El Programa Presupuesto Participativo: participación ciudadana, democracia deliberativa e inclusión social : Análisis de las tensiones y potencialidades de la experiencia en Corrie...

Autores
Oraisón, María Mercedes; González Foutel, Laura M.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo indaga acerca de una estrategia política que se ha ido configurando y consolidando en los últimos años como una de las formas más exitosas de participación popular: el Presupuesto Participativo (PP). El interés central está puesto en los procesos que promueven la interacción de los actores de la sociedad civil con alguna instancia de gobierno (principalmente local –municipio, comuna, ayuntamiento–) con el propósito de intervenir en asuntos de interés público. Tales procesos suponen avanzar hacia un modelo de democracia participativa que garantice una participación popular autónoma y espacios deliberativos y de toma de decisiones que permitan incorporar a todos los sectores de la sociedad. En este marco, se analiza el programa Presupuesto Participativo implementado por el municipio de la ciudad de Corrientes desde el año 2010, con el propósito de comprender cómo se define la relación entre los dos actores implicados –el Estado y la sociedad civil– y cómo y cuáles son sus interpelaciones recíprocas. Asimismo, se ref lexiona críticamente acerca de las potencialidades y debilidades del entramado relacional de la experiencia en términos de subjetivación de la participación, profundización de la democracia y construcción de ciudadanía.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Sociología
Corrientes (Argentina)
presupuesto
participación ciudadana
sociedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54315

id SEDICI_b182b2481d5fef2d5034705daa321c7c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54315
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Programa Presupuesto Participativo: participación ciudadana, democracia deliberativa e inclusión social : Análisis de las tensiones y potencialidades de la experiencia en CorrientesOraisón, María MercedesGonzález Foutel, Laura M.SociologíaCorrientes (Argentina)presupuestoparticipación ciudadanasociedadEste artículo indaga acerca de una estrategia política que se ha ido configurando y consolidando en los últimos años como una de las formas más exitosas de participación popular: el Presupuesto Participativo (PP). El interés central está puesto en los procesos que promueven la interacción de los actores de la sociedad civil con alguna instancia de gobierno (principalmente local –municipio, comuna, ayuntamiento–) con el propósito de intervenir en asuntos de interés público. Tales procesos suponen avanzar hacia un modelo de democracia participativa que garantice una participación popular autónoma y espacios deliberativos y de toma de decisiones que permitan incorporar a todos los sectores de la sociedad. En este marco, se analiza el programa Presupuesto Participativo implementado por el municipio de la ciudad de Corrientes desde el año 2010, con el propósito de comprender cómo se define la relación entre los dos actores implicados –el Estado y la sociedad civil– y cómo y cuáles son sus interpelaciones recíprocas. Asimismo, se ref lexiona críticamente acerca de las potencialidades y debilidades del entramado relacional de la experiencia en términos de subjetivación de la participación, profundización de la democracia y construcción de ciudadanía.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf191-224http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54315<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5592/pr.5592.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:37:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54315Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:57.29SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Programa Presupuesto Participativo: participación ciudadana, democracia deliberativa e inclusión social : Análisis de las tensiones y potencialidades de la experiencia en Corrientes
title El Programa Presupuesto Participativo: participación ciudadana, democracia deliberativa e inclusión social : Análisis de las tensiones y potencialidades de la experiencia en Corrientes
spellingShingle El Programa Presupuesto Participativo: participación ciudadana, democracia deliberativa e inclusión social : Análisis de las tensiones y potencialidades de la experiencia en Corrientes
Oraisón, María Mercedes
Sociología
Corrientes (Argentina)
presupuesto
participación ciudadana
sociedad
title_short El Programa Presupuesto Participativo: participación ciudadana, democracia deliberativa e inclusión social : Análisis de las tensiones y potencialidades de la experiencia en Corrientes
title_full El Programa Presupuesto Participativo: participación ciudadana, democracia deliberativa e inclusión social : Análisis de las tensiones y potencialidades de la experiencia en Corrientes
title_fullStr El Programa Presupuesto Participativo: participación ciudadana, democracia deliberativa e inclusión social : Análisis de las tensiones y potencialidades de la experiencia en Corrientes
title_full_unstemmed El Programa Presupuesto Participativo: participación ciudadana, democracia deliberativa e inclusión social : Análisis de las tensiones y potencialidades de la experiencia en Corrientes
title_sort El Programa Presupuesto Participativo: participación ciudadana, democracia deliberativa e inclusión social : Análisis de las tensiones y potencialidades de la experiencia en Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Oraisón, María Mercedes
González Foutel, Laura M.
author Oraisón, María Mercedes
author_facet Oraisón, María Mercedes
González Foutel, Laura M.
author_role author
author2 González Foutel, Laura M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Corrientes (Argentina)
presupuesto
participación ciudadana
sociedad
topic Sociología
Corrientes (Argentina)
presupuesto
participación ciudadana
sociedad
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo indaga acerca de una estrategia política que se ha ido configurando y consolidando en los últimos años como una de las formas más exitosas de participación popular: el Presupuesto Participativo (PP). El interés central está puesto en los procesos que promueven la interacción de los actores de la sociedad civil con alguna instancia de gobierno (principalmente local –municipio, comuna, ayuntamiento–) con el propósito de intervenir en asuntos de interés público. Tales procesos suponen avanzar hacia un modelo de democracia participativa que garantice una participación popular autónoma y espacios deliberativos y de toma de decisiones que permitan incorporar a todos los sectores de la sociedad. En este marco, se analiza el programa Presupuesto Participativo implementado por el municipio de la ciudad de Corrientes desde el año 2010, con el propósito de comprender cómo se define la relación entre los dos actores implicados –el Estado y la sociedad civil– y cómo y cuáles son sus interpelaciones recíprocas. Asimismo, se ref lexiona críticamente acerca de las potencialidades y debilidades del entramado relacional de la experiencia en términos de subjetivación de la participación, profundización de la democracia y construcción de ciudadanía.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este artículo indaga acerca de una estrategia política que se ha ido configurando y consolidando en los últimos años como una de las formas más exitosas de participación popular: el Presupuesto Participativo (PP). El interés central está puesto en los procesos que promueven la interacción de los actores de la sociedad civil con alguna instancia de gobierno (principalmente local –municipio, comuna, ayuntamiento–) con el propósito de intervenir en asuntos de interés público. Tales procesos suponen avanzar hacia un modelo de democracia participativa que garantice una participación popular autónoma y espacios deliberativos y de toma de decisiones que permitan incorporar a todos los sectores de la sociedad. En este marco, se analiza el programa Presupuesto Participativo implementado por el municipio de la ciudad de Corrientes desde el año 2010, con el propósito de comprender cómo se define la relación entre los dos actores implicados –el Estado y la sociedad civil– y cómo y cuáles son sus interpelaciones recíprocas. Asimismo, se ref lexiona críticamente acerca de las potencialidades y debilidades del entramado relacional de la experiencia en términos de subjetivación de la participación, profundización de la democracia y construcción de ciudadanía.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54315
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54315
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5592/pr.5592.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
191-224
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260239020195840
score 13.13397