Trabajador + Migrante = Condenado<SUP>2</SUP>

Autores
Cenicacelaya, María de las Nieves
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las migraciones, fenómeno de honda significación social y humana, constituyen un proceso incesante en el vasto escenario global que responde a dos causas principales, económicas y políticas. Una parte de los seres humanos abandona voluntariamente su tierra de origen en busca de un destino mejor en el exterior; mientras que otros se alejan forzados por guerras o por persecuciones. Después de la II Guerra Mundial los países del Tercer Mundo se incorporarán a las redes migratorias internacionales actuando, por vez primera, no sólo de emisores sino también de receptores de importantes flujos migratorios, normalmente de “corta distancia”, situación que también se verifica en la Argentina.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
migración
Argentina
derechos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9745

id SEDICI_9bdfcabcced6a15fbbaf5e9bf4e20968
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9745
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trabajador + Migrante = Condenado<SUP>2</SUP>Cenicacelaya, María de las NievesCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesmigraciónArgentinaderechos humanosLas migraciones, fenómeno de honda significación social y humana, constituyen un proceso incesante en el vasto escenario global que responde a dos causas principales, económicas y políticas. Una parte de los seres humanos abandona voluntariamente su tierra de origen en busca de un destino mejor en el exterior; mientras que otros se alejan forzados por guerras o por persecuciones. Después de la II Guerra Mundial los países del Tercer Mundo se incorporarán a las redes migratorias internacionales actuando, por vez primera, no sólo de emisores sino también de receptores de importantes flujos migratorios, normalmente de “corta distancia”, situación que también se verifica en la Argentina.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9745spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R27/II%20Congreso%2027/P_CENICACELAYA_MARIA%20DE%20LAS%20NIEVES.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:23:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9745Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:39.443SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajador + Migrante = Condenado<SUP>2</SUP>
title Trabajador + Migrante = Condenado<SUP>2</SUP>
spellingShingle Trabajador + Migrante = Condenado<SUP>2</SUP>
Cenicacelaya, María de las Nieves
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
migración
Argentina
derechos humanos
title_short Trabajador + Migrante = Condenado<SUP>2</SUP>
title_full Trabajador + Migrante = Condenado<SUP>2</SUP>
title_fullStr Trabajador + Migrante = Condenado<SUP>2</SUP>
title_full_unstemmed Trabajador + Migrante = Condenado<SUP>2</SUP>
title_sort Trabajador + Migrante = Condenado<SUP>2</SUP>
dc.creator.none.fl_str_mv Cenicacelaya, María de las Nieves
author Cenicacelaya, María de las Nieves
author_facet Cenicacelaya, María de las Nieves
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
migración
Argentina
derechos humanos
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
migración
Argentina
derechos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Las migraciones, fenómeno de honda significación social y humana, constituyen un proceso incesante en el vasto escenario global que responde a dos causas principales, económicas y políticas. Una parte de los seres humanos abandona voluntariamente su tierra de origen en busca de un destino mejor en el exterior; mientras que otros se alejan forzados por guerras o por persecuciones. Después de la II Guerra Mundial los países del Tercer Mundo se incorporarán a las redes migratorias internacionales actuando, por vez primera, no sólo de emisores sino también de receptores de importantes flujos migratorios, normalmente de “corta distancia”, situación que también se verifica en la Argentina.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Las migraciones, fenómeno de honda significación social y humana, constituyen un proceso incesante en el vasto escenario global que responde a dos causas principales, económicas y políticas. Una parte de los seres humanos abandona voluntariamente su tierra de origen en busca de un destino mejor en el exterior; mientras que otros se alejan forzados por guerras o por persecuciones. Después de la II Guerra Mundial los países del Tercer Mundo se incorporarán a las redes migratorias internacionales actuando, por vez primera, no sólo de emisores sino también de receptores de importantes flujos migratorios, normalmente de “corta distancia”, situación que también se verifica en la Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9745
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9745
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R27/II%20Congreso%2027/P_CENICACELAYA_MARIA%20DE%20LAS%20NIEVES.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260061773103104
score 13.13397