Identidad lingüística y enseñanza: reflexiones y propuestas desde la lingüística social : Requejo, María Isabel (2004): Lingüística social y autorías de la palabra y el pensamiento...
- Autores
- Marcos Bernasconi, Luisina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- María Isabel Requejo es tucumana, Profesora, Licenciada y Doctora en Letras por la Universidad Nacional de Tucumán. Además es egresada de y docente en la Escuela de Psicología Social de la misma provincia. Desde la “Presentación” de Lingüística social y autorías de la palabra y el pensamiento. Temas de debate en psicología social y educación, la autora establece cuáles serán los ejes principales que atraviesan esta particular publicación de catorce capítulos: “los puentes intergeneracionales e interculturales que gesta y posibilita el diálogo oral con niños y adolescentes” (Requejo, 2004, p. 12), “el cuestionamiento de antiguos y hegemónicos referentes teóricos (...) y de prejuicios lingüísticos e ideológicos encarnados en un oído lingüístico e ideología normativista, clasista y “culta” (Requejo, 2004, p. 12); también la pregunta acerca de qué significa ser lingüista social en la Argentina, entre otros aspectos que problematiza a lo largo del libro. Así, el objetivo de esta docente cuyos desarrollos en investigación forman parte de la lingüística social será “indagar los nexos fundantes entre lenguaje – pensamiento - orden social - vida cotidiana - sujeto histórico. No escindir el lenguaje de los procesos subjetivos ni objetivos” (Requejo, 2004, p. 231).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Letras
lingüística social
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70390
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b0bbc8f2cd0a769f849b45c4a346b680 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70390 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Identidad lingüística y enseñanza: reflexiones y propuestas desde la lingüística social : Requejo, María Isabel (2004): Lingüística social y autorías de la palabra y el pensamiento. Temas de debate en psicología social y educaciónMarcos Bernasconi, LuisinaEducaciónLetraslingüística socialReseña de LibrosMaría Isabel Requejo es tucumana, Profesora, Licenciada y Doctora en Letras por la Universidad Nacional de Tucumán. Además es egresada de y docente en la Escuela de Psicología Social de la misma provincia. Desde la “Presentación” de Lingüística social y autorías de la palabra y el pensamiento. Temas de debate en psicología social y educación, la autora establece cuáles serán los ejes principales que atraviesan esta particular publicación de catorce capítulos: “los puentes intergeneracionales e interculturales que gesta y posibilita el diálogo oral con niños y adolescentes” (Requejo, 2004, p. 12), “el cuestionamiento de antiguos y hegemónicos referentes teóricos (...) y de prejuicios lingüísticos e ideológicos encarnados en un oído lingüístico e ideología normativista, clasista y “culta” (Requejo, 2004, p. 12); también la pregunta acerca de qué significa ser lingüista social en la Argentina, entre otros aspectos que problematiza a lo largo del libro. Así, el objetivo de esta docente cuyos desarrollos en investigación forman parte de la lingüística social será “indagar los nexos fundantes entre lenguaje – pensamiento - orden social - vida cotidiana - sujeto histórico. No escindir el lenguaje de los procesos subjetivos ni objetivos” (Requejo, 2004, p. 231).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-10info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf128-133http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70390spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero17/pdf/ALMarcosBernasconi.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70390Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:15.754SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identidad lingüística y enseñanza: reflexiones y propuestas desde la lingüística social : Requejo, María Isabel (2004): Lingüística social y autorías de la palabra y el pensamiento. Temas de debate en psicología social y educación |
title |
Identidad lingüística y enseñanza: reflexiones y propuestas desde la lingüística social : Requejo, María Isabel (2004): Lingüística social y autorías de la palabra y el pensamiento. Temas de debate en psicología social y educación |
spellingShingle |
Identidad lingüística y enseñanza: reflexiones y propuestas desde la lingüística social : Requejo, María Isabel (2004): Lingüística social y autorías de la palabra y el pensamiento. Temas de debate en psicología social y educación Marcos Bernasconi, Luisina Educación Letras lingüística social Reseña de Libros |
title_short |
Identidad lingüística y enseñanza: reflexiones y propuestas desde la lingüística social : Requejo, María Isabel (2004): Lingüística social y autorías de la palabra y el pensamiento. Temas de debate en psicología social y educación |
title_full |
Identidad lingüística y enseñanza: reflexiones y propuestas desde la lingüística social : Requejo, María Isabel (2004): Lingüística social y autorías de la palabra y el pensamiento. Temas de debate en psicología social y educación |
title_fullStr |
Identidad lingüística y enseñanza: reflexiones y propuestas desde la lingüística social : Requejo, María Isabel (2004): Lingüística social y autorías de la palabra y el pensamiento. Temas de debate en psicología social y educación |
title_full_unstemmed |
Identidad lingüística y enseñanza: reflexiones y propuestas desde la lingüística social : Requejo, María Isabel (2004): Lingüística social y autorías de la palabra y el pensamiento. Temas de debate en psicología social y educación |
title_sort |
Identidad lingüística y enseñanza: reflexiones y propuestas desde la lingüística social : Requejo, María Isabel (2004): Lingüística social y autorías de la palabra y el pensamiento. Temas de debate en psicología social y educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcos Bernasconi, Luisina |
author |
Marcos Bernasconi, Luisina |
author_facet |
Marcos Bernasconi, Luisina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Letras lingüística social Reseña de Libros |
topic |
Educación Letras lingüística social Reseña de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
María Isabel Requejo es tucumana, Profesora, Licenciada y Doctora en Letras por la Universidad Nacional de Tucumán. Además es egresada de y docente en la Escuela de Psicología Social de la misma provincia. Desde la “Presentación” de Lingüística social y autorías de la palabra y el pensamiento. Temas de debate en psicología social y educación, la autora establece cuáles serán los ejes principales que atraviesan esta particular publicación de catorce capítulos: “los puentes intergeneracionales e interculturales que gesta y posibilita el diálogo oral con niños y adolescentes” (Requejo, 2004, p. 12), “el cuestionamiento de antiguos y hegemónicos referentes teóricos (...) y de prejuicios lingüísticos e ideológicos encarnados en un oído lingüístico e ideología normativista, clasista y “culta” (Requejo, 2004, p. 12); también la pregunta acerca de qué significa ser lingüista social en la Argentina, entre otros aspectos que problematiza a lo largo del libro. Así, el objetivo de esta docente cuyos desarrollos en investigación forman parte de la lingüística social será “indagar los nexos fundantes entre lenguaje – pensamiento - orden social - vida cotidiana - sujeto histórico. No escindir el lenguaje de los procesos subjetivos ni objetivos” (Requejo, 2004, p. 231). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
María Isabel Requejo es tucumana, Profesora, Licenciada y Doctora en Letras por la Universidad Nacional de Tucumán. Además es egresada de y docente en la Escuela de Psicología Social de la misma provincia. Desde la “Presentación” de Lingüística social y autorías de la palabra y el pensamiento. Temas de debate en psicología social y educación, la autora establece cuáles serán los ejes principales que atraviesan esta particular publicación de catorce capítulos: “los puentes intergeneracionales e interculturales que gesta y posibilita el diálogo oral con niños y adolescentes” (Requejo, 2004, p. 12), “el cuestionamiento de antiguos y hegemónicos referentes teóricos (...) y de prejuicios lingüísticos e ideológicos encarnados en un oído lingüístico e ideología normativista, clasista y “culta” (Requejo, 2004, p. 12); también la pregunta acerca de qué significa ser lingüista social en la Argentina, entre otros aspectos que problematiza a lo largo del libro. Así, el objetivo de esta docente cuyos desarrollos en investigación forman parte de la lingüística social será “indagar los nexos fundantes entre lenguaje – pensamiento - orden social - vida cotidiana - sujeto histórico. No escindir el lenguaje de los procesos subjetivos ni objetivos” (Requejo, 2004, p. 231). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70390 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70390 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero17/pdf/ALMarcosBernasconi.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 128-133 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615982037860352 |
score |
13.070432 |