Estimación del tamaño funcional del software en la elicitación de requerimientos

Autores
Bertolami, Mabel Angélica
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rossi, Gustavo Héctor
Oliveros, Alejandro
Descripción
La medición del tamaño del software es una actividad esencial para la estimación y planificación de un proyecto de desarrollo o las actividades de mantenimiento de software. Las técnicas de medición de Puntos Función permiten determinar el tamaño funcional del software a partir de diversos documentos del desarrollo, en particular nos interesan los asociados con los requerimientos funcionales del usuario. Para las etapas más tempranas del ciclo de vida, cuando los requerimientos funcionales no están completamente definidos o se requiere una estimación rápida, han sido propuestos múltiples enfoques de estimación de tamaño funcional. Sin embargo, se ha observado que algunas de estas técnicas requieren documentación con un nivel de detalle similar al usado para una medición con un método estándar, la que frecuentemente no está disponible en las fases iniciales de un proyecto de software. Otras propuestas no especifican claramente el artefacto necesario para ejecutar la estimación, no se encontró información sobre la exactitud de las estimaciones o la evaluación realizada para comprobar los resultados de su aplicación. Por último, son escasos los enfoques que se aplican a los productos de la Elicitación de Requerimientos. Con el objetivo de ofrecer una alternativa para las fases más tempranas de un proyecto de software, en esta tesis se presenta el procedimiento Scenario Function Points (SFP) que permite estimar el tamaño funcional de un sistema de software a partir de un producto de la Elicitación de Requerimientos, específicamente, los escenarios generados de acuerdo al enfoque de Leite. SFP está basado en el método estándar IFPUG FPA y su definición está soportada por un conjunto de reglas que establecen la asociación entre los conceptos del Modelo de Escenarios y los propios de dicho método. Para guiar la aplicación de SFP se diseñó un proceso y se elaboró su especificación formal. El objetivo de esta última es facilitar la capacitación y comunicación de los usuarios, favorecer la efectiva ejecución del proceso y propiciar la repetibilidad de los resultados. Además, el proceso es soportado por el software SFP Tool, que facilita y agiliza el proceso de estimación. La evaluación del procedimiento SFP se realizó mediante un Caso de Estudio múltiple basado en tres sistemas implementados. Los resultados obtenidos son alentadores en cuanto a su capacidad como herramienta de estimación y al esfuerzo requerido por el proceso. En lo referido al primer aspecto, la exactitud de las estimaciones está en el orden de ±30% (considerando a la medición con el método estándar IFPUG como el valor de referencia), que está dentro del rango aceptable para una estimación temprana. Además, en comparación con otras propuestas de estimación, el resultado es similar y en algunos casos mejor. Con respecto al esfuerzo, los resultados demuestran que es significativamente menor que el reportado en la literatura para una medición estándar.
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Software
Aplicación informática
Métodos de elicitación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4176

id SEDICI_62153b416da26289dbd7b0fd3105a939
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4176
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estimación del tamaño funcional del software en la elicitación de requerimientosBertolami, Mabel AngélicaCiencias InformáticasSoftwareAplicación informáticaMétodos de elicitaciónLa medición del tamaño del software es una actividad esencial para la estimación y planificación de un proyecto de desarrollo o las actividades de mantenimiento de software. Las técnicas de medición de Puntos Función permiten determinar el tamaño funcional del software a partir de diversos documentos del desarrollo, en particular nos interesan los asociados con los requerimientos funcionales del usuario. Para las etapas más tempranas del ciclo de vida, cuando los requerimientos funcionales no están completamente definidos o se requiere una estimación rápida, han sido propuestos múltiples enfoques de estimación de tamaño funcional. Sin embargo, se ha observado que algunas de estas técnicas requieren documentación con un nivel de detalle similar al usado para una medición con un método estándar, la que frecuentemente no está disponible en las fases iniciales de un proyecto de software. Otras propuestas no especifican claramente el artefacto necesario para ejecutar la estimación, no se encontró información sobre la exactitud de las estimaciones o la evaluación realizada para comprobar los resultados de su aplicación. Por último, son escasos los enfoques que se aplican a los productos de la Elicitación de Requerimientos. Con el objetivo de ofrecer una alternativa para las fases más tempranas de un proyecto de software, en esta tesis se presenta el procedimiento Scenario Function Points (SFP) que permite estimar el tamaño funcional de un sistema de software a partir de un producto de la Elicitación de Requerimientos, específicamente, los escenarios generados de acuerdo al enfoque de Leite. SFP está basado en el método estándar IFPUG FPA y su definición está soportada por un conjunto de reglas que establecen la asociación entre los conceptos del Modelo de Escenarios y los propios de dicho método. Para guiar la aplicación de SFP se diseñó un proceso y se elaboró su especificación formal. El objetivo de esta última es facilitar la capacitación y comunicación de los usuarios, favorecer la efectiva ejecución del proceso y propiciar la repetibilidad de los resultados. Además, el proceso es soportado por el software SFP Tool, que facilita y agiliza el proceso de estimación. La evaluación del procedimiento SFP se realizó mediante un Caso de Estudio múltiple basado en tres sistemas implementados. Los resultados obtenidos son alentadores en cuanto a su capacidad como herramienta de estimación y al esfuerzo requerido por el proceso. En lo referido al primer aspecto, la exactitud de las estimaciones está en el orden de ±30% (considerando a la medición con el método estándar IFPUG como el valor de referencia), que está dentro del rango aceptable para una estimación temprana. Además, en comparación con otras propuestas de estimación, el resultado es similar y en algunos casos mejor. Con respecto al esfuerzo, los resultados demuestran que es significativamente menor que el reportado en la literatura para una medición estándar.Doctor en Ciencias InformáticasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaRossi, Gustavo HéctorOliveros, Alejandro2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4176https://doi.org/10.35537/10915/4176spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://postgrado.info.unlp.edu.ar/Carreras/Doctorado/Tesis/Bertolami_Mabel.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4176Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:31.63SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación del tamaño funcional del software en la elicitación de requerimientos
title Estimación del tamaño funcional del software en la elicitación de requerimientos
spellingShingle Estimación del tamaño funcional del software en la elicitación de requerimientos
Bertolami, Mabel Angélica
Ciencias Informáticas
Software
Aplicación informática
Métodos de elicitación
title_short Estimación del tamaño funcional del software en la elicitación de requerimientos
title_full Estimación del tamaño funcional del software en la elicitación de requerimientos
title_fullStr Estimación del tamaño funcional del software en la elicitación de requerimientos
title_full_unstemmed Estimación del tamaño funcional del software en la elicitación de requerimientos
title_sort Estimación del tamaño funcional del software en la elicitación de requerimientos
dc.creator.none.fl_str_mv Bertolami, Mabel Angélica
author Bertolami, Mabel Angélica
author_facet Bertolami, Mabel Angélica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rossi, Gustavo Héctor
Oliveros, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software
Aplicación informática
Métodos de elicitación
topic Ciencias Informáticas
Software
Aplicación informática
Métodos de elicitación
dc.description.none.fl_txt_mv La medición del tamaño del software es una actividad esencial para la estimación y planificación de un proyecto de desarrollo o las actividades de mantenimiento de software. Las técnicas de medición de Puntos Función permiten determinar el tamaño funcional del software a partir de diversos documentos del desarrollo, en particular nos interesan los asociados con los requerimientos funcionales del usuario. Para las etapas más tempranas del ciclo de vida, cuando los requerimientos funcionales no están completamente definidos o se requiere una estimación rápida, han sido propuestos múltiples enfoques de estimación de tamaño funcional. Sin embargo, se ha observado que algunas de estas técnicas requieren documentación con un nivel de detalle similar al usado para una medición con un método estándar, la que frecuentemente no está disponible en las fases iniciales de un proyecto de software. Otras propuestas no especifican claramente el artefacto necesario para ejecutar la estimación, no se encontró información sobre la exactitud de las estimaciones o la evaluación realizada para comprobar los resultados de su aplicación. Por último, son escasos los enfoques que se aplican a los productos de la Elicitación de Requerimientos. Con el objetivo de ofrecer una alternativa para las fases más tempranas de un proyecto de software, en esta tesis se presenta el procedimiento Scenario Function Points (SFP) que permite estimar el tamaño funcional de un sistema de software a partir de un producto de la Elicitación de Requerimientos, específicamente, los escenarios generados de acuerdo al enfoque de Leite. SFP está basado en el método estándar IFPUG FPA y su definición está soportada por un conjunto de reglas que establecen la asociación entre los conceptos del Modelo de Escenarios y los propios de dicho método. Para guiar la aplicación de SFP se diseñó un proceso y se elaboró su especificación formal. El objetivo de esta última es facilitar la capacitación y comunicación de los usuarios, favorecer la efectiva ejecución del proceso y propiciar la repetibilidad de los resultados. Además, el proceso es soportado por el software SFP Tool, que facilita y agiliza el proceso de estimación. La evaluación del procedimiento SFP se realizó mediante un Caso de Estudio múltiple basado en tres sistemas implementados. Los resultados obtenidos son alentadores en cuanto a su capacidad como herramienta de estimación y al esfuerzo requerido por el proceso. En lo referido al primer aspecto, la exactitud de las estimaciones está en el orden de ±30% (considerando a la medición con el método estándar IFPUG como el valor de referencia), que está dentro del rango aceptable para una estimación temprana. Además, en comparación con otras propuestas de estimación, el resultado es similar y en algunos casos mejor. Con respecto al esfuerzo, los resultados demuestran que es significativamente menor que el reportado en la literatura para una medición estándar.
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description La medición del tamaño del software es una actividad esencial para la estimación y planificación de un proyecto de desarrollo o las actividades de mantenimiento de software. Las técnicas de medición de Puntos Función permiten determinar el tamaño funcional del software a partir de diversos documentos del desarrollo, en particular nos interesan los asociados con los requerimientos funcionales del usuario. Para las etapas más tempranas del ciclo de vida, cuando los requerimientos funcionales no están completamente definidos o se requiere una estimación rápida, han sido propuestos múltiples enfoques de estimación de tamaño funcional. Sin embargo, se ha observado que algunas de estas técnicas requieren documentación con un nivel de detalle similar al usado para una medición con un método estándar, la que frecuentemente no está disponible en las fases iniciales de un proyecto de software. Otras propuestas no especifican claramente el artefacto necesario para ejecutar la estimación, no se encontró información sobre la exactitud de las estimaciones o la evaluación realizada para comprobar los resultados de su aplicación. Por último, son escasos los enfoques que se aplican a los productos de la Elicitación de Requerimientos. Con el objetivo de ofrecer una alternativa para las fases más tempranas de un proyecto de software, en esta tesis se presenta el procedimiento Scenario Function Points (SFP) que permite estimar el tamaño funcional de un sistema de software a partir de un producto de la Elicitación de Requerimientos, específicamente, los escenarios generados de acuerdo al enfoque de Leite. SFP está basado en el método estándar IFPUG FPA y su definición está soportada por un conjunto de reglas que establecen la asociación entre los conceptos del Modelo de Escenarios y los propios de dicho método. Para guiar la aplicación de SFP se diseñó un proceso y se elaboró su especificación formal. El objetivo de esta última es facilitar la capacitación y comunicación de los usuarios, favorecer la efectiva ejecución del proceso y propiciar la repetibilidad de los resultados. Además, el proceso es soportado por el software SFP Tool, que facilita y agiliza el proceso de estimación. La evaluación del procedimiento SFP se realizó mediante un Caso de Estudio múltiple basado en tres sistemas implementados. Los resultados obtenidos son alentadores en cuanto a su capacidad como herramienta de estimación y al esfuerzo requerido por el proceso. En lo referido al primer aspecto, la exactitud de las estimaciones está en el orden de ±30% (considerando a la medición con el método estándar IFPUG como el valor de referencia), que está dentro del rango aceptable para una estimación temprana. Además, en comparación con otras propuestas de estimación, el resultado es similar y en algunos casos mejor. Con respecto al esfuerzo, los resultados demuestran que es significativamente menor que el reportado en la literatura para una medición estándar.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4176
https://doi.org/10.35537/10915/4176
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4176
https://doi.org/10.35537/10915/4176
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://postgrado.info.unlp.edu.ar/Carreras/Doctorado/Tesis/Bertolami_Mabel.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615748387864576
score 13.070432