Pertinencia diagnóstica de la conciencia de interpretación
- Autores
- Husain, Odile
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La conciencia de interpretación descrita por Bohm hace aproximadamente cincuenta años, otorga a nuestra práctica de técnicas proyectivas una elección de útil diagnóstico; refleja la relación que el sujeto examinado establece con el material y la tarea de interpretar, aquí se manifiesta o no conciencia de subjetividad de la respuesta. Evaluar tanto la presencia como la alteración de la conciencia de interpretación, supone una atención particular en su formulación, cuanto más que no existe ninguna formulación que confirme sea una o sea otra. En esta presentación comentamos ciertos enunciados en relación a la conciencia de interpretación y examinamos algunos ejemplos de su manifestación en diversas organizaciones de personalidad. Como todo análisis lingüístico, no es exclusivo que nuestras observaciones sean propias de la lengua francesa y sería interesante establecer comparaciones con colegas que hablen en otras lenguas y se refieran a otro modelo de análisis del material proyectivo.
Una versión reducida de este texto constituyó el objeto de una comunicación en el XVII Congreso Internacional de Rorschach y Métodos Proyectivos (Roma, 9 al 14 de septiembre de 2002).
Departamento de Psicología - Materia
-
Psicología
interpretación psicoanalítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51381
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b1468e5ddb8d23765d884aa51a614d5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51381 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pertinencia diagnóstica de la conciencia de interpretaciónHusain, OdilePsicologíainterpretación psicoanalíticaLa conciencia de interpretación descrita por Bohm hace aproximadamente cincuenta años, otorga a nuestra práctica de técnicas proyectivas una elección de útil diagnóstico; refleja la relación que el sujeto examinado establece con el material y la tarea de interpretar, aquí se manifiesta o no conciencia de subjetividad de la respuesta. Evaluar tanto la presencia como la alteración de la conciencia de interpretación, supone una atención particular en su formulación, cuanto más que no existe ninguna formulación que confirme sea una o sea otra. En esta presentación comentamos ciertos enunciados en relación a la conciencia de interpretación y examinamos algunos ejemplos de su manifestación en diversas organizaciones de personalidad. Como todo análisis lingüístico, no es exclusivo que nuestras observaciones sean propias de la lengua francesa y sería interesante establecer comparaciones con colegas que hablen en otras lenguas y se refieran a otro modelo de análisis del material proyectivo.Una versión reducida de este texto constituyó el objeto de una comunicación en el XVII Congreso Internacional de Rorschach y Métodos Proyectivos (Roma, 9 al 14 de septiembre de 2002).Departamento de PsicologíaElías, Diana (traducción)Lunazzi de Jubany, Helena (supervisión)2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf109-122http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51381spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51381Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:55.113SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pertinencia diagnóstica de la conciencia de interpretación |
title |
Pertinencia diagnóstica de la conciencia de interpretación |
spellingShingle |
Pertinencia diagnóstica de la conciencia de interpretación Husain, Odile Psicología interpretación psicoanalítica |
title_short |
Pertinencia diagnóstica de la conciencia de interpretación |
title_full |
Pertinencia diagnóstica de la conciencia de interpretación |
title_fullStr |
Pertinencia diagnóstica de la conciencia de interpretación |
title_full_unstemmed |
Pertinencia diagnóstica de la conciencia de interpretación |
title_sort |
Pertinencia diagnóstica de la conciencia de interpretación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Husain, Odile |
author |
Husain, Odile |
author_facet |
Husain, Odile |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Elías, Diana (traducción) Lunazzi de Jubany, Helena (supervisión) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología interpretación psicoanalítica |
topic |
Psicología interpretación psicoanalítica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La conciencia de interpretación descrita por Bohm hace aproximadamente cincuenta años, otorga a nuestra práctica de técnicas proyectivas una elección de útil diagnóstico; refleja la relación que el sujeto examinado establece con el material y la tarea de interpretar, aquí se manifiesta o no conciencia de subjetividad de la respuesta. Evaluar tanto la presencia como la alteración de la conciencia de interpretación, supone una atención particular en su formulación, cuanto más que no existe ninguna formulación que confirme sea una o sea otra. En esta presentación comentamos ciertos enunciados en relación a la conciencia de interpretación y examinamos algunos ejemplos de su manifestación en diversas organizaciones de personalidad. Como todo análisis lingüístico, no es exclusivo que nuestras observaciones sean propias de la lengua francesa y sería interesante establecer comparaciones con colegas que hablen en otras lenguas y se refieran a otro modelo de análisis del material proyectivo. Una versión reducida de este texto constituyó el objeto de una comunicación en el XVII Congreso Internacional de Rorschach y Métodos Proyectivos (Roma, 9 al 14 de septiembre de 2002). Departamento de Psicología |
description |
La conciencia de interpretación descrita por Bohm hace aproximadamente cincuenta años, otorga a nuestra práctica de técnicas proyectivas una elección de útil diagnóstico; refleja la relación que el sujeto examinado establece con el material y la tarea de interpretar, aquí se manifiesta o no conciencia de subjetividad de la respuesta. Evaluar tanto la presencia como la alteración de la conciencia de interpretación, supone una atención particular en su formulación, cuanto más que no existe ninguna formulación que confirme sea una o sea otra. En esta presentación comentamos ciertos enunciados en relación a la conciencia de interpretación y examinamos algunos ejemplos de su manifestación en diversas organizaciones de personalidad. Como todo análisis lingüístico, no es exclusivo que nuestras observaciones sean propias de la lengua francesa y sería interesante establecer comparaciones con colegas que hablen en otras lenguas y se refieran a otro modelo de análisis del material proyectivo. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51381 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51381 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 109-122 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260224227934208 |
score |
13.13397 |