Consumo de sustancias ergogénicas: imaginarios, conocimientos, prácticas y motivaciones

Autores
Rueda Cantor, Julio César; Sastre Cifuentes, Asceneth María; Salazar Pachón, Jeison
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El consumo de productos que ayuden al incremento de la condición física, y/o que coadyuven a transformaciones corporales de diferente índole, es un aspecto recurrente en estudiantes de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás en Bogotá. Por supuesto, lo que llama la atención de dicha práctica no es el consumo en sí mismo sino las razones que a priori manifiestan muchos de ellos, asociadas a la despreocupación de lo que esto pueda implicar en términos de salud con tal de poder obtener el cuerpo estéticamente “deseado” o un nivel de fortalecimiento físico que sea aceptado por sus pares y por ellos mismos. De esta manera se dio inicio a una investigación que indaga por conocimientos, prácticas, imaginarios y motivaciones para consumir sustancias ergogénicas por parte de estudiantes de nuestra Facultad, con el ánimo de visibilizar y comprender las diferentes dinámicas al respecto. Para ello, se diseñó un estudio mixto en dos fases (una exploratoria y descriptiva, la segunda hermenéutica y propositiva). El presente texto expone los principales resultados de la primera fase, haciendo especial énfasis en los imaginarios que dinamizan la percepción y las acciones de los sujetos partícipes de este proceso.
Mesa 3: Educación Física e Investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Motivación
sustancias ergogénicas
Bogotá (Colombia)
imaginarios
Estudiantes
prácticas de consumo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74589

id SEDICI_b0839d4a8e871c407f09acee9471c01b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74589
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consumo de sustancias ergogénicas: imaginarios, conocimientos, prácticas y motivacionesRueda Cantor, Julio CésarSastre Cifuentes, Asceneth MaríaSalazar Pachón, JeisonEducación FísicaMotivaciónsustancias ergogénicasBogotá (Colombia)imaginariosEstudiantesprácticas de consumoEl consumo de productos que ayuden al incremento de la condición física, y/o que coadyuven a transformaciones corporales de diferente índole, es un aspecto recurrente en estudiantes de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás en Bogotá. Por supuesto, lo que llama la atención de dicha práctica no es el consumo en sí mismo sino las razones que a priori manifiestan muchos de ellos, asociadas a la despreocupación de lo que esto pueda implicar en términos de salud con tal de poder obtener el cuerpo estéticamente “deseado” o un nivel de fortalecimiento físico que sea aceptado por sus pares y por ellos mismos. De esta manera se dio inicio a una investigación que indaga por conocimientos, prácticas, imaginarios y motivaciones para consumir sustancias ergogénicas por parte de estudiantes de nuestra Facultad, con el ánimo de visibilizar y comprender las diferentes dinámicas al respecto. Para ello, se diseñó un estudio mixto en dos fases (una exploratoria y descriptiva, la segunda hermenéutica y propositiva). El presente texto expone los principales resultados de la primera fase, haciendo especial énfasis en los imaginarios que dinamizan la percepción y las acciones de los sujetos partícipes de este proceso.Mesa 3: Educación Física e Investigación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74589spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74589Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:47.623SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consumo de sustancias ergogénicas: imaginarios, conocimientos, prácticas y motivaciones
title Consumo de sustancias ergogénicas: imaginarios, conocimientos, prácticas y motivaciones
spellingShingle Consumo de sustancias ergogénicas: imaginarios, conocimientos, prácticas y motivaciones
Rueda Cantor, Julio César
Educación Física
Motivación
sustancias ergogénicas
Bogotá (Colombia)
imaginarios
Estudiantes
prácticas de consumo
title_short Consumo de sustancias ergogénicas: imaginarios, conocimientos, prácticas y motivaciones
title_full Consumo de sustancias ergogénicas: imaginarios, conocimientos, prácticas y motivaciones
title_fullStr Consumo de sustancias ergogénicas: imaginarios, conocimientos, prácticas y motivaciones
title_full_unstemmed Consumo de sustancias ergogénicas: imaginarios, conocimientos, prácticas y motivaciones
title_sort Consumo de sustancias ergogénicas: imaginarios, conocimientos, prácticas y motivaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Rueda Cantor, Julio César
Sastre Cifuentes, Asceneth María
Salazar Pachón, Jeison
author Rueda Cantor, Julio César
author_facet Rueda Cantor, Julio César
Sastre Cifuentes, Asceneth María
Salazar Pachón, Jeison
author_role author
author2 Sastre Cifuentes, Asceneth María
Salazar Pachón, Jeison
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Motivación
sustancias ergogénicas
Bogotá (Colombia)
imaginarios
Estudiantes
prácticas de consumo
topic Educación Física
Motivación
sustancias ergogénicas
Bogotá (Colombia)
imaginarios
Estudiantes
prácticas de consumo
dc.description.none.fl_txt_mv El consumo de productos que ayuden al incremento de la condición física, y/o que coadyuven a transformaciones corporales de diferente índole, es un aspecto recurrente en estudiantes de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás en Bogotá. Por supuesto, lo que llama la atención de dicha práctica no es el consumo en sí mismo sino las razones que a priori manifiestan muchos de ellos, asociadas a la despreocupación de lo que esto pueda implicar en términos de salud con tal de poder obtener el cuerpo estéticamente “deseado” o un nivel de fortalecimiento físico que sea aceptado por sus pares y por ellos mismos. De esta manera se dio inicio a una investigación que indaga por conocimientos, prácticas, imaginarios y motivaciones para consumir sustancias ergogénicas por parte de estudiantes de nuestra Facultad, con el ánimo de visibilizar y comprender las diferentes dinámicas al respecto. Para ello, se diseñó un estudio mixto en dos fases (una exploratoria y descriptiva, la segunda hermenéutica y propositiva). El presente texto expone los principales resultados de la primera fase, haciendo especial énfasis en los imaginarios que dinamizan la percepción y las acciones de los sujetos partícipes de este proceso.
Mesa 3: Educación Física e Investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El consumo de productos que ayuden al incremento de la condición física, y/o que coadyuven a transformaciones corporales de diferente índole, es un aspecto recurrente en estudiantes de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás en Bogotá. Por supuesto, lo que llama la atención de dicha práctica no es el consumo en sí mismo sino las razones que a priori manifiestan muchos de ellos, asociadas a la despreocupación de lo que esto pueda implicar en términos de salud con tal de poder obtener el cuerpo estéticamente “deseado” o un nivel de fortalecimiento físico que sea aceptado por sus pares y por ellos mismos. De esta manera se dio inicio a una investigación que indaga por conocimientos, prácticas, imaginarios y motivaciones para consumir sustancias ergogénicas por parte de estudiantes de nuestra Facultad, con el ánimo de visibilizar y comprender las diferentes dinámicas al respecto. Para ello, se diseñó un estudio mixto en dos fases (una exploratoria y descriptiva, la segunda hermenéutica y propositiva). El presente texto expone los principales resultados de la primera fase, haciendo especial énfasis en los imaginarios que dinamizan la percepción y las acciones de los sujetos partícipes de este proceso.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74589
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74589
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064102093357056
score 13.22299