Aproximaciones al sector SSI en Resistencia-Chaco: Estado, actores y articulaciones : El caso de una empresa “unicornio”

Autores
Mare, Agustín Rene
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, las tecnologías digitales y el auge del capitalismo informacional han ocasionado grandes cambios en el mundo del trabajo y presentan nuevos escenarios, esquemas y formas de comprender el proceso de trabajo y las relaciones laborales. En este marco, el sector del Software y Servicios Informáticos (SSI) se perfila como uno de los más dinámicos y complejos: nuevos actores, intervenciones y participaciones invitan a desarrollar esquemas teóricos que permitan comprender estas relaciones y articulaciones. Tanto a nivel nacional como en la provincia del Chaco, el Estado ha abandonado el rol de mero regulador y garante y ha impulsado políticas en pos de desarrollar el crecimiento de esta industria, cuyo resultado se ha traducido en el incremento en el número de empresas y empleos privados. El presente texto se basa en los resultados vinculados a una investigación previa de estudios de maestría y aborda algunas aproximaciones preliminares al estudio de la conformación del sector SSI y de la empresa Globant en la ciudad de Resistencia, Chaco. Se trata de un estudio cualitativo y se lleva adelante un abordaje descriptivo, para estudiar algunas características con respecto al desembarco de la empresa en la ciudad.
In recent years, digital technologies and the rise of informational capitalism have brought about significant changes in the world of work, presenting new scenarios, schemes, and ways of understanding the work process and labor relations. Within this framework, the Software and Information Services (SSI) sector emerges as one of the most dynamic and complex: new actors, interventions, and participations invite the development of theoretical frameworks that allow for understanding these relationships and articulations. Both at the national level and in the province of Chaco, the state has abandoned the role of mere regulator and guarantor and has promoted policies aimed at developing the growth of this industry, resulting in an increase in the number of companies and private jobs. This text represents a section of a master's thesis and addresses some preliminary approaches to the study of the formation of the SSI sector and the company Globant in the city of Resistencia, Chaco; through a qualitative study and a descriptive approach, some characteristics regarding their arrival in the city are examined.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Trabajo
Relaciones laborales
Software
Work
Labor Relations
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178643

id SEDICI_b0b121acd9a105ccc0e219a8314360eb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178643
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aproximaciones al sector SSI en Resistencia-Chaco: Estado, actores y articulaciones : El caso de una empresa “unicornio”Approaches to the SSI sector in Resistencia-Chaco, State, actors, and articulations. The case of a “unicorn” companyMare, Agustín ReneCiencias SocialesTrabajoRelaciones laboralesSoftwareWorkLabor RelationsEn los últimos años, las tecnologías digitales y el auge del capitalismo informacional han ocasionado grandes cambios en el mundo del trabajo y presentan nuevos escenarios, esquemas y formas de comprender el proceso de trabajo y las relaciones laborales. En este marco, el sector del Software y Servicios Informáticos (SSI) se perfila como uno de los más dinámicos y complejos: nuevos actores, intervenciones y participaciones invitan a desarrollar esquemas teóricos que permitan comprender estas relaciones y articulaciones. Tanto a nivel nacional como en la provincia del Chaco, el Estado ha abandonado el rol de mero regulador y garante y ha impulsado políticas en pos de desarrollar el crecimiento de esta industria, cuyo resultado se ha traducido en el incremento en el número de empresas y empleos privados. El presente texto se basa en los resultados vinculados a una investigación previa de estudios de maestría y aborda algunas aproximaciones preliminares al estudio de la conformación del sector SSI y de la empresa Globant en la ciudad de Resistencia, Chaco. Se trata de un estudio cualitativo y se lleva adelante un abordaje descriptivo, para estudiar algunas características con respecto al desembarco de la empresa en la ciudad.In recent years, digital technologies and the rise of informational capitalism have brought about significant changes in the world of work, presenting new scenarios, schemes, and ways of understanding the work process and labor relations. Within this framework, the Software and Information Services (SSI) sector emerges as one of the most dynamic and complex: new actors, interventions, and participations invite the development of theoretical frameworks that allow for understanding these relationships and articulations. Both at the national level and in the province of Chaco, the state has abandoned the role of mere regulator and guarantor and has promoted policies aimed at developing the growth of this industry, resulting in an increase in the number of companies and private jobs. This text represents a section of a master's thesis and addresses some preliminary approaches to the study of the formation of the SSI sector and the company Globant in the city of Resistencia, Chaco; through a qualitative study and a descriptive approach, some characteristics regarding their arrival in the city are examined.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178643spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rer.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rermt21e059info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-9851info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e059info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178643Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:13.419SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones al sector SSI en Resistencia-Chaco: Estado, actores y articulaciones : El caso de una empresa “unicornio”
Approaches to the SSI sector in Resistencia-Chaco, State, actors, and articulations. The case of a “unicorn” company
title Aproximaciones al sector SSI en Resistencia-Chaco: Estado, actores y articulaciones : El caso de una empresa “unicornio”
spellingShingle Aproximaciones al sector SSI en Resistencia-Chaco: Estado, actores y articulaciones : El caso de una empresa “unicornio”
Mare, Agustín Rene
Ciencias Sociales
Trabajo
Relaciones laborales
Software
Work
Labor Relations
title_short Aproximaciones al sector SSI en Resistencia-Chaco: Estado, actores y articulaciones : El caso de una empresa “unicornio”
title_full Aproximaciones al sector SSI en Resistencia-Chaco: Estado, actores y articulaciones : El caso de una empresa “unicornio”
title_fullStr Aproximaciones al sector SSI en Resistencia-Chaco: Estado, actores y articulaciones : El caso de una empresa “unicornio”
title_full_unstemmed Aproximaciones al sector SSI en Resistencia-Chaco: Estado, actores y articulaciones : El caso de una empresa “unicornio”
title_sort Aproximaciones al sector SSI en Resistencia-Chaco: Estado, actores y articulaciones : El caso de una empresa “unicornio”
dc.creator.none.fl_str_mv Mare, Agustín Rene
author Mare, Agustín Rene
author_facet Mare, Agustín Rene
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Trabajo
Relaciones laborales
Software
Work
Labor Relations
topic Ciencias Sociales
Trabajo
Relaciones laborales
Software
Work
Labor Relations
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, las tecnologías digitales y el auge del capitalismo informacional han ocasionado grandes cambios en el mundo del trabajo y presentan nuevos escenarios, esquemas y formas de comprender el proceso de trabajo y las relaciones laborales. En este marco, el sector del Software y Servicios Informáticos (SSI) se perfila como uno de los más dinámicos y complejos: nuevos actores, intervenciones y participaciones invitan a desarrollar esquemas teóricos que permitan comprender estas relaciones y articulaciones. Tanto a nivel nacional como en la provincia del Chaco, el Estado ha abandonado el rol de mero regulador y garante y ha impulsado políticas en pos de desarrollar el crecimiento de esta industria, cuyo resultado se ha traducido en el incremento en el número de empresas y empleos privados. El presente texto se basa en los resultados vinculados a una investigación previa de estudios de maestría y aborda algunas aproximaciones preliminares al estudio de la conformación del sector SSI y de la empresa Globant en la ciudad de Resistencia, Chaco. Se trata de un estudio cualitativo y se lleva adelante un abordaje descriptivo, para estudiar algunas características con respecto al desembarco de la empresa en la ciudad.
In recent years, digital technologies and the rise of informational capitalism have brought about significant changes in the world of work, presenting new scenarios, schemes, and ways of understanding the work process and labor relations. Within this framework, the Software and Information Services (SSI) sector emerges as one of the most dynamic and complex: new actors, interventions, and participations invite the development of theoretical frameworks that allow for understanding these relationships and articulations. Both at the national level and in the province of Chaco, the state has abandoned the role of mere regulator and guarantor and has promoted policies aimed at developing the growth of this industry, resulting in an increase in the number of companies and private jobs. This text represents a section of a master's thesis and addresses some preliminary approaches to the study of the formation of the SSI sector and the company Globant in the city of Resistencia, Chaco; through a qualitative study and a descriptive approach, some characteristics regarding their arrival in the city are examined.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En los últimos años, las tecnologías digitales y el auge del capitalismo informacional han ocasionado grandes cambios en el mundo del trabajo y presentan nuevos escenarios, esquemas y formas de comprender el proceso de trabajo y las relaciones laborales. En este marco, el sector del Software y Servicios Informáticos (SSI) se perfila como uno de los más dinámicos y complejos: nuevos actores, intervenciones y participaciones invitan a desarrollar esquemas teóricos que permitan comprender estas relaciones y articulaciones. Tanto a nivel nacional como en la provincia del Chaco, el Estado ha abandonado el rol de mero regulador y garante y ha impulsado políticas en pos de desarrollar el crecimiento de esta industria, cuyo resultado se ha traducido en el incremento en el número de empresas y empleos privados. El presente texto se basa en los resultados vinculados a una investigación previa de estudios de maestría y aborda algunas aproximaciones preliminares al estudio de la conformación del sector SSI y de la empresa Globant en la ciudad de Resistencia, Chaco. Se trata de un estudio cualitativo y se lleva adelante un abordaje descriptivo, para estudiar algunas características con respecto al desembarco de la empresa en la ciudad.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178643
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178643
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rer.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rermt21e059
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-9851
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e059
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783784668626944
score 12.982451