Comunicación estratégica de responsabilidad social: diseño de un Seminario para la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Nacional de General Sarmiento

Autores
Lucero, Silvana Isabel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González Gartland, Georgina
Descripción
El presente trabajo propone el diseño de un proyecto de intervención curricular en el marco de la Especialización de Docencia Universitaria, de la Universidad Nacional de La Plata. El mismo está dirigido a los y las estudiantes avanzados de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Motiva esta presentación la necesidad de generar un espacio pedagógico-didáctico que posibilite el diseño y la ampliación de los contenidos que se brindan para la formación de los futuros licenciados. En el recorrido disciplinar de Comunicación existen diversos campos y problemáticas que deben ser abordados como parte de los contenidos mínimos de la curricula de la carrera. A lo largo de los 25 años que tiene de trayectoria la Licenciatura se propusieron y aprobaron tres cambios de planes de estudio. Éstos se modificaron por la necesidad de pasar de una estructura curricular sostenida en ciclos a una estructura de recorridos orientativos. En la carrera de Comunicación de la UNGS existe la posibilidad de incorporar de forma optativa el cursado de seminarios. Los contenidos son ofrecidos a partir de la recomendación de docentes que, según su trayectoria profesional o las áreas de vacancia identificadas, pueden poner a consideración de la gestión institucional seminarios de temáticas novedosas para su aprobación y publicación en la oferta académica. En el caso de esta propuesta, se plantea un seminario que responde a un área de vacancia dentro de la formación en comunicación: nos referimos a la especificidad de comunicación estratégica de responsabilidad social (ambiental, ética y de derechos) Es un seminario que aborda la problemática de la responsabilidad social en sintonía con el contexto, actores y públicos, implicando la necesidad de identificar según el tema de que se trate el diseño y planificación de proyectos estratégicos de comunicación. Pensar los planes de comunicación en relación a la especificidad de la responsabilidad social permite incorporar a los contenidos existentes, y al plan de estudio actual, la posibilidad de generar una mirada más integral y compleja en el trayecto dentro de la orientación de comunicación institucional y de producción mediática. Este espacio curricular construye para los y las estudiantes un acercamiento a esta problemática que en la actualidad no forma parte de su formación de grado.
Asesora: Yésica Soledad Arenas
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Educación
Diseño curricular
Comunicación estratégica
Responsabilidad social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144459

id SEDICI_b196a5ca9dbeef8a8d108292cb8e355a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144459
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comunicación estratégica de responsabilidad social: diseño de un Seminario para la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Nacional de General SarmientoLucero, Silvana IsabelEducaciónDiseño curricularComunicación estratégicaResponsabilidad socialEl presente trabajo propone el diseño de un proyecto de intervención curricular en el marco de la Especialización de Docencia Universitaria, de la Universidad Nacional de La Plata. El mismo está dirigido a los y las estudiantes avanzados de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Motiva esta presentación la necesidad de generar un espacio pedagógico-didáctico que posibilite el diseño y la ampliación de los contenidos que se brindan para la formación de los futuros licenciados. En el recorrido disciplinar de Comunicación existen diversos campos y problemáticas que deben ser abordados como parte de los contenidos mínimos de la curricula de la carrera. A lo largo de los 25 años que tiene de trayectoria la Licenciatura se propusieron y aprobaron tres cambios de planes de estudio. Éstos se modificaron por la necesidad de pasar de una estructura curricular sostenida en ciclos a una estructura de recorridos orientativos. En la carrera de Comunicación de la UNGS existe la posibilidad de incorporar de forma optativa el cursado de seminarios. Los contenidos son ofrecidos a partir de la recomendación de docentes que, según su trayectoria profesional o las áreas de vacancia identificadas, pueden poner a consideración de la gestión institucional seminarios de temáticas novedosas para su aprobación y publicación en la oferta académica. En el caso de esta propuesta, se plantea un seminario que responde a un área de vacancia dentro de la formación en comunicación: nos referimos a la especificidad de comunicación estratégica de responsabilidad social (ambiental, ética y de derechos) Es un seminario que aborda la problemática de la responsabilidad social en sintonía con el contexto, actores y públicos, implicando la necesidad de identificar según el tema de que se trate el diseño y planificación de proyectos estratégicos de comunicación. Pensar los planes de comunicación en relación a la especificidad de la responsabilidad social permite incorporar a los contenidos existentes, y al plan de estudio actual, la posibilidad de generar una mirada más integral y compleja en el trayecto dentro de la orientación de comunicación institucional y de producción mediática. Este espacio curricular construye para los y las estudiantes un acercamiento a esta problemática que en la actualidad no forma parte de su formación de grado.Asesora: Yésica Soledad ArenasEspecialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de La PlataGonzález Gartland, Georgina2021-12-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144459spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144459Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:39.837SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación estratégica de responsabilidad social: diseño de un Seminario para la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Nacional de General Sarmiento
title Comunicación estratégica de responsabilidad social: diseño de un Seminario para la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Nacional de General Sarmiento
spellingShingle Comunicación estratégica de responsabilidad social: diseño de un Seminario para la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Nacional de General Sarmiento
Lucero, Silvana Isabel
Educación
Diseño curricular
Comunicación estratégica
Responsabilidad social
title_short Comunicación estratégica de responsabilidad social: diseño de un Seminario para la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Nacional de General Sarmiento
title_full Comunicación estratégica de responsabilidad social: diseño de un Seminario para la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Nacional de General Sarmiento
title_fullStr Comunicación estratégica de responsabilidad social: diseño de un Seminario para la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Nacional de General Sarmiento
title_full_unstemmed Comunicación estratégica de responsabilidad social: diseño de un Seminario para la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Nacional de General Sarmiento
title_sort Comunicación estratégica de responsabilidad social: diseño de un Seminario para la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.creator.none.fl_str_mv Lucero, Silvana Isabel
author Lucero, Silvana Isabel
author_facet Lucero, Silvana Isabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González Gartland, Georgina
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Diseño curricular
Comunicación estratégica
Responsabilidad social
topic Educación
Diseño curricular
Comunicación estratégica
Responsabilidad social
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone el diseño de un proyecto de intervención curricular en el marco de la Especialización de Docencia Universitaria, de la Universidad Nacional de La Plata. El mismo está dirigido a los y las estudiantes avanzados de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Motiva esta presentación la necesidad de generar un espacio pedagógico-didáctico que posibilite el diseño y la ampliación de los contenidos que se brindan para la formación de los futuros licenciados. En el recorrido disciplinar de Comunicación existen diversos campos y problemáticas que deben ser abordados como parte de los contenidos mínimos de la curricula de la carrera. A lo largo de los 25 años que tiene de trayectoria la Licenciatura se propusieron y aprobaron tres cambios de planes de estudio. Éstos se modificaron por la necesidad de pasar de una estructura curricular sostenida en ciclos a una estructura de recorridos orientativos. En la carrera de Comunicación de la UNGS existe la posibilidad de incorporar de forma optativa el cursado de seminarios. Los contenidos son ofrecidos a partir de la recomendación de docentes que, según su trayectoria profesional o las áreas de vacancia identificadas, pueden poner a consideración de la gestión institucional seminarios de temáticas novedosas para su aprobación y publicación en la oferta académica. En el caso de esta propuesta, se plantea un seminario que responde a un área de vacancia dentro de la formación en comunicación: nos referimos a la especificidad de comunicación estratégica de responsabilidad social (ambiental, ética y de derechos) Es un seminario que aborda la problemática de la responsabilidad social en sintonía con el contexto, actores y públicos, implicando la necesidad de identificar según el tema de que se trate el diseño y planificación de proyectos estratégicos de comunicación. Pensar los planes de comunicación en relación a la especificidad de la responsabilidad social permite incorporar a los contenidos existentes, y al plan de estudio actual, la posibilidad de generar una mirada más integral y compleja en el trayecto dentro de la orientación de comunicación institucional y de producción mediática. Este espacio curricular construye para los y las estudiantes un acercamiento a esta problemática que en la actualidad no forma parte de su formación de grado.
Asesora: Yésica Soledad Arenas
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de La Plata
description El presente trabajo propone el diseño de un proyecto de intervención curricular en el marco de la Especialización de Docencia Universitaria, de la Universidad Nacional de La Plata. El mismo está dirigido a los y las estudiantes avanzados de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Motiva esta presentación la necesidad de generar un espacio pedagógico-didáctico que posibilite el diseño y la ampliación de los contenidos que se brindan para la formación de los futuros licenciados. En el recorrido disciplinar de Comunicación existen diversos campos y problemáticas que deben ser abordados como parte de los contenidos mínimos de la curricula de la carrera. A lo largo de los 25 años que tiene de trayectoria la Licenciatura se propusieron y aprobaron tres cambios de planes de estudio. Éstos se modificaron por la necesidad de pasar de una estructura curricular sostenida en ciclos a una estructura de recorridos orientativos. En la carrera de Comunicación de la UNGS existe la posibilidad de incorporar de forma optativa el cursado de seminarios. Los contenidos son ofrecidos a partir de la recomendación de docentes que, según su trayectoria profesional o las áreas de vacancia identificadas, pueden poner a consideración de la gestión institucional seminarios de temáticas novedosas para su aprobación y publicación en la oferta académica. En el caso de esta propuesta, se plantea un seminario que responde a un área de vacancia dentro de la formación en comunicación: nos referimos a la especificidad de comunicación estratégica de responsabilidad social (ambiental, ética y de derechos) Es un seminario que aborda la problemática de la responsabilidad social en sintonía con el contexto, actores y públicos, implicando la necesidad de identificar según el tema de que se trate el diseño y planificación de proyectos estratégicos de comunicación. Pensar los planes de comunicación en relación a la especificidad de la responsabilidad social permite incorporar a los contenidos existentes, y al plan de estudio actual, la posibilidad de generar una mirada más integral y compleja en el trayecto dentro de la orientación de comunicación institucional y de producción mediática. Este espacio curricular construye para los y las estudiantes un acercamiento a esta problemática que en la actualidad no forma parte de su formación de grado.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144459
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144459
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064329893347328
score 13.22299