Tipología general de contaminación de las aguas subterráneas en el conurbano bonaerense

Autores
Santa Cruz, Jorge Néstor
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La provincia de Buenos Aires forma parte de la región pampeana, denominada también pampa húmeda. En el noreste de la misma, teniendo como límite el Río de la Plata y Delta del Paraná, se halla una de las áreas urbanas más importantes del mundo, formada por la Capital Federal y Gran Buenos Aires, que a su vez integra el eje general La Plata-Santa Fe-Paraná donde se concentra alrededor del 80% del sector manufacturero nacional. El Gran Buenos Aires, o Conurbano Bonaerense, que “envuelve” a la Capital Federal, está compuesto por 19 partidos o municipios en un área de 3.680 Km2, que alberga más de 7 millones de habitantes, con una densidad promedio de 1.860 habitantes/Km2. Este inmenso asentamiento urbano, que concentra casi el 60% de la producción industrial bonaerense y el 45% de su Producto Bruto Interno, solo representa el 1,2% de la superficie total de la provincia.
Fundación Museo La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Buenos Aires (Argentina)
Aguas Subterráneas
Contaminación de Aguas Subterráneas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47333

id SEDICI_24d26d6c658a405509422dad68b77fe2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47333
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tipología general de contaminación de las aguas subterráneas en el conurbano bonaerenseSanta Cruz, Jorge NéstorCiencias NaturalesBuenos Aires (Argentina)Aguas SubterráneasContaminación de Aguas SubterráneasLa provincia de Buenos Aires forma parte de la región pampeana, denominada también pampa húmeda. En el noreste de la misma, teniendo como límite el Río de la Plata y Delta del Paraná, se halla una de las áreas urbanas más importantes del mundo, formada por la Capital Federal y Gran Buenos Aires, que a su vez integra el eje general La Plata-Santa Fe-Paraná donde se concentra alrededor del 80% del sector manufacturero nacional. El Gran Buenos Aires, o Conurbano Bonaerense, que “envuelve” a la Capital Federal, está compuesto por 19 partidos o municipios en un área de 3.680 Km<SUP>2</SUP>, que alberga más de 7 millones de habitantes, con una densidad promedio de 1.860 habitantes/Km<SUP>2</SUP>. Este inmenso asentamiento urbano, que concentra casi el 60% de la producción industrial bonaerense y el 45% de su Producto Bruto Interno, solo representa el 1,2% de la superficie total de la provincia.Fundación Museo La Plata1995-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf68-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47333spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47333Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:58.95SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tipología general de contaminación de las aguas subterráneas en el conurbano bonaerense
title Tipología general de contaminación de las aguas subterráneas en el conurbano bonaerense
spellingShingle Tipología general de contaminación de las aguas subterráneas en el conurbano bonaerense
Santa Cruz, Jorge Néstor
Ciencias Naturales
Buenos Aires (Argentina)
Aguas Subterráneas
Contaminación de Aguas Subterráneas
title_short Tipología general de contaminación de las aguas subterráneas en el conurbano bonaerense
title_full Tipología general de contaminación de las aguas subterráneas en el conurbano bonaerense
title_fullStr Tipología general de contaminación de las aguas subterráneas en el conurbano bonaerense
title_full_unstemmed Tipología general de contaminación de las aguas subterráneas en el conurbano bonaerense
title_sort Tipología general de contaminación de las aguas subterráneas en el conurbano bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Santa Cruz, Jorge Néstor
author Santa Cruz, Jorge Néstor
author_facet Santa Cruz, Jorge Néstor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Buenos Aires (Argentina)
Aguas Subterráneas
Contaminación de Aguas Subterráneas
topic Ciencias Naturales
Buenos Aires (Argentina)
Aguas Subterráneas
Contaminación de Aguas Subterráneas
dc.description.none.fl_txt_mv La provincia de Buenos Aires forma parte de la región pampeana, denominada también pampa húmeda. En el noreste de la misma, teniendo como límite el Río de la Plata y Delta del Paraná, se halla una de las áreas urbanas más importantes del mundo, formada por la Capital Federal y Gran Buenos Aires, que a su vez integra el eje general La Plata-Santa Fe-Paraná donde se concentra alrededor del 80% del sector manufacturero nacional. El Gran Buenos Aires, o Conurbano Bonaerense, que “envuelve” a la Capital Federal, está compuesto por 19 partidos o municipios en un área de 3.680 Km<SUP>2</SUP>, que alberga más de 7 millones de habitantes, con una densidad promedio de 1.860 habitantes/Km<SUP>2</SUP>. Este inmenso asentamiento urbano, que concentra casi el 60% de la producción industrial bonaerense y el 45% de su Producto Bruto Interno, solo representa el 1,2% de la superficie total de la provincia.
Fundación Museo La Plata
description La provincia de Buenos Aires forma parte de la región pampeana, denominada también pampa húmeda. En el noreste de la misma, teniendo como límite el Río de la Plata y Delta del Paraná, se halla una de las áreas urbanas más importantes del mundo, formada por la Capital Federal y Gran Buenos Aires, que a su vez integra el eje general La Plata-Santa Fe-Paraná donde se concentra alrededor del 80% del sector manufacturero nacional. El Gran Buenos Aires, o Conurbano Bonaerense, que “envuelve” a la Capital Federal, está compuesto por 19 partidos o municipios en un área de 3.680 Km<SUP>2</SUP>, que alberga más de 7 millones de habitantes, con una densidad promedio de 1.860 habitantes/Km<SUP>2</SUP>. Este inmenso asentamiento urbano, que concentra casi el 60% de la producción industrial bonaerense y el 45% de su Producto Bruto Interno, solo representa el 1,2% de la superficie total de la provincia.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47333
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
68-71
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615897196527616
score 13.070432