Recuperando el trabajo y la cultura: espacios culturales en empresas recuperadas
- Autores
- Molinari, Viviana; Uhart, Claudia
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Luego de la crisis socio-político-económica de diciembre de 2001 emerge un fenómeno nuevo en Argentina, que es la recuperación/autogestión de empresas por sus trabajadores. Además de todo lo que implica lo novedoso del fenómeno, este posee la particularidad de contener dentro de la empresa un espacio dedicado específicamente a lo cultural. El corpus del presente trabajo girará en torno a una serie de interrogantes que surgen a partir de la observación de la convivencia de fábricas (espacio dedicado a la producción material de objetos por medio de la acción específica del hombre como trabajador) y Centros Culturales (espacio dedicado a la producción, circulación y consumo de bienes prioritariamente simbólicos) en un mismo ámbito, cuyas funciones fueron resignificadas al calor de nuevas formas de participación política, económica, social y cultural que se generan en nuestro país como respuesta a las sucesivas crisis producidas en los últimos años debido a la brutal aplicación de políticas neo-liberales. Surgieron diversas estrategias y acciones frente a este proceso de fragmentación y marginalización en pos de la construcción de un nosotros, siempre conflictivo y muchas veces ambiguo y contradictorio como todo proceso de resistencia y lucha. De esta manera se percibe una resignificación del principio de “comunidad”, es decir una recuperación del “nosotros” y una vuelta a un núcleo identitario que recoge gran parte de la memoria colectiva.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Empresa
Centro cultural
Movimiento social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106722
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b1411276c335c58e43d237bbbab0edaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106722 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Recuperando el trabajo y la cultura: espacios culturales en empresas recuperadasMolinari, VivianaUhart, ClaudiaSociologíaEmpresaCentro culturalMovimiento socialLuego de la crisis socio-político-económica de diciembre de 2001 emerge un fenómeno nuevo en Argentina, que es la recuperación/autogestión de empresas por sus trabajadores. Además de todo lo que implica lo novedoso del fenómeno, este posee la particularidad de contener dentro de la empresa un espacio dedicado específicamente a lo cultural. El corpus del presente trabajo girará en torno a una serie de interrogantes que surgen a partir de la observación de la convivencia de fábricas (espacio dedicado a la producción material de objetos por medio de la acción específica del hombre como trabajador) y Centros Culturales (espacio dedicado a la producción, circulación y consumo de bienes prioritariamente simbólicos) en un mismo ámbito, cuyas funciones fueron resignificadas al calor de nuevas formas de participación política, económica, social y cultural que se generan en nuestro país como respuesta a las sucesivas crisis producidas en los últimos años debido a la brutal aplicación de políticas neo-liberales. Surgieron diversas estrategias y acciones frente a este proceso de fragmentación y marginalización en pos de la construcción de un nosotros, siempre conflictivo y muchas veces ambiguo y contradictorio como todo proceso de resistencia y lucha. De esta manera se percibe una resignificación del principio de “comunidad”, es decir una recuperación del “nosotros” y una vuelta a un núcleo identitario que recoge gran parte de la memoria colectiva.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106722<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6761/ev.6761.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106722Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:37.316SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recuperando el trabajo y la cultura: espacios culturales en empresas recuperadas |
title |
Recuperando el trabajo y la cultura: espacios culturales en empresas recuperadas |
spellingShingle |
Recuperando el trabajo y la cultura: espacios culturales en empresas recuperadas Molinari, Viviana Sociología Empresa Centro cultural Movimiento social |
title_short |
Recuperando el trabajo y la cultura: espacios culturales en empresas recuperadas |
title_full |
Recuperando el trabajo y la cultura: espacios culturales en empresas recuperadas |
title_fullStr |
Recuperando el trabajo y la cultura: espacios culturales en empresas recuperadas |
title_full_unstemmed |
Recuperando el trabajo y la cultura: espacios culturales en empresas recuperadas |
title_sort |
Recuperando el trabajo y la cultura: espacios culturales en empresas recuperadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molinari, Viviana Uhart, Claudia |
author |
Molinari, Viviana |
author_facet |
Molinari, Viviana Uhart, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Uhart, Claudia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Empresa Centro cultural Movimiento social |
topic |
Sociología Empresa Centro cultural Movimiento social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Luego de la crisis socio-político-económica de diciembre de 2001 emerge un fenómeno nuevo en Argentina, que es la recuperación/autogestión de empresas por sus trabajadores. Además de todo lo que implica lo novedoso del fenómeno, este posee la particularidad de contener dentro de la empresa un espacio dedicado específicamente a lo cultural. El corpus del presente trabajo girará en torno a una serie de interrogantes que surgen a partir de la observación de la convivencia de fábricas (espacio dedicado a la producción material de objetos por medio de la acción específica del hombre como trabajador) y Centros Culturales (espacio dedicado a la producción, circulación y consumo de bienes prioritariamente simbólicos) en un mismo ámbito, cuyas funciones fueron resignificadas al calor de nuevas formas de participación política, económica, social y cultural que se generan en nuestro país como respuesta a las sucesivas crisis producidas en los últimos años debido a la brutal aplicación de políticas neo-liberales. Surgieron diversas estrategias y acciones frente a este proceso de fragmentación y marginalización en pos de la construcción de un nosotros, siempre conflictivo y muchas veces ambiguo y contradictorio como todo proceso de resistencia y lucha. De esta manera se percibe una resignificación del principio de “comunidad”, es decir una recuperación del “nosotros” y una vuelta a un núcleo identitario que recoge gran parte de la memoria colectiva. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Luego de la crisis socio-político-económica de diciembre de 2001 emerge un fenómeno nuevo en Argentina, que es la recuperación/autogestión de empresas por sus trabajadores. Además de todo lo que implica lo novedoso del fenómeno, este posee la particularidad de contener dentro de la empresa un espacio dedicado específicamente a lo cultural. El corpus del presente trabajo girará en torno a una serie de interrogantes que surgen a partir de la observación de la convivencia de fábricas (espacio dedicado a la producción material de objetos por medio de la acción específica del hombre como trabajador) y Centros Culturales (espacio dedicado a la producción, circulación y consumo de bienes prioritariamente simbólicos) en un mismo ámbito, cuyas funciones fueron resignificadas al calor de nuevas formas de participación política, económica, social y cultural que se generan en nuestro país como respuesta a las sucesivas crisis producidas en los últimos años debido a la brutal aplicación de políticas neo-liberales. Surgieron diversas estrategias y acciones frente a este proceso de fragmentación y marginalización en pos de la construcción de un nosotros, siempre conflictivo y muchas veces ambiguo y contradictorio como todo proceso de resistencia y lucha. De esta manera se percibe una resignificación del principio de “comunidad”, es decir una recuperación del “nosotros” y una vuelta a un núcleo identitario que recoge gran parte de la memoria colectiva. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106722 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106722 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6761/ev.6761.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616112467083264 |
score |
13.070432 |