Metódo generaidea e 4P: soluciones creativas para ciudades vulnerables
- Autores
- Moroni, Yazmin Pamela da Silva; Moroni, Janaina Luisa da Silva; Moroni, Jorge
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo presenta el Método Generaidea y del Método 4P para el estímulo creativo de producción de ideas diseñadas en proyectos destinados a resolver problemas de la ciudad. La formulación de estos métodos son los resultados de los testes hechos con alumnos, profesores e profesionales de arquitectura, comercio exterior, design e sociología. Para este estudio, los temas fueron centrados en los aspectos de valorización en ciudades vulnerables por sus vías térreas e marítimas, identidad territorial e seguridad. El objetivo es incentivar la producción de ideas e divulgar los beneficios del uso de métodos para formular proyectos creativos. Así se analizan dos proyectos de soluciones para evitar las inundaciones de las ciudades: el Maeslantkering de Róterdam, de Holanda y el Mose de la ciudad de Venecia, Italia. Segundo Park (1999) la ciudad es el mundo que el hombre ha creado, también constituye el mundo donde está condenado a vivir en lo sucesivo. Así es importante que los futuros proyectos destinados a mejorías de las ciudades sean bien pensados. Por tanto, el uso de los métodos Generaidea y 4P son benéficos para promover la reflexión e reformulación de proyectos destinados a mejorías de las ciudades.
This article presents the Generaidea 4P Method and Method for creative stimulation of production of ideas in projects designed to solve problems of the city. The formulation of these methods are the results of the tests made with students, teachers and professionals of architecture, trade, design and sociology. For this study, subjects were focused on aspects of recovery in vulnerable cities for their earthy and waterways, territorial identity and security. The aim is to encourage the production of ideas and promote the benefits of using creative methods to formulate projects. Thus, two solutions are analyzed projects to prevent flooding of cities: the Maeslantkering Rotterdam, Holland and Mose city of Venice, Italy. Second Park (1999) the city is the world which man created, it is also where the world is condemned to live in the future. So it is important that future projects for improvement of cities are thoughtful. Therefore, the use of Generaidea and 4P methods are beneficial to promote reflection and reformulation of projects aimed at improvement of the cities.
Área temática 5: Comunicación y Sistemas de Representación - Eje Enseñanza
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
proyectos creativos
Ciudades
Vulnerabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51484
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b1413986d8bd1763b4b7f5601bbef4c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51484 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Metódo generaidea e 4P: soluciones creativas para ciudades vulnerablesMoroni, Yazmin Pamela da SilvaMoroni, Janaina Luisa da SilvaMoroni, JorgeArquitecturaUrbanismoproyectos creativosCiudadesVulnerabilidadEste artículo presenta el Método Generaidea y del Método 4P para el estímulo creativo de producción de ideas diseñadas en proyectos destinados a resolver problemas de la ciudad. La formulación de estos métodos son los resultados de los testes hechos con alumnos, profesores e profesionales de arquitectura, comercio exterior, design e sociología. Para este estudio, los temas fueron centrados en los aspectos de valorización en ciudades vulnerables por sus vías térreas e marítimas, identidad territorial e seguridad. El objetivo es incentivar la producción de ideas e divulgar los beneficios del uso de métodos para formular proyectos creativos. Así se analizan dos proyectos de soluciones para evitar las inundaciones de las ciudades: el Maeslantkering de Róterdam, de Holanda y el Mose de la ciudad de Venecia, Italia. Segundo Park (1999) la ciudad es el mundo que el hombre ha creado, también constituye el mundo donde está condenado a vivir en lo sucesivo. Así es importante que los futuros proyectos destinados a mejorías de las ciudades sean bien pensados. Por tanto, el uso de los métodos Generaidea y 4P son benéficos para promover la reflexión e reformulación de proyectos destinados a mejorías de las ciudades.This article presents the Generaidea 4P Method and Method for creative stimulation of production of ideas in projects designed to solve problems of the city. The formulation of these methods are the results of the tests made with students, teachers and professionals of architecture, trade, design and sociology. For this study, subjects were focused on aspects of recovery in vulnerable cities for their earthy and waterways, territorial identity and security. The aim is to encourage the production of ideas and promote the benefits of using creative methods to formulate projects. Thus, two solutions are analyzed projects to prevent flooding of cities: the Maeslantkering Rotterdam, Holland and Mose city of Venice, Italy. Second Park (1999) the city is the world which man created, it is also where the world is condemned to live in the future. So it is important that future projects for improvement of cities are thoughtful. Therefore, the use of Generaidea and 4P methods are beneficial to promote reflection and reformulation of projects aimed at improvement of the cities.Área temática 5: Comunicación y Sistemas de Representación - Eje EnseñanzaFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51484spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2960info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51484Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:20.589SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metódo generaidea e 4P: soluciones creativas para ciudades vulnerables |
title |
Metódo generaidea e 4P: soluciones creativas para ciudades vulnerables |
spellingShingle |
Metódo generaidea e 4P: soluciones creativas para ciudades vulnerables Moroni, Yazmin Pamela da Silva Arquitectura Urbanismo proyectos creativos Ciudades Vulnerabilidad |
title_short |
Metódo generaidea e 4P: soluciones creativas para ciudades vulnerables |
title_full |
Metódo generaidea e 4P: soluciones creativas para ciudades vulnerables |
title_fullStr |
Metódo generaidea e 4P: soluciones creativas para ciudades vulnerables |
title_full_unstemmed |
Metódo generaidea e 4P: soluciones creativas para ciudades vulnerables |
title_sort |
Metódo generaidea e 4P: soluciones creativas para ciudades vulnerables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moroni, Yazmin Pamela da Silva Moroni, Janaina Luisa da Silva Moroni, Jorge |
author |
Moroni, Yazmin Pamela da Silva |
author_facet |
Moroni, Yazmin Pamela da Silva Moroni, Janaina Luisa da Silva Moroni, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Moroni, Janaina Luisa da Silva Moroni, Jorge |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo proyectos creativos Ciudades Vulnerabilidad |
topic |
Arquitectura Urbanismo proyectos creativos Ciudades Vulnerabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta el Método Generaidea y del Método 4P para el estímulo creativo de producción de ideas diseñadas en proyectos destinados a resolver problemas de la ciudad. La formulación de estos métodos son los resultados de los testes hechos con alumnos, profesores e profesionales de arquitectura, comercio exterior, design e sociología. Para este estudio, los temas fueron centrados en los aspectos de valorización en ciudades vulnerables por sus vías térreas e marítimas, identidad territorial e seguridad. El objetivo es incentivar la producción de ideas e divulgar los beneficios del uso de métodos para formular proyectos creativos. Así se analizan dos proyectos de soluciones para evitar las inundaciones de las ciudades: el Maeslantkering de Róterdam, de Holanda y el Mose de la ciudad de Venecia, Italia. Segundo Park (1999) la ciudad es el mundo que el hombre ha creado, también constituye el mundo donde está condenado a vivir en lo sucesivo. Así es importante que los futuros proyectos destinados a mejorías de las ciudades sean bien pensados. Por tanto, el uso de los métodos Generaidea y 4P son benéficos para promover la reflexión e reformulación de proyectos destinados a mejorías de las ciudades. This article presents the Generaidea 4P Method and Method for creative stimulation of production of ideas in projects designed to solve problems of the city. The formulation of these methods are the results of the tests made with students, teachers and professionals of architecture, trade, design and sociology. For this study, subjects were focused on aspects of recovery in vulnerable cities for their earthy and waterways, territorial identity and security. The aim is to encourage the production of ideas and promote the benefits of using creative methods to formulate projects. Thus, two solutions are analyzed projects to prevent flooding of cities: the Maeslantkering Rotterdam, Holland and Mose city of Venice, Italy. Second Park (1999) the city is the world which man created, it is also where the world is condemned to live in the future. So it is important that future projects for improvement of cities are thoughtful. Therefore, the use of Generaidea and 4P methods are beneficial to promote reflection and reformulation of projects aimed at improvement of the cities. Área temática 5: Comunicación y Sistemas de Representación - Eje Enseñanza Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Este artículo presenta el Método Generaidea y del Método 4P para el estímulo creativo de producción de ideas diseñadas en proyectos destinados a resolver problemas de la ciudad. La formulación de estos métodos son los resultados de los testes hechos con alumnos, profesores e profesionales de arquitectura, comercio exterior, design e sociología. Para este estudio, los temas fueron centrados en los aspectos de valorización en ciudades vulnerables por sus vías térreas e marítimas, identidad territorial e seguridad. El objetivo es incentivar la producción de ideas e divulgar los beneficios del uso de métodos para formular proyectos creativos. Así se analizan dos proyectos de soluciones para evitar las inundaciones de las ciudades: el Maeslantkering de Róterdam, de Holanda y el Mose de la ciudad de Venecia, Italia. Segundo Park (1999) la ciudad es el mundo que el hombre ha creado, también constituye el mundo donde está condenado a vivir en lo sucesivo. Así es importante que los futuros proyectos destinados a mejorías de las ciudades sean bien pensados. Por tanto, el uso de los métodos Generaidea y 4P son benéficos para promover la reflexión e reformulación de proyectos destinados a mejorías de las ciudades. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51484 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51484 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2960 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615911781171200 |
score |
13.070432 |