El diario <i>Clarín</i> y la visita de la CIDH a la Argentina (1979-1980): silencio estratégico y reposicionamiento editorial

Autores
Iturralde, Micaela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La visita a la Argentina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en septiembre de 1979, marcó un punto de inflexión respecto de la cuestión de las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar. Habiendo sido concebida por las autoridades castrenses como un intento por clausurar el tema, la llegada de la comisión investigadora, su trabajo en el país y, luego, la publicación de un informe fuertemente crítico no hacen más que causar el efecto contrario, instalando la cuestión en el espacio público como uno de los ejes centrales de cuestionamiento al régimen militar. El presente trabajo se propone analizar el tratamiento periodístico y el posicionamiento editorial del diario Clarín frente a la visita, a fin de observar las representaciones y las construcciones simbólicas elaboradas y difundidas por el matutino sobre la represión estatal en la particular coyuntura.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Historia
historia argentina
dictadura militar argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35455

id SEDICI_b1a65e0f067d2e71bc75fe3419de741a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35455
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El diario <i>Clarín</i> y la visita de la CIDH a la Argentina (1979-1980): silencio estratégico y reposicionamiento editorialIturralde, MicaelaPeriodismoComunicación SocialHistoriahistoria argentinadictadura militar argentinaLa visita a la Argentina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en septiembre de 1979, marcó un punto de inflexión respecto de la cuestión de las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar. Habiendo sido concebida por las autoridades castrenses como un intento por clausurar el tema, la llegada de la comisión investigadora, su trabajo en el país y, luego, la publicación de un informe fuertemente crítico no hacen más que causar el efecto contrario, instalando la cuestión en el espacio público como uno de los ejes centrales de cuestionamiento al régimen militar. El presente trabajo se propone analizar el tratamiento periodístico y el posicionamiento editorial del diario Clarín frente a la visita, a fin de observar las representaciones y las construcciones simbólicas elaboradas y difundidas por el matutino sobre la represión estatal en la particular coyuntura.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf316-327http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35455spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1727/1487info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35455Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:17.241SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El diario <i>Clarín</i> y la visita de la CIDH a la Argentina (1979-1980): silencio estratégico y reposicionamiento editorial
title El diario <i>Clarín</i> y la visita de la CIDH a la Argentina (1979-1980): silencio estratégico y reposicionamiento editorial
spellingShingle El diario <i>Clarín</i> y la visita de la CIDH a la Argentina (1979-1980): silencio estratégico y reposicionamiento editorial
Iturralde, Micaela
Periodismo
Comunicación Social
Historia
historia argentina
dictadura militar argentina
title_short El diario <i>Clarín</i> y la visita de la CIDH a la Argentina (1979-1980): silencio estratégico y reposicionamiento editorial
title_full El diario <i>Clarín</i> y la visita de la CIDH a la Argentina (1979-1980): silencio estratégico y reposicionamiento editorial
title_fullStr El diario <i>Clarín</i> y la visita de la CIDH a la Argentina (1979-1980): silencio estratégico y reposicionamiento editorial
title_full_unstemmed El diario <i>Clarín</i> y la visita de la CIDH a la Argentina (1979-1980): silencio estratégico y reposicionamiento editorial
title_sort El diario <i>Clarín</i> y la visita de la CIDH a la Argentina (1979-1980): silencio estratégico y reposicionamiento editorial
dc.creator.none.fl_str_mv Iturralde, Micaela
author Iturralde, Micaela
author_facet Iturralde, Micaela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Historia
historia argentina
dictadura militar argentina
topic Periodismo
Comunicación Social
Historia
historia argentina
dictadura militar argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La visita a la Argentina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en septiembre de 1979, marcó un punto de inflexión respecto de la cuestión de las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar. Habiendo sido concebida por las autoridades castrenses como un intento por clausurar el tema, la llegada de la comisión investigadora, su trabajo en el país y, luego, la publicación de un informe fuertemente crítico no hacen más que causar el efecto contrario, instalando la cuestión en el espacio público como uno de los ejes centrales de cuestionamiento al régimen militar. El presente trabajo se propone analizar el tratamiento periodístico y el posicionamiento editorial del diario Clarín frente a la visita, a fin de observar las representaciones y las construcciones simbólicas elaboradas y difundidas por el matutino sobre la represión estatal en la particular coyuntura.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La visita a la Argentina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en septiembre de 1979, marcó un punto de inflexión respecto de la cuestión de las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar. Habiendo sido concebida por las autoridades castrenses como un intento por clausurar el tema, la llegada de la comisión investigadora, su trabajo en el país y, luego, la publicación de un informe fuertemente crítico no hacen más que causar el efecto contrario, instalando la cuestión en el espacio público como uno de los ejes centrales de cuestionamiento al régimen militar. El presente trabajo se propone analizar el tratamiento periodístico y el posicionamiento editorial del diario Clarín frente a la visita, a fin de observar las representaciones y las construcciones simbólicas elaboradas y difundidas por el matutino sobre la represión estatal en la particular coyuntura.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35455
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35455
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1727/1487
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
316-327
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615856725688320
score 13.070432