Formación docente: proyectos educativos en el modelo 1:1
- Autores
- Cenich, Gabriela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La implementación del Programa Conectar Igualdad plantea una innovación que afecta las prácticas sociales y en particular la forma de trabajar en el aula, brindando nuevas oportunidades para llevar a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los docentes se encuentran con el doble desafío de desarrollar: competencias instrumentales, enfocadas al uso de las netbooks en general y a determinadas aplicaciones informáticas en el contexto disciplinar, y competencias pedagógicas y didácticas, que les permitan abordar la problemática de la integración de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a sus prácticas educativas. En consideración de que el potencial de las TIC para innovar y transformar la educación y la enseñanza, y para promover y mejorar el aprendizaje se encuentra influenciado por los contextos de uso y los usos efectivos de estas tecnologías por parte de profesores y alumnos en al aula, se propone un curso de formación docente que promueva la integración de competencias instrumentales y pedagógicas, y didácticas en contextos áulicos. En este trabajo se describen aspectos generales de diseño e implementación de la experiencia de formación docente “La integración de las TIC en proyectos áulicos” realizada en el segundo cuatrimestre del año 2011.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Educación
Informática
modelo 1:1; formación docente; TIC; proyectos áulicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18339
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b12d123dc541d21a081e790620a8b69b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18339 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Formación docente: proyectos educativos en el modelo 1:1Cenich, GabrielaEducaciónInformáticamodelo 1:1; formación docente; TIC; proyectos áulicosLa implementación del Programa Conectar Igualdad plantea una innovación que afecta las prácticas sociales y en particular la forma de trabajar en el aula, brindando nuevas oportunidades para llevar a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los docentes se encuentran con el doble desafío de desarrollar: competencias instrumentales, enfocadas al uso de las netbooks en general y a determinadas aplicaciones informáticas en el contexto disciplinar, y competencias pedagógicas y didácticas, que les permitan abordar la problemática de la integración de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a sus prácticas educativas. En consideración de que el potencial de las TIC para innovar y transformar la educación y la enseñanza, y para promover y mejorar el aprendizaje se encuentra influenciado por los contextos de uso y los usos efectivos de estas tecnologías por parte de profesores y alumnos en al aula, se propone un curso de formación docente que promueva la integración de competencias instrumentales y pedagógicas, y didácticas en contextos áulicos. En este trabajo se describen aspectos generales de diseño e implementación de la experiencia de formación docente “La integración de las TIC en proyectos áulicos” realizada en el segundo cuatrimestre del año 2011.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18339spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18339Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:27.934SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación docente: proyectos educativos en el modelo 1:1 |
title |
Formación docente: proyectos educativos en el modelo 1:1 |
spellingShingle |
Formación docente: proyectos educativos en el modelo 1:1 Cenich, Gabriela Educación Informática modelo 1:1; formación docente; TIC; proyectos áulicos |
title_short |
Formación docente: proyectos educativos en el modelo 1:1 |
title_full |
Formación docente: proyectos educativos en el modelo 1:1 |
title_fullStr |
Formación docente: proyectos educativos en el modelo 1:1 |
title_full_unstemmed |
Formación docente: proyectos educativos en el modelo 1:1 |
title_sort |
Formación docente: proyectos educativos en el modelo 1:1 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cenich, Gabriela |
author |
Cenich, Gabriela |
author_facet |
Cenich, Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Informática modelo 1:1; formación docente; TIC; proyectos áulicos |
topic |
Educación Informática modelo 1:1; formación docente; TIC; proyectos áulicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La implementación del Programa Conectar Igualdad plantea una innovación que afecta las prácticas sociales y en particular la forma de trabajar en el aula, brindando nuevas oportunidades para llevar a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los docentes se encuentran con el doble desafío de desarrollar: competencias instrumentales, enfocadas al uso de las netbooks en general y a determinadas aplicaciones informáticas en el contexto disciplinar, y competencias pedagógicas y didácticas, que les permitan abordar la problemática de la integración de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a sus prácticas educativas. En consideración de que el potencial de las TIC para innovar y transformar la educación y la enseñanza, y para promover y mejorar el aprendizaje se encuentra influenciado por los contextos de uso y los usos efectivos de estas tecnologías por parte de profesores y alumnos en al aula, se propone un curso de formación docente que promueva la integración de competencias instrumentales y pedagógicas, y didácticas en contextos áulicos. En este trabajo se describen aspectos generales de diseño e implementación de la experiencia de formación docente “La integración de las TIC en proyectos áulicos” realizada en el segundo cuatrimestre del año 2011. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La implementación del Programa Conectar Igualdad plantea una innovación que afecta las prácticas sociales y en particular la forma de trabajar en el aula, brindando nuevas oportunidades para llevar a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los docentes se encuentran con el doble desafío de desarrollar: competencias instrumentales, enfocadas al uso de las netbooks en general y a determinadas aplicaciones informáticas en el contexto disciplinar, y competencias pedagógicas y didácticas, que les permitan abordar la problemática de la integración de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a sus prácticas educativas. En consideración de que el potencial de las TIC para innovar y transformar la educación y la enseñanza, y para promover y mejorar el aprendizaje se encuentra influenciado por los contextos de uso y los usos efectivos de estas tecnologías por parte de profesores y alumnos en al aula, se propone un curso de formación docente que promueva la integración de competencias instrumentales y pedagógicas, y didácticas en contextos áulicos. En este trabajo se describen aspectos generales de diseño e implementación de la experiencia de formación docente “La integración de las TIC en proyectos áulicos” realizada en el segundo cuatrimestre del año 2011. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18339 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18339 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615790675886080 |
score |
13.070432 |