguas subterráneas
Códigos de aguas
Código Civil
Constitucionalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103612
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b1b59f604dfb2a0644bb8b0f7e7836df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103612 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Régimen de dominio de las aguas subterráneas y consecuencias para su gestión, protección, tutela y aprovechamientoPastorino, Leonardo FabioCenicacelaya, María de las NievesDiloreto, Alfredo GustavoCiencias NaturalesAguas subterráneasCódigos de aguasCódigo CivilConstitucionalidadEn esta ponencia se desarrolla el régimen de dominio de las aguas subterráneas que se define en el Código Civil y que tiene implicancias en otros aspectos vinculados a la gestión, protección y aprovechamiento del recurso. Se plantean distintas cuestiones interpretativas en torno a estas disposiciones y, a continuación, se presenta como algunas provincias trataron de zanjar los problemas trazados por la reforma del Código Civil en 1968 que considera a las aguas subterráneas de dominio público de los estados provinciales, aunque reconoce un derecho al “uso regular”, en la medida de “su interés” y “conforme a la reglamentación” de los superficiarios.This paper describes the underground water domain regime defined in the Civil Code and that has im plications in other aspects related to the management, protection and use of that resource. Several interpretation issues are discussed around those provisions and, next, the way in which some provinces have tried to solve the problems set by the Civil Code reform in 1968, which consideres underground water as being of public domain of provincial states, although it recognizes a right to `regular use ́, according to `íts interest ́ and `according to regulations ́ of landowners.Universidad Nacional de La Plata2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf259-266http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103612spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30327info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:14:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103612Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:14:25.599SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Régimen de dominio de las aguas subterráneas y consecuencias para su gestión, protección, tutela y aprovechamiento |
title |
Régimen de dominio de las aguas subterráneas y consecuencias para su gestión, protección, tutela y aprovechamiento |
spellingShingle |
Régimen de dominio de las aguas subterráneas y consecuencias para su gestión, protección, tutela y aprovechamiento Pastorino, Leonardo Fabio Ciencias Naturales Aguas subterráneas Códigos de aguas Código Civil Constitucionalidad |
title_short |
Régimen de dominio de las aguas subterráneas y consecuencias para su gestión, protección, tutela y aprovechamiento |
title_full |
Régimen de dominio de las aguas subterráneas y consecuencias para su gestión, protección, tutela y aprovechamiento |
title_fullStr |
Régimen de dominio de las aguas subterráneas y consecuencias para su gestión, protección, tutela y aprovechamiento |
title_full_unstemmed |
Régimen de dominio de las aguas subterráneas y consecuencias para su gestión, protección, tutela y aprovechamiento |
title_sort |
Régimen de dominio de las aguas subterráneas y consecuencias para su gestión, protección, tutela y aprovechamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastorino, Leonardo Fabio Cenicacelaya, María de las Nieves Diloreto, Alfredo Gustavo |
author |
Pastorino, Leonardo Fabio |
author_facet |
Pastorino, Leonardo Fabio Cenicacelaya, María de las Nieves Diloreto, Alfredo Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Cenicacelaya, María de las Nieves Diloreto, Alfredo Gustavo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Aguas subterráneas Códigos de aguas Código Civil Constitucionalidad |
topic |
Ciencias Naturales Aguas subterráneas Códigos de aguas Código Civil Constitucionalidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia se desarrolla el régimen de dominio de las aguas subterráneas que se define en el Código Civil y que tiene implicancias en otros aspectos vinculados a la gestión, protección y aprovechamiento del recurso. Se plantean distintas cuestiones interpretativas en torno a estas disposiciones y, a continuación, se presenta como algunas provincias trataron de zanjar los problemas trazados por la reforma del Código Civil en 1968 que considera a las aguas subterráneas de dominio público de los estados provinciales, aunque reconoce un derecho al “uso regular”, en la medida de “su interés” y “conforme a la reglamentación” de los superficiarios. This paper describes the underground water domain regime defined in the Civil Code and that has im plications in other aspects related to the management, protection and use of that resource. Several interpretation issues are discussed around those provisions and, next, the way in which some provinces have tried to solve the problems set by the Civil Code reform in 1968, which consideres underground water as being of public domain of provincial states, although it recognizes a right to `regular use ́, according to `íts interest ́ and `according to regulations ́ of landowners. Universidad Nacional de La Plata |
description |
En esta ponencia se desarrolla el régimen de dominio de las aguas subterráneas que se define en el Código Civil y que tiene implicancias en otros aspectos vinculados a la gestión, protección y aprovechamiento del recurso. Se plantean distintas cuestiones interpretativas en torno a estas disposiciones y, a continuación, se presenta como algunas provincias trataron de zanjar los problemas trazados por la reforma del Código Civil en 1968 que considera a las aguas subterráneas de dominio público de los estados provinciales, aunque reconoce un derecho al “uso regular”, en la medida de “su interés” y “conforme a la reglamentación” de los superficiarios. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103612 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103612 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30327 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 259-266 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064202105487360 |
score |
13.22299 |