Proyectos de energía renovable: su formulación y evaluación económico financiera y situación actual en Argentina
- Autores
- Pendón, Manuela Mercedes; Williams, Eduardo A.; Crespi, Gabriel; Cibeira, Natalia; Granada, Maite; Filippetti, Belén; Castellazzi, Franco; Couselo, Romina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los proyectos de energía renovable presentan características particulares, desde el punto de vista de su formulación y evaluación económico – financiera, que resultan importantes conocer y analizar en pos de tomar acertadas decisiones de inversión. En Argentina, la ley 26.190 es el principal instrumento vigente en relación a la promoción de fuentes renovables de energía: eólica, solar, mareomotriz, hidráulica (< 30 MW), biomasa, gases de vertedero, gases de plantas de depuración y biogás. Establece como meta una contribución de las fuentes de energía renovables del 8% del consumo de energía nacional para el año 2016, y una serie de incentivos tributarios y remuneraciones adicionales como mecanismos de promoción de estas energías. Si bien la capacidad instalada en el país no es relevante aún, solo un 1,3% de la energía demandada es abastecida a través de fuentes renovables, posee un importante potencial de crecimiento, así como una vasta disponibilidad de recursos energéticos de todo tipo. En el presente se realiza una caracterización de los proyectos de generación de energía renovable conectada a la red desde su formulación y evaluación económico-financiera y una descripción del estado actual de las distintas energías renovables en el país, precios de la energía y disponibilidad de recursos energéticos.
Publicado en Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
energía renovable
ejecución de proyectos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47940
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9c4480e8db5c242738364701de33bf7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47940 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyectos de energía renovable: su formulación y evaluación económico financiera y situación actual en ArgentinaPendón, Manuela MercedesWilliams, Eduardo A.Crespi, GabrielCibeira, NataliaGranada, MaiteFilippetti, BelénCastellazzi, FrancoCouselo, RominaIngenieríaenergía renovableejecución de proyectosLos proyectos de energía renovable presentan características particulares, desde el punto de vista de su formulación y evaluación económico – financiera, que resultan importantes conocer y analizar en pos de tomar acertadas decisiones de inversión. En Argentina, la ley 26.190 es el principal instrumento vigente en relación a la promoción de fuentes renovables de energía: eólica, solar, mareomotriz, hidráulica (< 30 MW), biomasa, gases de vertedero, gases de plantas de depuración y biogás. Establece como meta una contribución de las fuentes de energía renovables del 8% del consumo de energía nacional para el año 2016, y una serie de incentivos tributarios y remuneraciones adicionales como mecanismos de promoción de estas energías. Si bien la capacidad instalada en el país no es relevante aún, solo un 1,3% de la energía demandada es abastecida a través de fuentes renovables, posee un importante potencial de crecimiento, así como una vasta disponibilidad de recursos energéticos de todo tipo. En el presente se realiza una caracterización de los proyectos de generación de energía renovable conectada a la red desde su formulación y evaluación económico-financiera y una descripción del estado actual de las distintas energías renovables en el país, precios de la energía y disponibilidad de recursos energéticos.Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.Facultad de Ingeniería2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf662-667http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47940spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47940Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:51.244SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyectos de energía renovable: su formulación y evaluación económico financiera y situación actual en Argentina |
title |
Proyectos de energía renovable: su formulación y evaluación económico financiera y situación actual en Argentina |
spellingShingle |
Proyectos de energía renovable: su formulación y evaluación económico financiera y situación actual en Argentina Pendón, Manuela Mercedes Ingeniería energía renovable ejecución de proyectos |
title_short |
Proyectos de energía renovable: su formulación y evaluación económico financiera y situación actual en Argentina |
title_full |
Proyectos de energía renovable: su formulación y evaluación económico financiera y situación actual en Argentina |
title_fullStr |
Proyectos de energía renovable: su formulación y evaluación económico financiera y situación actual en Argentina |
title_full_unstemmed |
Proyectos de energía renovable: su formulación y evaluación económico financiera y situación actual en Argentina |
title_sort |
Proyectos de energía renovable: su formulación y evaluación económico financiera y situación actual en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pendón, Manuela Mercedes Williams, Eduardo A. Crespi, Gabriel Cibeira, Natalia Granada, Maite Filippetti, Belén Castellazzi, Franco Couselo, Romina |
author |
Pendón, Manuela Mercedes |
author_facet |
Pendón, Manuela Mercedes Williams, Eduardo A. Crespi, Gabriel Cibeira, Natalia Granada, Maite Filippetti, Belén Castellazzi, Franco Couselo, Romina |
author_role |
author |
author2 |
Williams, Eduardo A. Crespi, Gabriel Cibeira, Natalia Granada, Maite Filippetti, Belén Castellazzi, Franco Couselo, Romina |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería energía renovable ejecución de proyectos |
topic |
Ingeniería energía renovable ejecución de proyectos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los proyectos de energía renovable presentan características particulares, desde el punto de vista de su formulación y evaluación económico – financiera, que resultan importantes conocer y analizar en pos de tomar acertadas decisiones de inversión. En Argentina, la ley 26.190 es el principal instrumento vigente en relación a la promoción de fuentes renovables de energía: eólica, solar, mareomotriz, hidráulica (< 30 MW), biomasa, gases de vertedero, gases de plantas de depuración y biogás. Establece como meta una contribución de las fuentes de energía renovables del 8% del consumo de energía nacional para el año 2016, y una serie de incentivos tributarios y remuneraciones adicionales como mecanismos de promoción de estas energías. Si bien la capacidad instalada en el país no es relevante aún, solo un 1,3% de la energía demandada es abastecida a través de fuentes renovables, posee un importante potencial de crecimiento, así como una vasta disponibilidad de recursos energéticos de todo tipo. En el presente se realiza una caracterización de los proyectos de generación de energía renovable conectada a la red desde su formulación y evaluación económico-financiera y una descripción del estado actual de las distintas energías renovables en el país, precios de la energía y disponibilidad de recursos energéticos. Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015. Facultad de Ingeniería |
description |
Los proyectos de energía renovable presentan características particulares, desde el punto de vista de su formulación y evaluación económico – financiera, que resultan importantes conocer y analizar en pos de tomar acertadas decisiones de inversión. En Argentina, la ley 26.190 es el principal instrumento vigente en relación a la promoción de fuentes renovables de energía: eólica, solar, mareomotriz, hidráulica (< 30 MW), biomasa, gases de vertedero, gases de plantas de depuración y biogás. Establece como meta una contribución de las fuentes de energía renovables del 8% del consumo de energía nacional para el año 2016, y una serie de incentivos tributarios y remuneraciones adicionales como mecanismos de promoción de estas energías. Si bien la capacidad instalada en el país no es relevante aún, solo un 1,3% de la energía demandada es abastecida a través de fuentes renovables, posee un importante potencial de crecimiento, así como una vasta disponibilidad de recursos energéticos de todo tipo. En el presente se realiza una caracterización de los proyectos de generación de energía renovable conectada a la red desde su formulación y evaluación económico-financiera y una descripción del estado actual de las distintas energías renovables en el país, precios de la energía y disponibilidad de recursos energéticos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47940 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47940 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 662-667 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260212003635200 |
score |
13.13397 |