Trabajadores de empresas recuperadas : Cambios en su identidad

Autores
Guevara, Celia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
De los tres movimientos sociales más importantes. surgidos de los alzamientos del 2001 en Buenos Aires, solo ha permanecido, aunque no intacto el llamado de empresas recuperadas, consecuencia directa de la toma de fábricas, toma que responde a algunos antecedentes en la Provincia de Buenos Aires , pero que en Buenos Aires mismo (CABA), fue impulsada por la situación general de rebelión en las calles. Dentro de algunos Ubacyt y junto con un equipo, hemos estudiado la situación de estas empresas en la CABA. He calificado a los tres movimientos en otros trabajos de “utopías urbanas”. Este último, la toma de fábricas y su posterior transformación en empresas recuperadas, constituye una utopía realizada. Dentro de esta utopía, análoga a las del siglo XIX , en el sentido que constituye una suerte de socialismo o al menos una situación igualitaria en un país y un mundo ya no sólo capitalista sino neo liberal. Dentro de estas anomalías sociales me ha interesado estudiar especialmente la situación de los trabajadores y sus transformaciones identitarias a través de su desarrollo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Identidad
Trabajadores
Empresas recuperadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107251

id SEDICI_caa8cc789184c76a7a62cdd2a2b7a577
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107251
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trabajadores de empresas recuperadas : Cambios en su identidadGuevara, CeliaSociologíaIdentidadTrabajadoresEmpresas recuperadasDe los tres movimientos sociales más importantes. surgidos de los alzamientos del 2001 en Buenos Aires, solo ha permanecido, aunque no intacto el llamado de empresas recuperadas, consecuencia directa de la toma de fábricas, toma que responde a algunos antecedentes en la Provincia de Buenos Aires , pero que en Buenos Aires mismo (CABA), fue impulsada por la situación general de rebelión en las calles. Dentro de algunos Ubacyt y junto con un equipo, hemos estudiado la situación de estas empresas en la CABA. He calificado a los tres movimientos en otros trabajos de “utopías urbanas”. Este último, la toma de fábricas y su posterior transformación en empresas recuperadas, constituye una utopía realizada. Dentro de esta utopía, análoga a las del siglo XIX , en el sentido que constituye una suerte de socialismo o al menos una situación igualitaria en un país y un mundo ya no sólo capitalista sino neo liberal. Dentro de estas anomalías sociales me ha interesado estudiar especialmente la situación de los trabajadores y sus transformaciones identitarias a través de su desarrollo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107251<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5216/ev.5216.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-10T12:25:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107251Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:25:48.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajadores de empresas recuperadas : Cambios en su identidad
title Trabajadores de empresas recuperadas : Cambios en su identidad
spellingShingle Trabajadores de empresas recuperadas : Cambios en su identidad
Guevara, Celia
Sociología
Identidad
Trabajadores
Empresas recuperadas
title_short Trabajadores de empresas recuperadas : Cambios en su identidad
title_full Trabajadores de empresas recuperadas : Cambios en su identidad
title_fullStr Trabajadores de empresas recuperadas : Cambios en su identidad
title_full_unstemmed Trabajadores de empresas recuperadas : Cambios en su identidad
title_sort Trabajadores de empresas recuperadas : Cambios en su identidad
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara, Celia
author Guevara, Celia
author_facet Guevara, Celia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Identidad
Trabajadores
Empresas recuperadas
topic Sociología
Identidad
Trabajadores
Empresas recuperadas
dc.description.none.fl_txt_mv De los tres movimientos sociales más importantes. surgidos de los alzamientos del 2001 en Buenos Aires, solo ha permanecido, aunque no intacto el llamado de empresas recuperadas, consecuencia directa de la toma de fábricas, toma que responde a algunos antecedentes en la Provincia de Buenos Aires , pero que en Buenos Aires mismo (CABA), fue impulsada por la situación general de rebelión en las calles. Dentro de algunos Ubacyt y junto con un equipo, hemos estudiado la situación de estas empresas en la CABA. He calificado a los tres movimientos en otros trabajos de “utopías urbanas”. Este último, la toma de fábricas y su posterior transformación en empresas recuperadas, constituye una utopía realizada. Dentro de esta utopía, análoga a las del siglo XIX , en el sentido que constituye una suerte de socialismo o al menos una situación igualitaria en un país y un mundo ya no sólo capitalista sino neo liberal. Dentro de estas anomalías sociales me ha interesado estudiar especialmente la situación de los trabajadores y sus transformaciones identitarias a través de su desarrollo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description De los tres movimientos sociales más importantes. surgidos de los alzamientos del 2001 en Buenos Aires, solo ha permanecido, aunque no intacto el llamado de empresas recuperadas, consecuencia directa de la toma de fábricas, toma que responde a algunos antecedentes en la Provincia de Buenos Aires , pero que en Buenos Aires mismo (CABA), fue impulsada por la situación general de rebelión en las calles. Dentro de algunos Ubacyt y junto con un equipo, hemos estudiado la situación de estas empresas en la CABA. He calificado a los tres movimientos en otros trabajos de “utopías urbanas”. Este último, la toma de fábricas y su posterior transformación en empresas recuperadas, constituye una utopía realizada. Dentro de esta utopía, análoga a las del siglo XIX , en el sentido que constituye una suerte de socialismo o al menos una situación igualitaria en un país y un mundo ya no sólo capitalista sino neo liberal. Dentro de estas anomalías sociales me ha interesado estudiar especialmente la situación de los trabajadores y sus transformaciones identitarias a través de su desarrollo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107251
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107251
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5216/ev.5216.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904306678759424
score 12.993085