El informe socioeconómico y ambiental cooperativo para medir la igualdad de género

Autores
Montes, Verónica Lilián; Ressel, Alicia Beatriz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta una propuesta de indicadores de medición de impacto relacionados con cada uno de los 7 principios cooperativos y el ODS 5, Igualdad de Género. Surge a partir del Modelo de Balance Social Cooperativo Integral (MBSCI), tomando como base los principios cooperativos. La adhesión de la ACI a los ODS 2015-2030 nos interpela a establecer estándares de medición y consideramos que la metodología del MBSCI permite elaborar el Informe Socioeconómico y Ambiental Cooperativo, al viabilizar el grado de cumplimiento del ODS 5. Entendemos que los instrumentos de medición de impacto son fundamentales para evaluar los avances en la igualdad de género.
Instituto de Estudios Cooperativos
Materia
Ciencias Económicas
Cooperativas
Balance social
ODS
Género
Principios cooperativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168263

id SEDICI_b13e55eb03eba9a4c1a2bec3732aa063
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168263
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El informe socioeconómico y ambiental cooperativo para medir la igualdad de géneroMontes, Verónica LiliánRessel, Alicia BeatrizCiencias EconómicasCooperativasBalance socialODSGéneroPrincipios cooperativosSe presenta una propuesta de indicadores de medición de impacto relacionados con cada uno de los 7 principios cooperativos y el ODS 5, Igualdad de Género. Surge a partir del Modelo de Balance Social Cooperativo Integral (MBSCI), tomando como base los principios cooperativos. La adhesión de la ACI a los ODS 2015-2030 nos interpela a establecer estándares de medición y consideramos que la metodología del MBSCI permite elaborar el Informe Socioeconómico y Ambiental Cooperativo, al viabilizar el grado de cumplimiento del ODS 5. Entendemos que los instrumentos de medición de impacto son fundamentales para evaluar los avances en la igualdad de género.Instituto de Estudios Cooperativos2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168263spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:51.911SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El informe socioeconómico y ambiental cooperativo para medir la igualdad de género
title El informe socioeconómico y ambiental cooperativo para medir la igualdad de género
spellingShingle El informe socioeconómico y ambiental cooperativo para medir la igualdad de género
Montes, Verónica Lilián
Ciencias Económicas
Cooperativas
Balance social
ODS
Género
Principios cooperativos
title_short El informe socioeconómico y ambiental cooperativo para medir la igualdad de género
title_full El informe socioeconómico y ambiental cooperativo para medir la igualdad de género
title_fullStr El informe socioeconómico y ambiental cooperativo para medir la igualdad de género
title_full_unstemmed El informe socioeconómico y ambiental cooperativo para medir la igualdad de género
title_sort El informe socioeconómico y ambiental cooperativo para medir la igualdad de género
dc.creator.none.fl_str_mv Montes, Verónica Lilián
Ressel, Alicia Beatriz
author Montes, Verónica Lilián
author_facet Montes, Verónica Lilián
Ressel, Alicia Beatriz
author_role author
author2 Ressel, Alicia Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Cooperativas
Balance social
ODS
Género
Principios cooperativos
topic Ciencias Económicas
Cooperativas
Balance social
ODS
Género
Principios cooperativos
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una propuesta de indicadores de medición de impacto relacionados con cada uno de los 7 principios cooperativos y el ODS 5, Igualdad de Género. Surge a partir del Modelo de Balance Social Cooperativo Integral (MBSCI), tomando como base los principios cooperativos. La adhesión de la ACI a los ODS 2015-2030 nos interpela a establecer estándares de medición y consideramos que la metodología del MBSCI permite elaborar el Informe Socioeconómico y Ambiental Cooperativo, al viabilizar el grado de cumplimiento del ODS 5. Entendemos que los instrumentos de medición de impacto son fundamentales para evaluar los avances en la igualdad de género.
Instituto de Estudios Cooperativos
description Se presenta una propuesta de indicadores de medición de impacto relacionados con cada uno de los 7 principios cooperativos y el ODS 5, Igualdad de Género. Surge a partir del Modelo de Balance Social Cooperativo Integral (MBSCI), tomando como base los principios cooperativos. La adhesión de la ACI a los ODS 2015-2030 nos interpela a establecer estándares de medición y consideramos que la metodología del MBSCI permite elaborar el Informe Socioeconómico y Ambiental Cooperativo, al viabilizar el grado de cumplimiento del ODS 5. Entendemos que los instrumentos de medición de impacto son fundamentales para evaluar los avances en la igualdad de género.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168263
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168263
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616315446231040
score 13.069144