Trabajadores de la industria terminal automotriz del MERCOSUR: acciones ante la nueva etapa de la crisis de superproducción mundial del capital
- Autores
- Guevara, Sebastian Luis
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo analiza el impacto que la crisis mundial en curso tuvo sobre los trabajadores de la industria terminal automotriz del MERCOSUR, así como sobre el sector en general. Se sistematiza y analiza la información generada por las asociaciones empresariales y por las organizaciones sindicales, tanto sobre el impacto de la crisis en términos de producción, ventas y empleo, como sobre los distintos conflictos gremiales desplegados desde el inicio evidente del impacto en octubre de 2008 hasta junio de 2009. Se destacan: el uso que las empresas hicieron de las herramientas que flexibilizan las relaciones laborales para amortiguar el impacto de la crisis sobre sus ganancias, y la resistencia que desplegaron los trabajadores. En el mismo sentido se destacan las diferencias existentes entre las estrategias desplegadas por las organizaciones sindicales de Argentina y de Brasil.
The work presented herein analyzes the impact that the current global crisis is having on workers in the MERCOSUR auto industry and on the sector in general. The study will systematize and analyze information generated by business and union organizations on the effect of the crisis in terms of production, sales and employment and on the various conflicts (corporate actions and employee actions) developed since the evident beginning of the impact in October, 2008, until June, 2009. The study highlights the use of tools by the companies that flexibilize labor relations in order to absorb the effect of the crisis on their earnings and the resistance displayed by workers. It likewise emphasizes differences among the strategies displayed by labor unions in Brazil and Argentina.
Fil: Guevara, Sebastian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
CRISIS MUNDIAL
RELACIONES LABORALES
FLEXIBILIZACION LABORAL
RESISTENCIA OBRERA
PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ
FRAGMENTACIÓN GREMIAL
GLOBAL CRISIS
LABOR RELATIONS
LABOR FLEXIBILIZATION
WORKER´S RESISTANCE
AUTOMOTIVE PRODUCTION
UNION FRAGMENTATION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17758
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_17b7db7e6afc1271980907b87d0fb716 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17758 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Trabajadores de la industria terminal automotriz del MERCOSUR: acciones ante la nueva etapa de la crisis de superproducción mundial del capitalWorkers in the MERCOSUR Automotive Finishing Industry: Actions in the Light of the New Stagein the Worldwide Capital Superproduction CrisisGuevara, Sebastian LuisCRISIS MUNDIALRELACIONES LABORALESFLEXIBILIZACION LABORALRESISTENCIA OBRERAPRODUCCIÓN AUTOMOTRIZFRAGMENTACIÓN GREMIALGLOBAL CRISISLABOR RELATIONSLABOR FLEXIBILIZATIONWORKER´S RESISTANCEAUTOMOTIVE PRODUCTIONUNION FRAGMENTATIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo analiza el impacto que la crisis mundial en curso tuvo sobre los trabajadores de la industria terminal automotriz del MERCOSUR, así como sobre el sector en general. Se sistematiza y analiza la información generada por las asociaciones empresariales y por las organizaciones sindicales, tanto sobre el impacto de la crisis en términos de producción, ventas y empleo, como sobre los distintos conflictos gremiales desplegados desde el inicio evidente del impacto en octubre de 2008 hasta junio de 2009. Se destacan: el uso que las empresas hicieron de las herramientas que flexibilizan las relaciones laborales para amortiguar el impacto de la crisis sobre sus ganancias, y la resistencia que desplegaron los trabajadores. En el mismo sentido se destacan las diferencias existentes entre las estrategias desplegadas por las organizaciones sindicales de Argentina y de Brasil.The work presented herein analyzes the impact that the current global crisis is having on workers in the MERCOSUR auto industry and on the sector in general. The study will systematize and analyze information generated by business and union organizations on the effect of the crisis in terms of production, sales and employment and on the various conflicts (corporate actions and employee actions) developed since the evident beginning of the impact in October, 2008, until June, 2009. The study highlights the use of tools by the companies that flexibilize labor relations in order to absorb the effect of the crisis on their earnings and the resistance displayed by workers. It likewise emphasizes differences among the strategies displayed by labor unions in Brazil and Argentina.Fil: Guevara, Sebastian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad del Zulia (Luz)2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17758Guevara, Sebastian Luis; Trabajadores de la industria terminal automotriz del MERCOSUR: acciones ante la nueva etapa de la crisis de superproducción mundial del capital; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 21; 1; 3-2012; 5-351315-0006spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/1664info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:41:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17758instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:41:49.527CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajadores de la industria terminal automotriz del MERCOSUR: acciones ante la nueva etapa de la crisis de superproducción mundial del capital Workers in the MERCOSUR Automotive Finishing Industry: Actions in the Light of the New Stagein the Worldwide Capital Superproduction Crisis |
| title |
Trabajadores de la industria terminal automotriz del MERCOSUR: acciones ante la nueva etapa de la crisis de superproducción mundial del capital |
| spellingShingle |
Trabajadores de la industria terminal automotriz del MERCOSUR: acciones ante la nueva etapa de la crisis de superproducción mundial del capital Guevara, Sebastian Luis CRISIS MUNDIAL RELACIONES LABORALES FLEXIBILIZACION LABORAL RESISTENCIA OBRERA PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ FRAGMENTACIÓN GREMIAL GLOBAL CRISIS LABOR RELATIONS LABOR FLEXIBILIZATION WORKER´S RESISTANCE AUTOMOTIVE PRODUCTION UNION FRAGMENTATION |
| title_short |
Trabajadores de la industria terminal automotriz del MERCOSUR: acciones ante la nueva etapa de la crisis de superproducción mundial del capital |
| title_full |
Trabajadores de la industria terminal automotriz del MERCOSUR: acciones ante la nueva etapa de la crisis de superproducción mundial del capital |
| title_fullStr |
Trabajadores de la industria terminal automotriz del MERCOSUR: acciones ante la nueva etapa de la crisis de superproducción mundial del capital |
| title_full_unstemmed |
Trabajadores de la industria terminal automotriz del MERCOSUR: acciones ante la nueva etapa de la crisis de superproducción mundial del capital |
| title_sort |
Trabajadores de la industria terminal automotriz del MERCOSUR: acciones ante la nueva etapa de la crisis de superproducción mundial del capital |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guevara, Sebastian Luis |
| author |
Guevara, Sebastian Luis |
| author_facet |
Guevara, Sebastian Luis |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CRISIS MUNDIAL RELACIONES LABORALES FLEXIBILIZACION LABORAL RESISTENCIA OBRERA PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ FRAGMENTACIÓN GREMIAL GLOBAL CRISIS LABOR RELATIONS LABOR FLEXIBILIZATION WORKER´S RESISTANCE AUTOMOTIVE PRODUCTION UNION FRAGMENTATION |
| topic |
CRISIS MUNDIAL RELACIONES LABORALES FLEXIBILIZACION LABORAL RESISTENCIA OBRERA PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ FRAGMENTACIÓN GREMIAL GLOBAL CRISIS LABOR RELATIONS LABOR FLEXIBILIZATION WORKER´S RESISTANCE AUTOMOTIVE PRODUCTION UNION FRAGMENTATION |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza el impacto que la crisis mundial en curso tuvo sobre los trabajadores de la industria terminal automotriz del MERCOSUR, así como sobre el sector en general. Se sistematiza y analiza la información generada por las asociaciones empresariales y por las organizaciones sindicales, tanto sobre el impacto de la crisis en términos de producción, ventas y empleo, como sobre los distintos conflictos gremiales desplegados desde el inicio evidente del impacto en octubre de 2008 hasta junio de 2009. Se destacan: el uso que las empresas hicieron de las herramientas que flexibilizan las relaciones laborales para amortiguar el impacto de la crisis sobre sus ganancias, y la resistencia que desplegaron los trabajadores. En el mismo sentido se destacan las diferencias existentes entre las estrategias desplegadas por las organizaciones sindicales de Argentina y de Brasil. The work presented herein analyzes the impact that the current global crisis is having on workers in the MERCOSUR auto industry and on the sector in general. The study will systematize and analyze information generated by business and union organizations on the effect of the crisis in terms of production, sales and employment and on the various conflicts (corporate actions and employee actions) developed since the evident beginning of the impact in October, 2008, until June, 2009. The study highlights the use of tools by the companies that flexibilize labor relations in order to absorb the effect of the crisis on their earnings and the resistance displayed by workers. It likewise emphasizes differences among the strategies displayed by labor unions in Brazil and Argentina. Fil: Guevara, Sebastian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
| description |
El presente trabajo analiza el impacto que la crisis mundial en curso tuvo sobre los trabajadores de la industria terminal automotriz del MERCOSUR, así como sobre el sector en general. Se sistematiza y analiza la información generada por las asociaciones empresariales y por las organizaciones sindicales, tanto sobre el impacto de la crisis en términos de producción, ventas y empleo, como sobre los distintos conflictos gremiales desplegados desde el inicio evidente del impacto en octubre de 2008 hasta junio de 2009. Se destacan: el uso que las empresas hicieron de las herramientas que flexibilizan las relaciones laborales para amortiguar el impacto de la crisis sobre sus ganancias, y la resistencia que desplegaron los trabajadores. En el mismo sentido se destacan las diferencias existentes entre las estrategias desplegadas por las organizaciones sindicales de Argentina y de Brasil. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/17758 Guevara, Sebastian Luis; Trabajadores de la industria terminal automotriz del MERCOSUR: acciones ante la nueva etapa de la crisis de superproducción mundial del capital; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 21; 1; 3-2012; 5-35 1315-0006 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/17758 |
| identifier_str_mv |
Guevara, Sebastian Luis; Trabajadores de la industria terminal automotriz del MERCOSUR: acciones ante la nueva etapa de la crisis de superproducción mundial del capital; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 21; 1; 3-2012; 5-35 1315-0006 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/1664 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Zulia (Luz) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Zulia (Luz) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782100365115392 |
| score |
12.982451 |