Elaboración de galletitas saludables usando harinas de topinambur y amaranto

Autores
Costanzo, M. M.; Comelli, N. A.; Conforti, Paula Andrea; Quiroga, J. M.; Ponzi, M. I.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El topinambur (Helianthus tuberosus) es un tubérculo con alto contenido en inulina, polisacárido prebiótico empleado como ingrediente en alimentos funcionales. Por otra parte, el amaranto (Amaranthus cruentus; A.caudatus; A.hypochondriacus) es un pseudo cereal de origen andino, valorado por su contenido de proteínas y equilibrada composición en aminoácidos esenciales. A partir de ambos productos se obtienen harinas nutricionalmente diferenciadas. El objetivo de este trabajo fue elaborar galletitas saludables con bajo contenido calórico pero con buen aporte de fibra y proteínas. Se obtuvo harina de topinambur a partir de cultivos propios (en el predio de la FICA-UNSL), y se caracterizó la misma utilizando métodos oficiales de análisis (AOAC, 1990). Se ensayaron 8 formulaciones con distintas proporciones de harina de topinambur piel blanca de producción propia (HTPB) y harinas comerciales: harina de trigo integral y harina de amaranto. Para que las galletitas sean aptas para personas con diabetes, se debe asegurar un bajo índice glucémico, por ello, la cantidad máxima de harina de trigo integral en las formulaciones fue de un 50%. Cada 100 g de mezcla de harinas se agregó 1 g de sal, 1 g de polvo de hornear, 8 g de aceite y 30 mL de agua. Teniendo en cuenta las características sensoriales más notorias de las galletitas (color, sabor, apariencia, textura), se seleccionaron tres formulaciones para analizar su aceptabilidad mediante un panel sensorial con panelistas no entrenados. Se encontró una preferencia significativa por las galletitas con mayor contenido de HTPB. Al analizar la textura, se observó que la formulación con mayor contenido de HTPB presentó mayores valores de dureza, fracturabilidad y masticabilidad. Se pudo concluir, que la harina de topinambur puede utilizarse para formular galletitas saludables con buena aceptación sensorial.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Materia
Química
Galletitas
Topinambur
Amaranto
Análisis sensorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121642

id SEDICI_b11dc3078c556240fddd977c514058e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121642
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Elaboración de galletitas saludables usando harinas de topinambur y amarantoCostanzo, M. M.Comelli, N. A.Conforti, Paula AndreaQuiroga, J. M.Ponzi, M. I.QuímicaGalletitasTopinamburAmarantoAnálisis sensorialEl topinambur (Helianthus tuberosus) es un tubérculo con alto contenido en inulina, polisacárido prebiótico empleado como ingrediente en alimentos funcionales. Por otra parte, el amaranto (Amaranthus cruentus; A.caudatus; A.hypochondriacus) es un pseudo cereal de origen andino, valorado por su contenido de proteínas y equilibrada composición en aminoácidos esenciales. A partir de ambos productos se obtienen harinas nutricionalmente diferenciadas. El objetivo de este trabajo fue elaborar galletitas saludables con bajo contenido calórico pero con buen aporte de fibra y proteínas. Se obtuvo harina de topinambur a partir de cultivos propios (en el predio de la FICA-UNSL), y se caracterizó la misma utilizando métodos oficiales de análisis (AOAC, 1990). Se ensayaron 8 formulaciones con distintas proporciones de harina de topinambur piel blanca de producción propia (HTPB) y harinas comerciales: harina de trigo integral y harina de amaranto. Para que las galletitas sean aptas para personas con diabetes, se debe asegurar un bajo índice glucémico, por ello, la cantidad máxima de harina de trigo integral en las formulaciones fue de un 50%. Cada 100 g de mezcla de harinas se agregó 1 g de sal, 1 g de polvo de hornear, 8 g de aceite y 30 mL de agua. Teniendo en cuenta las características sensoriales más notorias de las galletitas (color, sabor, apariencia, textura), se seleccionaron tres formulaciones para analizar su aceptabilidad mediante un panel sensorial con panelistas no entrenados. Se encontró una preferencia significativa por las galletitas con mayor contenido de HTPB. Al analizar la textura, se observó que la formulación con mayor contenido de HTPB presentó mayores valores de dureza, fracturabilidad y masticabilidad. Se pudo concluir, que la harina de topinambur puede utilizarse para formular galletitas saludables con buena aceptación sensorial.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121642spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47615-0-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121642Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:01.091SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Elaboración de galletitas saludables usando harinas de topinambur y amaranto
title Elaboración de galletitas saludables usando harinas de topinambur y amaranto
spellingShingle Elaboración de galletitas saludables usando harinas de topinambur y amaranto
Costanzo, M. M.
Química
Galletitas
Topinambur
Amaranto
Análisis sensorial
title_short Elaboración de galletitas saludables usando harinas de topinambur y amaranto
title_full Elaboración de galletitas saludables usando harinas de topinambur y amaranto
title_fullStr Elaboración de galletitas saludables usando harinas de topinambur y amaranto
title_full_unstemmed Elaboración de galletitas saludables usando harinas de topinambur y amaranto
title_sort Elaboración de galletitas saludables usando harinas de topinambur y amaranto
dc.creator.none.fl_str_mv Costanzo, M. M.
Comelli, N. A.
Conforti, Paula Andrea
Quiroga, J. M.
Ponzi, M. I.
author Costanzo, M. M.
author_facet Costanzo, M. M.
Comelli, N. A.
Conforti, Paula Andrea
Quiroga, J. M.
Ponzi, M. I.
author_role author
author2 Comelli, N. A.
Conforti, Paula Andrea
Quiroga, J. M.
Ponzi, M. I.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Galletitas
Topinambur
Amaranto
Análisis sensorial
topic Química
Galletitas
Topinambur
Amaranto
Análisis sensorial
dc.description.none.fl_txt_mv El topinambur (Helianthus tuberosus) es un tubérculo con alto contenido en inulina, polisacárido prebiótico empleado como ingrediente en alimentos funcionales. Por otra parte, el amaranto (Amaranthus cruentus; A.caudatus; A.hypochondriacus) es un pseudo cereal de origen andino, valorado por su contenido de proteínas y equilibrada composición en aminoácidos esenciales. A partir de ambos productos se obtienen harinas nutricionalmente diferenciadas. El objetivo de este trabajo fue elaborar galletitas saludables con bajo contenido calórico pero con buen aporte de fibra y proteínas. Se obtuvo harina de topinambur a partir de cultivos propios (en el predio de la FICA-UNSL), y se caracterizó la misma utilizando métodos oficiales de análisis (AOAC, 1990). Se ensayaron 8 formulaciones con distintas proporciones de harina de topinambur piel blanca de producción propia (HTPB) y harinas comerciales: harina de trigo integral y harina de amaranto. Para que las galletitas sean aptas para personas con diabetes, se debe asegurar un bajo índice glucémico, por ello, la cantidad máxima de harina de trigo integral en las formulaciones fue de un 50%. Cada 100 g de mezcla de harinas se agregó 1 g de sal, 1 g de polvo de hornear, 8 g de aceite y 30 mL de agua. Teniendo en cuenta las características sensoriales más notorias de las galletitas (color, sabor, apariencia, textura), se seleccionaron tres formulaciones para analizar su aceptabilidad mediante un panel sensorial con panelistas no entrenados. Se encontró una preferencia significativa por las galletitas con mayor contenido de HTPB. Al analizar la textura, se observó que la formulación con mayor contenido de HTPB presentó mayores valores de dureza, fracturabilidad y masticabilidad. Se pudo concluir, que la harina de topinambur puede utilizarse para formular galletitas saludables con buena aceptación sensorial.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
description El topinambur (Helianthus tuberosus) es un tubérculo con alto contenido en inulina, polisacárido prebiótico empleado como ingrediente en alimentos funcionales. Por otra parte, el amaranto (Amaranthus cruentus; A.caudatus; A.hypochondriacus) es un pseudo cereal de origen andino, valorado por su contenido de proteínas y equilibrada composición en aminoácidos esenciales. A partir de ambos productos se obtienen harinas nutricionalmente diferenciadas. El objetivo de este trabajo fue elaborar galletitas saludables con bajo contenido calórico pero con buen aporte de fibra y proteínas. Se obtuvo harina de topinambur a partir de cultivos propios (en el predio de la FICA-UNSL), y se caracterizó la misma utilizando métodos oficiales de análisis (AOAC, 1990). Se ensayaron 8 formulaciones con distintas proporciones de harina de topinambur piel blanca de producción propia (HTPB) y harinas comerciales: harina de trigo integral y harina de amaranto. Para que las galletitas sean aptas para personas con diabetes, se debe asegurar un bajo índice glucémico, por ello, la cantidad máxima de harina de trigo integral en las formulaciones fue de un 50%. Cada 100 g de mezcla de harinas se agregó 1 g de sal, 1 g de polvo de hornear, 8 g de aceite y 30 mL de agua. Teniendo en cuenta las características sensoriales más notorias de las galletitas (color, sabor, apariencia, textura), se seleccionaron tres formulaciones para analizar su aceptabilidad mediante un panel sensorial con panelistas no entrenados. Se encontró una preferencia significativa por las galletitas con mayor contenido de HTPB. Al analizar la textura, se observó que la formulación con mayor contenido de HTPB presentó mayores valores de dureza, fracturabilidad y masticabilidad. Se pudo concluir, que la harina de topinambur puede utilizarse para formular galletitas saludables con buena aceptación sensorial.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121642
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121642
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47615-0-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260505445531648
score 13.13397