Energías renovables: desafíos y oportunidades para la ingeniería en Latinoamérica

Autores
Pendón, Manuela Mercedes; Cibeira, Natalia; Williams, Eduardo A.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los vastos potenciales de recursos sin explotar de la región son una oportunidad motivadora para el despliegue de las energías renovables. La inversión en energías renovables ofrece un amplio margen para generar oportunidades de empleo, cuestión que reviste una importancia capital en las políticas públicas de muchos países de la región. El desarrollo de proyectos, la construcción y la instalación de tecnologías de energías renovables lleva aparejado un potencial de empleo considerable, en especial para los ingenieros. A medida que el sector de las energías renovables se expande en la región, las oportunidades de empleo seguirán creciendo. Sin embargo, la realización plena de los beneficios de las energías renovables requiere de una amplia gama de instrumentos de políticas transversales que deben contemplar entre otros el desarrollo de habilidades y la capacitación. No contar con los profesionales adecuados aumenta los costos laborales y daña la productividad. El presente trabajo analiza la potencialidad de empleo que despliega el sector de energías renovables para los ingenieros de la región y el desafío que presenta en términos de educación.
Facultad de Ingeniería (FI)
Materia
Ingeniería
Energía Renovable
Empleo
Educación
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81537

id SEDICI_b19ef8722e35243466888d0c5dcf0d58
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81537
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Energías renovables: desafíos y oportunidades para la ingeniería en LatinoaméricaPendón, Manuela MercedesCibeira, NataliaWilliams, Eduardo A.IngenieríaEnergía RenovableEmpleoEducaciónAmérica LatinaLos vastos potenciales de recursos sin explotar de la región son una oportunidad motivadora para el despliegue de las energías renovables. La inversión en energías renovables ofrece un amplio margen para generar oportunidades de empleo, cuestión que reviste una importancia capital en las políticas públicas de muchos países de la región. El desarrollo de proyectos, la construcción y la instalación de tecnologías de energías renovables lleva aparejado un potencial de empleo considerable, en especial para los ingenieros. A medida que el sector de las energías renovables se expande en la región, las oportunidades de empleo seguirán creciendo. Sin embargo, la realización plena de los beneficios de las energías renovables requiere de una amplia gama de instrumentos de políticas transversales que deben contemplar entre otros el desarrollo de habilidades y la capacitación. No contar con los profesionales adecuados aumenta los costos laborales y daña la productividad. El presente trabajo analiza la potencialidad de empleo que despliega el sector de energías renovables para los ingenieros de la región y el desafío que presenta en términos de educación.Facultad de Ingeniería (FI)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf389-392http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81537spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:07:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81537Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:07:06.888SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Energías renovables: desafíos y oportunidades para la ingeniería en Latinoamérica
title Energías renovables: desafíos y oportunidades para la ingeniería en Latinoamérica
spellingShingle Energías renovables: desafíos y oportunidades para la ingeniería en Latinoamérica
Pendón, Manuela Mercedes
Ingeniería
Energía Renovable
Empleo
Educación
América Latina
title_short Energías renovables: desafíos y oportunidades para la ingeniería en Latinoamérica
title_full Energías renovables: desafíos y oportunidades para la ingeniería en Latinoamérica
title_fullStr Energías renovables: desafíos y oportunidades para la ingeniería en Latinoamérica
title_full_unstemmed Energías renovables: desafíos y oportunidades para la ingeniería en Latinoamérica
title_sort Energías renovables: desafíos y oportunidades para la ingeniería en Latinoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Pendón, Manuela Mercedes
Cibeira, Natalia
Williams, Eduardo A.
author Pendón, Manuela Mercedes
author_facet Pendón, Manuela Mercedes
Cibeira, Natalia
Williams, Eduardo A.
author_role author
author2 Cibeira, Natalia
Williams, Eduardo A.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Energía Renovable
Empleo
Educación
América Latina
topic Ingeniería
Energía Renovable
Empleo
Educación
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv Los vastos potenciales de recursos sin explotar de la región son una oportunidad motivadora para el despliegue de las energías renovables. La inversión en energías renovables ofrece un amplio margen para generar oportunidades de empleo, cuestión que reviste una importancia capital en las políticas públicas de muchos países de la región. El desarrollo de proyectos, la construcción y la instalación de tecnologías de energías renovables lleva aparejado un potencial de empleo considerable, en especial para los ingenieros. A medida que el sector de las energías renovables se expande en la región, las oportunidades de empleo seguirán creciendo. Sin embargo, la realización plena de los beneficios de las energías renovables requiere de una amplia gama de instrumentos de políticas transversales que deben contemplar entre otros el desarrollo de habilidades y la capacitación. No contar con los profesionales adecuados aumenta los costos laborales y daña la productividad. El presente trabajo analiza la potencialidad de empleo que despliega el sector de energías renovables para los ingenieros de la región y el desafío que presenta en términos de educación.
Facultad de Ingeniería (FI)
description Los vastos potenciales de recursos sin explotar de la región son una oportunidad motivadora para el despliegue de las energías renovables. La inversión en energías renovables ofrece un amplio margen para generar oportunidades de empleo, cuestión que reviste una importancia capital en las políticas públicas de muchos países de la región. El desarrollo de proyectos, la construcción y la instalación de tecnologías de energías renovables lleva aparejado un potencial de empleo considerable, en especial para los ingenieros. A medida que el sector de las energías renovables se expande en la región, las oportunidades de empleo seguirán creciendo. Sin embargo, la realización plena de los beneficios de las energías renovables requiere de una amplia gama de instrumentos de políticas transversales que deben contemplar entre otros el desarrollo de habilidades y la capacitación. No contar con los profesionales adecuados aumenta los costos laborales y daña la productividad. El presente trabajo analiza la potencialidad de empleo que despliega el sector de energías renovables para los ingenieros de la región y el desafío que presenta en términos de educación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81537
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81537
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
389-392
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064126575509504
score 13.22299