Sala multipropósito bioclimática
- Autores
- Mariano, Guillermo Omar
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene por objeto abordar la temática de la “Arquitectura Bioclimática y Sustentabilidad” presentando un edificio construido en la localidad de City Bell, partido de La Plata; perteneciente a un establecimiento pedagógico. Esta sala posee unos 700 m2 pudiendo albergar a unas 500 personas y forma parte de un Centro Cultural conformando así un espacio multipropósito e integrador con la ciudad. Este proyecto fue concebido para ser un “edificio de bajo consumo de energía”, adoptando una serie de medidas pasivas o bioclimáticas con el fin minimizar la demanda energética y lograr así una mayor eficiencia y economía para su funcionamiento. Todo esto basado en la utilización de recursos naturales como la iluminación y ventilación, extremando medidas de aislamiento térmico de toda su envolvente, previendo un sistema de climatización de bajo consumo y mantenimiento que permita alcanzar un adecuado confort higrotérmico. Estos sistemas pasivos de climatización permiten el menor grado de utilización de los sistemas activos de calefacción y refrigeración, pensados estos para ciertas etapas extremas del clima y/o a factores de ocupación. Todas estas consideraciones de diseño arrojaron como resultado la certificación de Eficiencia Energética Edilicia, categoría “B” en energía de calefacción, Norma IRAM 11900, en cumplimentando con la Ley 13059/03 y su Decreto reglamentario 1030/10, otorgada por el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable de la UNLP. El edificio cuenta además con un especial tratamiento en acústica, accesibilidad y AVL (audio, video e iluminación) lo que eleva la calidad ambiental del espacio interior e exterior haciéndolo más sustentable. El edificio ya fue inaugurado siendo utilizado en variados eventos y en periodos extremos de verano e invierno arrojando resultados óptimos en su funcionamiento. Los usuarios del mismo han expresado su satisfacción describiéndolo como un espacio “muy confortable y de excelencia ambiental” superando así todas las expectativas previstas.
This work aims to present the issue of "Bioclimatic Architecture and Sustainability" featuring a building in the town of City Bell, of La Plata; belonging to an educational establishment. This room has 700 m2 with a capacity about 500 people and it´s part of a cultural center and forming a multipurpose space which inclusive the city. This project was designed to be a "low energy building", adopting a series of passive or bioclimatic measures to minimize energy demand and achieve greater efficiency and economy to its function. All of it is based on use natural resources such as lighting and ventilation, thermal insulation taking extreme measures throughout its shell, providing an air conditioning system, low energy and maintenance to achieve a proper hygrothermal comfort. These passive cooling systems allow lower utilization of active heating and cooling systems, designed these stages to certain extreme weather and / or load factors. All these design considerations yielded results in the Energy Efficiency Structure Certification, category "B" in heating energy, IRAM 11900, fulfilling the law 13059/03 and it’s Regulatory Decree 1030/10, issued by the Laboratory of Architecture and Sustainable Habitat UNLP. The building also has a special acoustic treatment, accessibility and AVL (audio, video and lighting) bringing the environmental quality of indoor and outdoor space making it more sustainable. The building was inaugurated already being used in many events and in extreme summer and winter periods yielding optimal results in performance. The same users have expressed their satisfaction describing it as a "very comfortable and Environmental Excellence" space surpassing all their expectations.
Eje: Paisajes sustentables (Actas).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
City Bell (Buenos Aires, Argentina)
recurso natural
enfoque ecosistémico
ahorro de energía
arquitectura bioclimática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59345
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b081373329ec022b2352a7af35ed1db4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59345 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sala multipropósito bioclimáticaMultipurpose room bioclimaticMariano, Guillermo OmarArquitecturaCity Bell (Buenos Aires, Argentina)recurso naturalenfoque ecosistémicoahorro de energíaarquitectura bioclimáticaEste trabajo tiene por objeto abordar la temática de la “Arquitectura Bioclimática y Sustentabilidad” presentando un edificio construido en la localidad de City Bell, partido de La Plata; perteneciente a un establecimiento pedagógico. Esta sala posee unos 700 m2 pudiendo albergar a unas 500 personas y forma parte de un Centro Cultural conformando así un espacio multipropósito e integrador con la ciudad. Este proyecto fue concebido para ser un “edificio de bajo consumo de energía”, adoptando una serie de medidas pasivas o bioclimáticas con el fin minimizar la demanda energética y lograr así una mayor eficiencia y economía para su funcionamiento. Todo esto basado en la utilización de recursos naturales como la iluminación y ventilación, extremando medidas de aislamiento térmico de toda su envolvente, previendo un sistema de climatización de bajo consumo y mantenimiento que permita alcanzar un adecuado confort higrotérmico. Estos sistemas pasivos de climatización permiten el menor grado de utilización de los sistemas activos de calefacción y refrigeración, pensados estos para ciertas etapas extremas del clima y/o a factores de ocupación. Todas estas consideraciones de diseño arrojaron como resultado la certificación de Eficiencia Energética Edilicia, categoría “B” en energía de calefacción, Norma IRAM 11900, en cumplimentando con la Ley 13059/03 y su Decreto reglamentario 1030/10, otorgada por el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable de la UNLP. El edificio cuenta además con un especial tratamiento en acústica, accesibilidad y AVL (audio, video e iluminación) lo que eleva la calidad ambiental del espacio interior e exterior haciéndolo más sustentable. El edificio ya fue inaugurado siendo utilizado en variados eventos y en periodos extremos de verano e invierno arrojando resultados óptimos en su funcionamiento. Los usuarios del mismo han expresado su satisfacción describiéndolo como un espacio “muy confortable y de excelencia ambiental” superando así todas las expectativas previstas.This work aims to present the issue of "Bioclimatic Architecture and Sustainability" featuring a building in the town of City Bell, of La Plata; belonging to an educational establishment. This room has 700 m2 with a capacity about 500 people and it´s part of a cultural center and forming a multipurpose space which inclusive the city. This project was designed to be a "low energy building", adopting a series of passive or bioclimatic measures to minimize energy demand and achieve greater efficiency and economy to its function. All of it is based on use natural resources such as lighting and ventilation, thermal insulation taking extreme measures throughout its shell, providing an air conditioning system, low energy and maintenance to achieve a proper hygrothermal comfort. These passive cooling systems allow lower utilization of active heating and cooling systems, designed these stages to certain extreme weather and / or load factors. All these design considerations yielded results in the Energy Efficiency Structure Certification, category "B" in heating energy, IRAM 11900, fulfilling the law 13059/03 and it’s Regulatory Decree 1030/10, issued by the Laboratory of Architecture and Sustainable Habitat UNLP. The building also has a special acoustic treatment, accessibility and AVL (audio, video and lighting) bringing the environmental quality of indoor and outdoor space making it more sustainable. The building was inaugurated already being used in many events and in extreme summer and winter periods yielding optimal results in performance. The same users have expressed their satisfaction describing it as a "very comfortable and Environmental Excellence" space surpassing all their expectations.Eje: Paisajes sustentables (Actas).Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf179-187http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59345spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59345Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:01.809SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sala multipropósito bioclimática Multipurpose room bioclimatic |
title |
Sala multipropósito bioclimática |
spellingShingle |
Sala multipropósito bioclimática Mariano, Guillermo Omar Arquitectura City Bell (Buenos Aires, Argentina) recurso natural enfoque ecosistémico ahorro de energía arquitectura bioclimática |
title_short |
Sala multipropósito bioclimática |
title_full |
Sala multipropósito bioclimática |
title_fullStr |
Sala multipropósito bioclimática |
title_full_unstemmed |
Sala multipropósito bioclimática |
title_sort |
Sala multipropósito bioclimática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mariano, Guillermo Omar |
author |
Mariano, Guillermo Omar |
author_facet |
Mariano, Guillermo Omar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura City Bell (Buenos Aires, Argentina) recurso natural enfoque ecosistémico ahorro de energía arquitectura bioclimática |
topic |
Arquitectura City Bell (Buenos Aires, Argentina) recurso natural enfoque ecosistémico ahorro de energía arquitectura bioclimática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene por objeto abordar la temática de la “Arquitectura Bioclimática y Sustentabilidad” presentando un edificio construido en la localidad de City Bell, partido de La Plata; perteneciente a un establecimiento pedagógico. Esta sala posee unos 700 m2 pudiendo albergar a unas 500 personas y forma parte de un Centro Cultural conformando así un espacio multipropósito e integrador con la ciudad. Este proyecto fue concebido para ser un “edificio de bajo consumo de energía”, adoptando una serie de medidas pasivas o bioclimáticas con el fin minimizar la demanda energética y lograr así una mayor eficiencia y economía para su funcionamiento. Todo esto basado en la utilización de recursos naturales como la iluminación y ventilación, extremando medidas de aislamiento térmico de toda su envolvente, previendo un sistema de climatización de bajo consumo y mantenimiento que permita alcanzar un adecuado confort higrotérmico. Estos sistemas pasivos de climatización permiten el menor grado de utilización de los sistemas activos de calefacción y refrigeración, pensados estos para ciertas etapas extremas del clima y/o a factores de ocupación. Todas estas consideraciones de diseño arrojaron como resultado la certificación de Eficiencia Energética Edilicia, categoría “B” en energía de calefacción, Norma IRAM 11900, en cumplimentando con la Ley 13059/03 y su Decreto reglamentario 1030/10, otorgada por el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable de la UNLP. El edificio cuenta además con un especial tratamiento en acústica, accesibilidad y AVL (audio, video e iluminación) lo que eleva la calidad ambiental del espacio interior e exterior haciéndolo más sustentable. El edificio ya fue inaugurado siendo utilizado en variados eventos y en periodos extremos de verano e invierno arrojando resultados óptimos en su funcionamiento. Los usuarios del mismo han expresado su satisfacción describiéndolo como un espacio “muy confortable y de excelencia ambiental” superando así todas las expectativas previstas. This work aims to present the issue of "Bioclimatic Architecture and Sustainability" featuring a building in the town of City Bell, of La Plata; belonging to an educational establishment. This room has 700 m2 with a capacity about 500 people and it´s part of a cultural center and forming a multipurpose space which inclusive the city. This project was designed to be a "low energy building", adopting a series of passive or bioclimatic measures to minimize energy demand and achieve greater efficiency and economy to its function. All of it is based on use natural resources such as lighting and ventilation, thermal insulation taking extreme measures throughout its shell, providing an air conditioning system, low energy and maintenance to achieve a proper hygrothermal comfort. These passive cooling systems allow lower utilization of active heating and cooling systems, designed these stages to certain extreme weather and / or load factors. All these design considerations yielded results in the Energy Efficiency Structure Certification, category "B" in heating energy, IRAM 11900, fulfilling the law 13059/03 and it’s Regulatory Decree 1030/10, issued by the Laboratory of Architecture and Sustainable Habitat UNLP. The building also has a special acoustic treatment, accessibility and AVL (audio, video and lighting) bringing the environmental quality of indoor and outdoor space making it more sustainable. The building was inaugurated already being used in many events and in extreme summer and winter periods yielding optimal results in performance. The same users have expressed their satisfaction describing it as a "very comfortable and Environmental Excellence" space surpassing all their expectations. Eje: Paisajes sustentables (Actas). Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Este trabajo tiene por objeto abordar la temática de la “Arquitectura Bioclimática y Sustentabilidad” presentando un edificio construido en la localidad de City Bell, partido de La Plata; perteneciente a un establecimiento pedagógico. Esta sala posee unos 700 m2 pudiendo albergar a unas 500 personas y forma parte de un Centro Cultural conformando así un espacio multipropósito e integrador con la ciudad. Este proyecto fue concebido para ser un “edificio de bajo consumo de energía”, adoptando una serie de medidas pasivas o bioclimáticas con el fin minimizar la demanda energética y lograr así una mayor eficiencia y economía para su funcionamiento. Todo esto basado en la utilización de recursos naturales como la iluminación y ventilación, extremando medidas de aislamiento térmico de toda su envolvente, previendo un sistema de climatización de bajo consumo y mantenimiento que permita alcanzar un adecuado confort higrotérmico. Estos sistemas pasivos de climatización permiten el menor grado de utilización de los sistemas activos de calefacción y refrigeración, pensados estos para ciertas etapas extremas del clima y/o a factores de ocupación. Todas estas consideraciones de diseño arrojaron como resultado la certificación de Eficiencia Energética Edilicia, categoría “B” en energía de calefacción, Norma IRAM 11900, en cumplimentando con la Ley 13059/03 y su Decreto reglamentario 1030/10, otorgada por el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable de la UNLP. El edificio cuenta además con un especial tratamiento en acústica, accesibilidad y AVL (audio, video e iluminación) lo que eleva la calidad ambiental del espacio interior e exterior haciéndolo más sustentable. El edificio ya fue inaugurado siendo utilizado en variados eventos y en periodos extremos de verano e invierno arrojando resultados óptimos en su funcionamiento. Los usuarios del mismo han expresado su satisfacción describiéndolo como un espacio “muy confortable y de excelencia ambiental” superando así todas las expectativas previstas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59345 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59345 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 179-187 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615941578555392 |
score |
13.069144 |