Trabajador + migrante= Condenado²

Autores
Cenicacelaya, María de las Nieves
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las migraciones internacionales constituyen uno de los principales desafíos de la sociedad globalizada. Todos los días vastos contingentes de seres humanos por motivos económicos y/o políticos son “condenados” a abandonar su país de origen en busca de mejores condiciones de vida en tierra ajena. Superadas las cada vez más exigentes condiciones de ingreso en el país de destino, deberán enfrentar las condiciones de vulnerabilidad propias de cualquier trabajador local (precariedad en el empleo, bajos salarios, desprotección social) aunque potenciadas por la circunstancia de ser foráneo. El trabajador migrante y su grupo familiar es cotidianamente objeto de injustificada discriminación en el disfrute de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. En el presente trabajo sintetizaremos los esfuerzos jurídicos de la comunidad internacional para promover y proteger eficazmente los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los migrantes en pos de que la inconsistente fórmula matemática de su título sea también una falsa realidad.
Área temática: Derecho internacional. "Derecho internacional de los derechos humanos"
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Derechos Humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37028

id SEDICI_b171ea8ca5a7d27e26621e9c0600c64e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37028
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trabajador + migrante= Condenado²Cenicacelaya, María de las NievesCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesDerechos HumanosLas migraciones internacionales constituyen uno de los principales desafíos de la sociedad globalizada. Todos los días vastos contingentes de seres humanos por motivos económicos y/o políticos son “condenados” a abandonar su país de origen en busca de mejores condiciones de vida en tierra ajena. Superadas las cada vez más exigentes condiciones de ingreso en el país de destino, deberán enfrentar las condiciones de vulnerabilidad propias de cualquier trabajador local (precariedad en el empleo, bajos salarios, desprotección social) aunque potenciadas por la circunstancia de ser foráneo. El trabajador migrante y su grupo familiar es cotidianamente objeto de injustificada discriminación en el disfrute de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. En el presente trabajo sintetizaremos los esfuerzos jurídicos de la comunidad internacional para promover y proteger eficazmente los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los migrantes en pos de que la inconsistente fórmula matemática de su título sea también una falsa realidad.Área temática: Derecho internacional. "Derecho internacional de los derechos humanos"Instituto de Relaciones Internacionales2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37028spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Derecho/P_CENICACELAYA_MARIA%20DE%20LAS%20NIEVES.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37028Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:16.915SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajador + migrante= Condenado²
title Trabajador + migrante= Condenado²
spellingShingle Trabajador + migrante= Condenado²
Cenicacelaya, María de las Nieves
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Derechos Humanos
title_short Trabajador + migrante= Condenado²
title_full Trabajador + migrante= Condenado²
title_fullStr Trabajador + migrante= Condenado²
title_full_unstemmed Trabajador + migrante= Condenado²
title_sort Trabajador + migrante= Condenado²
dc.creator.none.fl_str_mv Cenicacelaya, María de las Nieves
author Cenicacelaya, María de las Nieves
author_facet Cenicacelaya, María de las Nieves
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Derechos Humanos
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Derechos Humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Las migraciones internacionales constituyen uno de los principales desafíos de la sociedad globalizada. Todos los días vastos contingentes de seres humanos por motivos económicos y/o políticos son “condenados” a abandonar su país de origen en busca de mejores condiciones de vida en tierra ajena. Superadas las cada vez más exigentes condiciones de ingreso en el país de destino, deberán enfrentar las condiciones de vulnerabilidad propias de cualquier trabajador local (precariedad en el empleo, bajos salarios, desprotección social) aunque potenciadas por la circunstancia de ser foráneo. El trabajador migrante y su grupo familiar es cotidianamente objeto de injustificada discriminación en el disfrute de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. En el presente trabajo sintetizaremos los esfuerzos jurídicos de la comunidad internacional para promover y proteger eficazmente los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los migrantes en pos de que la inconsistente fórmula matemática de su título sea también una falsa realidad.
Área temática: Derecho internacional. "Derecho internacional de los derechos humanos"
Instituto de Relaciones Internacionales
description Las migraciones internacionales constituyen uno de los principales desafíos de la sociedad globalizada. Todos los días vastos contingentes de seres humanos por motivos económicos y/o políticos son “condenados” a abandonar su país de origen en busca de mejores condiciones de vida en tierra ajena. Superadas las cada vez más exigentes condiciones de ingreso en el país de destino, deberán enfrentar las condiciones de vulnerabilidad propias de cualquier trabajador local (precariedad en el empleo, bajos salarios, desprotección social) aunque potenciadas por la circunstancia de ser foráneo. El trabajador migrante y su grupo familiar es cotidianamente objeto de injustificada discriminación en el disfrute de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. En el presente trabajo sintetizaremos los esfuerzos jurídicos de la comunidad internacional para promover y proteger eficazmente los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los migrantes en pos de que la inconsistente fórmula matemática de su título sea también una falsa realidad.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37028
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37028
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Derecho/P_CENICACELAYA_MARIA%20DE%20LAS%20NIEVES.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063960281841664
score 13.22299