Orientación por lo real: de lo que no hay a lo que sí hay

Autores
Barandiarán, Agustín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si hablamos de síntomas contemporáneos y síntomas clásicos es claro que en el síntoma analítico está implicado el Otro social. Es decir, no es un síntoma que puede prescindir de la creencia y posición que tiene un sujeto respecto de su padecimiento. No puede separase de él ni objetivarse. Freud inventa el psicoanálisis como repuesta al padecimiento de una época, aquella donde reinaba la represión sexual y lee allí en la prohibición en la exigencia de la renuncia a un goce que la cultura impone, el malestar humano. De esta manera el síntoma es la expresión desfigurada de un deseo (sexual) reprimido. Esto quiere decir que tiene un valor de verdad que hay que revelar, descifrar, es decir, interpretar.
Cátedra Libre Jacques Lacan
Materia
Psicología
Psicoanálisis
Interpretación Psicoanalítica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90319

id SEDICI_5d94863e8f69615ad7f22334b9751746
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90319
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Orientación por lo real: de lo que no hay a lo que sí hayBarandiarán, AgustínPsicologíaPsicoanálisisInterpretación PsicoanalíticaSi hablamos de síntomas contemporáneos y síntomas clásicos es claro que en el síntoma analítico está implicado el Otro social. Es decir, no es un síntoma que puede prescindir de la creencia y posición que tiene un sujeto respecto de su padecimiento. No puede separase de él ni objetivarse. Freud inventa el psicoanálisis como repuesta al padecimiento de una época, aquella donde reinaba la represión sexual y lee allí en la prohibición en la exigencia de la renuncia a un goce que la cultura impone, el malestar humano. De esta manera el síntoma es la expresión desfigurada de un deseo (sexual) reprimido. Esto quiere decir que tiene un valor de verdad que hay que revelar, descifrar, es decir, interpretar.Cátedra Libre Jacques Lacan2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf71-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90319spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90319Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:52.189SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Orientación por lo real: de lo que no hay a lo que sí hay
title Orientación por lo real: de lo que no hay a lo que sí hay
spellingShingle Orientación por lo real: de lo que no hay a lo que sí hay
Barandiarán, Agustín
Psicología
Psicoanálisis
Interpretación Psicoanalítica
title_short Orientación por lo real: de lo que no hay a lo que sí hay
title_full Orientación por lo real: de lo que no hay a lo que sí hay
title_fullStr Orientación por lo real: de lo que no hay a lo que sí hay
title_full_unstemmed Orientación por lo real: de lo que no hay a lo que sí hay
title_sort Orientación por lo real: de lo que no hay a lo que sí hay
dc.creator.none.fl_str_mv Barandiarán, Agustín
author Barandiarán, Agustín
author_facet Barandiarán, Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicoanálisis
Interpretación Psicoanalítica
topic Psicología
Psicoanálisis
Interpretación Psicoanalítica
dc.description.none.fl_txt_mv Si hablamos de síntomas contemporáneos y síntomas clásicos es claro que en el síntoma analítico está implicado el Otro social. Es decir, no es un síntoma que puede prescindir de la creencia y posición que tiene un sujeto respecto de su padecimiento. No puede separase de él ni objetivarse. Freud inventa el psicoanálisis como repuesta al padecimiento de una época, aquella donde reinaba la represión sexual y lee allí en la prohibición en la exigencia de la renuncia a un goce que la cultura impone, el malestar humano. De esta manera el síntoma es la expresión desfigurada de un deseo (sexual) reprimido. Esto quiere decir que tiene un valor de verdad que hay que revelar, descifrar, es decir, interpretar.
Cátedra Libre Jacques Lacan
description Si hablamos de síntomas contemporáneos y síntomas clásicos es claro que en el síntoma analítico está implicado el Otro social. Es decir, no es un síntoma que puede prescindir de la creencia y posición que tiene un sujeto respecto de su padecimiento. No puede separase de él ni objetivarse. Freud inventa el psicoanálisis como repuesta al padecimiento de una época, aquella donde reinaba la represión sexual y lee allí en la prohibición en la exigencia de la renuncia a un goce que la cultura impone, el malestar humano. De esta manera el síntoma es la expresión desfigurada de un deseo (sexual) reprimido. Esto quiere decir que tiene un valor de verdad que hay que revelar, descifrar, es decir, interpretar.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90319
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90319
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
71-76
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260388337418240
score 13.13397