Framework de mejora de procesos de desarrollo de software
- Autores
- Barbieri, Sebastián
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bianchi, Alejandro
Rossi, Gustavo Héctor - Descripción
- El trabajo desarrolla un framework de mejora de procesos sobre organizaciones que realicen desarrollo o mantenimiento de software independientemente del tamaño de la organización. Este framework no esta atado a un modelo de referencia en particular, proveyendo los lineamientos para guiar a las organizaciones de software en la elección de estrategias de mejoras de procesos mediante la determinación de la madurez de sus procesos actuales y la identificación de algunos puntos críticos que afectan a la calidad del software y a la mejora de procesos.El objetivo del trabajo es : Desarrollar un trabajo de tesis que permita definir conceptualmente un framework de mejora de procesos de desarrollo de software. El trabajo se compone del framework en sí modelado como un conjunto de procesos que guíen a la empresa o sector para poder certificar o evaluar estándares internacionales. El desarrollo del framework de mejora de procesos es complementado con un conjunto de herramientas para realizar la mejora, y un caso practico concreto. Esto se detalla en la sección de alcance. El framework se basa en el modelo de mejora de procesos de software IDEAL del SEI, pero acotado respecto: 1. Nivel de capacidad que pretende alcanzar la organización 2. Tipo de software desarrollado y objetivos perseguidos por la organización (ver sección 0.7). 3. Proveer un conjunto de prácticas alternativas que permitan alcanzar los objetivos de cada área clave de proceso. 4. Complementar el framework con prácticas del ámbito de RRHH y aspectos culturales.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Software
Informática
Aplicación informática
Arquitectura de software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4075
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b19de31aca9075f9323e027b2ea59f1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4075 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Framework de mejora de procesos de desarrollo de softwareBarbieri, SebastiánCiencias InformáticasSoftwareInformáticaAplicación informáticaArquitectura de softwareEl trabajo desarrolla un framework de mejora de procesos sobre organizaciones que realicen desarrollo o mantenimiento de software independientemente del tamaño de la organización. Este framework no esta atado a un modelo de referencia en particular, proveyendo los lineamientos para guiar a las organizaciones de software en la elección de estrategias de mejoras de procesos mediante la determinación de la madurez de sus procesos actuales y la identificación de algunos puntos críticos que afectan a la calidad del software y a la mejora de procesos.El objetivo del trabajo es : Desarrollar un trabajo de tesis que permita definir conceptualmente un framework de mejora de procesos de desarrollo de software. El trabajo se compone del framework en sí modelado como un conjunto de procesos que guíen a la empresa o sector para poder certificar o evaluar estándares internacionales. El desarrollo del framework de mejora de procesos es complementado con un conjunto de herramientas para realizar la mejora, y un caso practico concreto. Esto se detalla en la sección de alcance. El framework se basa en el modelo de mejora de procesos de software IDEAL del SEI, pero acotado respecto: 1. Nivel de capacidad que pretende alcanzar la organización 2. Tipo de software desarrollado y objetivos perseguidos por la organización (ver sección 0.7). 3. Proveer un conjunto de prácticas alternativas que permitan alcanzar los objetivos de cada área clave de proceso. 4. Complementar el framework con prácticas del ámbito de RRHH y aspectos culturales.Magister en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaBianchi, AlejandroRossi, Gustavo Héctor2007info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4075https://doi.org/10.35537/10915/4075spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://postgrado.info.unlp.edu.ar/Carreras/Magisters/Ingenieria_de_Software/Tesis/Sebastian_Barbieri.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4075Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:27.634SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Framework de mejora de procesos de desarrollo de software |
title |
Framework de mejora de procesos de desarrollo de software |
spellingShingle |
Framework de mejora de procesos de desarrollo de software Barbieri, Sebastián Ciencias Informáticas Software Informática Aplicación informática Arquitectura de software |
title_short |
Framework de mejora de procesos de desarrollo de software |
title_full |
Framework de mejora de procesos de desarrollo de software |
title_fullStr |
Framework de mejora de procesos de desarrollo de software |
title_full_unstemmed |
Framework de mejora de procesos de desarrollo de software |
title_sort |
Framework de mejora de procesos de desarrollo de software |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbieri, Sebastián |
author |
Barbieri, Sebastián |
author_facet |
Barbieri, Sebastián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bianchi, Alejandro Rossi, Gustavo Héctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Software Informática Aplicación informática Arquitectura de software |
topic |
Ciencias Informáticas Software Informática Aplicación informática Arquitectura de software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo desarrolla un framework de mejora de procesos sobre organizaciones que realicen desarrollo o mantenimiento de software independientemente del tamaño de la organización. Este framework no esta atado a un modelo de referencia en particular, proveyendo los lineamientos para guiar a las organizaciones de software en la elección de estrategias de mejoras de procesos mediante la determinación de la madurez de sus procesos actuales y la identificación de algunos puntos críticos que afectan a la calidad del software y a la mejora de procesos.El objetivo del trabajo es : Desarrollar un trabajo de tesis que permita definir conceptualmente un framework de mejora de procesos de desarrollo de software. El trabajo se compone del framework en sí modelado como un conjunto de procesos que guíen a la empresa o sector para poder certificar o evaluar estándares internacionales. El desarrollo del framework de mejora de procesos es complementado con un conjunto de herramientas para realizar la mejora, y un caso practico concreto. Esto se detalla en la sección de alcance. El framework se basa en el modelo de mejora de procesos de software IDEAL del SEI, pero acotado respecto: 1. Nivel de capacidad que pretende alcanzar la organización 2. Tipo de software desarrollado y objetivos perseguidos por la organización (ver sección 0.7). 3. Proveer un conjunto de prácticas alternativas que permitan alcanzar los objetivos de cada área clave de proceso. 4. Complementar el framework con prácticas del ámbito de RRHH y aspectos culturales. Magister en Ingeniería de Software Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
El trabajo desarrolla un framework de mejora de procesos sobre organizaciones que realicen desarrollo o mantenimiento de software independientemente del tamaño de la organización. Este framework no esta atado a un modelo de referencia en particular, proveyendo los lineamientos para guiar a las organizaciones de software en la elección de estrategias de mejoras de procesos mediante la determinación de la madurez de sus procesos actuales y la identificación de algunos puntos críticos que afectan a la calidad del software y a la mejora de procesos.El objetivo del trabajo es : Desarrollar un trabajo de tesis que permita definir conceptualmente un framework de mejora de procesos de desarrollo de software. El trabajo se compone del framework en sí modelado como un conjunto de procesos que guíen a la empresa o sector para poder certificar o evaluar estándares internacionales. El desarrollo del framework de mejora de procesos es complementado con un conjunto de herramientas para realizar la mejora, y un caso practico concreto. Esto se detalla en la sección de alcance. El framework se basa en el modelo de mejora de procesos de software IDEAL del SEI, pero acotado respecto: 1. Nivel de capacidad que pretende alcanzar la organización 2. Tipo de software desarrollado y objetivos perseguidos por la organización (ver sección 0.7). 3. Proveer un conjunto de prácticas alternativas que permitan alcanzar los objetivos de cada área clave de proceso. 4. Complementar el framework con prácticas del ámbito de RRHH y aspectos culturales. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4075 https://doi.org/10.35537/10915/4075 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4075 https://doi.org/10.35537/10915/4075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://postgrado.info.unlp.edu.ar/Carreras/Magisters/Ingenieria_de_Software/Tesis/Sebastian_Barbieri.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615747575218176 |
score |
13.070432 |