Las empresas transnacionales y la prestación del servicio de agua
- Autores
- Cenicacelaya, María de las Nieves
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ola privatizadora que en las últimas décadas del siglo XX predominó en el mundo en sintonía con el auge de las doctrinas neoliberales defendidas a ultranza y promovidas por los organismos financieros internacionales, incluyó el suministro domiciliario de agua. La gestión de este servicio por parte de poderosas corporaciones transnacionales no dió como resultado –como se postulaba- su mejora. Por el contrario, produjo efectos devastadores en vastos sectores de la sociedad. La reacción de ciudadanía en pos de proteger los bienes sociales comunes y defender sus derechos, ha hecho que esta tendencia comience a revertirse en los primeros años del nuevo siglo.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
conservación de recursos
derechos humanos
agua
empresas transnacionales
privatizaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40197
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d14c5afe2a39c36d8605ea7cfc79fabc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40197 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las empresas transnacionales y la prestación del servicio de aguaCenicacelaya, María de las NievesCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesconservación de recursosderechos humanosaguaempresas transnacionalesprivatizacionesLa ola privatizadora que en las últimas décadas del siglo XX predominó en el mundo en sintonía con el auge de las doctrinas neoliberales defendidas a ultranza y promovidas por los organismos financieros internacionales, incluyó el suministro domiciliario de agua. La gestión de este servicio por parte de poderosas corporaciones transnacionales no dió como resultado –como se postulaba- su mejora. Por el contrario, produjo efectos devastadores en vastos sectores de la sociedad. La reacción de ciudadanía en pos de proteger los bienes sociales comunes y defender sus derechos, ha hecho que esta tendencia comience a revertirse en los primeros años del nuevo siglo.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40197spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40197Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:08.679SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las empresas transnacionales y la prestación del servicio de agua |
title |
Las empresas transnacionales y la prestación del servicio de agua |
spellingShingle |
Las empresas transnacionales y la prestación del servicio de agua Cenicacelaya, María de las Nieves Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales conservación de recursos derechos humanos agua empresas transnacionales privatizaciones |
title_short |
Las empresas transnacionales y la prestación del servicio de agua |
title_full |
Las empresas transnacionales y la prestación del servicio de agua |
title_fullStr |
Las empresas transnacionales y la prestación del servicio de agua |
title_full_unstemmed |
Las empresas transnacionales y la prestación del servicio de agua |
title_sort |
Las empresas transnacionales y la prestación del servicio de agua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cenicacelaya, María de las Nieves |
author |
Cenicacelaya, María de las Nieves |
author_facet |
Cenicacelaya, María de las Nieves |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales conservación de recursos derechos humanos agua empresas transnacionales privatizaciones |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales conservación de recursos derechos humanos agua empresas transnacionales privatizaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ola privatizadora que en las últimas décadas del siglo XX predominó en el mundo en sintonía con el auge de las doctrinas neoliberales defendidas a ultranza y promovidas por los organismos financieros internacionales, incluyó el suministro domiciliario de agua. La gestión de este servicio por parte de poderosas corporaciones transnacionales no dió como resultado –como se postulaba- su mejora. Por el contrario, produjo efectos devastadores en vastos sectores de la sociedad. La reacción de ciudadanía en pos de proteger los bienes sociales comunes y defender sus derechos, ha hecho que esta tendencia comience a revertirse en los primeros años del nuevo siglo. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
La ola privatizadora que en las últimas décadas del siglo XX predominó en el mundo en sintonía con el auge de las doctrinas neoliberales defendidas a ultranza y promovidas por los organismos financieros internacionales, incluyó el suministro domiciliario de agua. La gestión de este servicio por parte de poderosas corporaciones transnacionales no dió como resultado –como se postulaba- su mejora. Por el contrario, produjo efectos devastadores en vastos sectores de la sociedad. La reacción de ciudadanía en pos de proteger los bienes sociales comunes y defender sus derechos, ha hecho que esta tendencia comience a revertirse en los primeros años del nuevo siglo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40197 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40197 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782913060798464 |
score |
12.982451 |